-
[A pintura mural de autoria de Cândido Portinari]
1949Texto de presentación del crítico Mário Pedrosa sobre la pintura mural de Candido Portinari Tiradentes, encomendada por el Colégio dos Cataguases (estado de Minas Gerais), a ser ejecutado en un edificio proyectado por el arquitecto Oscar Niemeyer [...]ICAA Record ID:1110857 -
[Compreender el mesaje expresivo]
1945En este texto del reconocido crítico argentino Jorge Romero Brest se procura intuir la problemática nacional a partir de la comprensión de los más destacados artistas de Brasil; poniéndose el dedo en la llaga sobre las diferencias que operan [...]ICAA Record ID:808053 -
A Missa de Portinari
1948Crítica de Mário Pedrosa al mural Primeira Missa no Brasil, pintado por Candido Portinari. Pedrosa compara esta pintura a la de Victor Meirelles realizada casi un siglo antes en torno al mismo tema. Sin embargo, Portinari opta por una escenificaci [...]ICAA Record ID:1075493 -
A propósito de pintores e de suas relações com a luz regional
1962En respuesta al artículo “Sociólogos versus Pintores”, escrito por el crítico de arte Mário Pedrosa, el sociólogo brasileño Gilberto Freyre sale en defensa del pintor Candido Portinari, quien, a su juicio, habría sido tratado injustamente [...]ICAA Record ID:1075199 -
Arte Latinoamericano en los Estados Unidos : al margen de algunas exposiciones
1988Efraín Barradas, crítico puertorriqueño radicado en los Estados Unidos, comenta sobre el total de exposiciones organizadas en los EE.UU.; en su consideración, muy pocas involucran al arte latinoamericano, ya que casi no se conoce la obra de [...]ICAA Record ID:805513 -
Arte, literatura e sociologia: em tôrno do problema da interpretação da vida e da arte como formas
1962En este ensayo se plantea la necesidad de la enseñanza de la Sociología del Arte en el plan de estudios de Bellas Artes, donde el autor, Gilberto Freyre, destaca la importancia de esta y la antropología. A su juicio, se trata con ello de entender [...]ICAA Record ID:1110802 -
Artes plásticas
1956Luis Felipe Noé analiza la obra del escenógrafo argentino Gastón Breyer como unificación de la experiencia plástica contemporánea. Con referencia a la obra de Kantor, Noé afirma que tiene rigor clásico y libertad de línea, similar a la de [...]ICAA Record ID:738275 -
Brazilian Bombshell : Candido Portinari's work is best of Latin-Americans
1940En este artículo de revista escrito por Katharine Sater se presenta al gran público norteamericano el pintor brasileño Portinari como “una verdadera bomba”, tomando en cuenta que la autora se refiere a las obras presentadas en el Riverside [...]ICAA Record ID:1110884 -
Cándido Portinari no es un creador
1947El artículo de Guido Castillo no llega a ser un ataque furibundo al artista brasileño Cándido Portinari porque, en el fondo, reconoce en él “valores humanos” y un compromiso con el dolor diseminado entonces por [...]ICAA Record ID:1263707 -
Cartas de Nova York : Portinari of Brazil
1940Se comenta el éxito obtenido en la inauguración de la muestra de Cândido Portinari en el MoMA (Museum of Modern Art) neoyorquino, que se fortaleció con la exposición en Detroit y los murales en la Feria Mundial de Nueva York (1939). El autor [...]ICAA Record ID:1110888 -
En blanca y negra
1955En su columna semanal de El Comercio, Luis Miró Quesada Garland reflexiona sobre las relaciones entre ética y arte, como parte de la discusión generada por la encuesta sobre pintura “clásica” y pintura “moderna” promovida por el diario. [...]ICAA Record ID:1137712 -
Esta paulista familia
1939El gran polímata brasileño, Mário de Andrade, parte de una crítica a la selección de la representación brasileña hecha en los Estados Unidos para la Exposición Latinoamericana de Artes Plásticas organizada en Nueva York, durante la World [...]ICAA Record ID:780722 -
Iniciação à pintura brasileira contemporânea
1945Ensayo incluido en el catálogo de la Exposição de Pintura Brasileira realizada en Londres, (1944). Organizada por el crítico Rubén Navarra, la muestra entreteje un amplio panorama de la producción pictórica en Brasil en el paso de la década [...]ICAA Record ID:783222 -
La libertad en Portinari
1947Cipriano Vitureira fue uno de los principales intelectuales que agasajaron a Candido Portinari durante su estadía en Uruguay en 1947. En general, este pintor brasileño ganó la simpatía de adherentes al PCU (Partido Comunista Uruguayo) y de [...]ICAA Record ID:1225346 -
La Primera Misa, mural de Cándido Portinari
1948La revista Mensaje, dedicada a la difusión de cultura brasileña en Uruguay, dedica su número 24 (diciembre de 1948) al análisis de la obra de Candido Portinari, en momentos en que el pintor brasileño culminaba su estadía de un año en [...]ICAA Record ID:1312738 -
Latitud Sur 34º, longitud 58º Oeste. Exposición C. Portinari
1947El artículo pretende alinearse entre las críticas a la pintura de Cândido Portinari durante su estadía en Uruguay en el año 1947. Se llevaron a cabo, principalmente, desde el TTA (Taller Torres García). Alfonso Domínguez se muestra contrario a [...]ICAA Record ID:1226448 -
Mostra de arte social
1935Conferencia presentada por el escritor Aníbal Machado al cierre de la Exposição de Arte Social, que él mismo organiza, al alimón, con el poeta Álvaro Moreyra y el artista plástico Tomás Santa Rosa, en el Clube de Cultura Moderna de Rio de [...]ICAA Record ID:783982 -
O movimento modernista; O movimento modernista II; O movimento modernista III; O movimento modernista IV (conclusão)
1942En abril de 1942 y como celebración de los veinte años del inicio de la Semana de Arte Moderna (realizada en el Teatro Municipal de São Paulo, en 1922), Mário de Andrade da una conferencia en la Biblioteca del Ministério das Relações [...]ICAA Record ID:781117 -
O muralismo como marco de múltipla articulação
1978Aracy Amaral presenta al muralismo mexicano como la primera articulación continental de los artistas contemporáneos del continente, a partir de la propia realidad local. Destaca el interés de artistas brasileños hacia el movimiento, entre los que [...]ICAA Record ID:776585 -
O painel de Tiradentes
1949En este texto, Mário Pedrosa externa su crítica al mural Tiradentes, cuyo autor es Candido Portinari, comentando el asunto referente a la monumentalidad desplegada en esa obra. A seguir, pasa a un análisis tanto formal como compositivo del mural, [...]ICAA Record ID:1111004 -
O que foi o 1º Congresso Afro-brasileiro do Recife
1934Se trata de un balance hecho por el sociólogo pernambucano Gilberto Freyre, en torno al I Congresso Afro-Brasileiro, celebrado en Recife, en 1934. En él, se acotan breves referencias a las comunicaciones y comentarios surgidos en torno a que el [...]ICAA Record ID:783512 -
O Salão
1931Este artículo gira en torno al Salão Nacional de Belas Artes organizado por el arquitecto Lúcio Costa, explicando que la comisión organizadora resolvió no rechazar ninguna obra; siendo así, los artistas de la “vieja guardia” se negaron a [...]ICAA Record ID:784285 -
Os intelectuais brasileiros respondem ao apêlo de Gabriela Mistral
1952Respuesta de un grupo de intelectuales brasileños en apoyo a la convocatoria lanzada por la poetisa chilena Gabriela Mistral —seudónimo de la educadora y diplomática Lucila Godoy Alcayaga— para la realización de un Congreso Continental de [...]ICAA Record ID:807597 -
Pintura Mural en América : Síntesis de la conferencia, publicada en "El País"
1943El artista plástico argentino Antonio Berni —quien desde 1938 visitó con frecuencia la Ciudad de Montevideo realizando algunas exposiciones— formula en este artículo su visión tanto social como política del arte mural, atribuyéndole de paso [...]ICAA Record ID:1217622 -
Por un arte revolucionario
2003Este documento es un breve manifiesto escrito en 1959 por el colectivo argentino Grupo Espartaco. Los redactores señalan la importancia del arte como hecho revolucionario y declaran que su misión es integrar las artes plásticas con las actividades [...]ICAA Record ID:1126485 -
Portinari
1938El importante intelectual brasileño, Mário de Andrade, presenta los dibujos de Candido Portinari realizados para el edificio marco de la arquitectura moderna en Brasil: Ministério da Educação e Saúde, en Rio de Janeiro. El autor analiza cómo [...]ICAA Record ID:781236 -
Portinari
1934Este artículo de Mário de Andrade es una reflexión sobre la pintura de Cândido Portinari, donde señala que la heterogeneidad de estilos, concepciones estéticas y técnicas, amén del virtuosismo del pintor son parte integral del drama del [...]ICAA Record ID:784336 -
Portinari
1942En este artículo periodístico, Gilberto Freyre analiza la obra de Candido Portinari, a quien considera “auténtico representante de la cultura brasileña”. Freyre identifica, en su producción pictórica, la construcción de una genuina imagen [...]ICAA Record ID:1075292 -
Portinari
1938El intelectual brasileño Afonso Arinos discute aquí, partiendo de una refutación hecha por Mário de Andrade, el sentido popular que emana de la pintura de Candido Portinari, ya sea en sus obras de caballete o bien en las de dimensión mural. A su [...]ICAA Record ID:1110887 -
Portinari
1948La revista Mensaje editada para la difusión de cultura brasileña en Uruguay, dedica su número 24, de diciembre de 1948, al análisis de la obra de Cándido Portinari, en momentos en que este artista culminaba su estadía de un año en Montevideo. [...]ICAA Record ID:1312931 -
Portinari of Brazil
1940El texto de Milton Brown señala el hecho de que la presencia e interés desencadenado por la obra del pintor brasileño Candido Portinari en los Estados Unidos se debe, en buena medida, a la muestra individual que organiza el MoMA (Museum of Modern [...]ICAA Record ID:1110889 -
Portinari-his art
1940Con en este ensayo, Rockwell Kent, artista estadounidense, presentaba a Cândido Portinari al público nacional dentro del contexto de las iniciativas de diplomacia cultural llevadas a cabo por los Estados Unidos para establecer relaciones más [...]ICAA Record ID:840168 -
Portrait of Portinari, the Brazilian artist; Has one-man Show in New York Museum of Art
1940Para presentar al pintor brasileño Candido Portinari, al anunciarse la presencia de su obra en el MoMA (Museum of Modern Art) neoyorquino, el articulista se remonta a su infancia. La muestra es en parte significativa del esfuerzo emprendido por [...]ICAA Record ID:1110890 -
Retratos de meus pintores
1931Siendo el modelo de dos retratos hechos por Cândido Portinari y Frederico Maron —ambos expuestos en el Salão de 31 de la Escola Nacional de Belas Artes (Río de Janeiro)— el poeta de Recife Manuel Bandeira teje ciertas consideraciones sobre [...]ICAA Record ID:1111005 -
Uma revelação que a história oficial não registra
1979El autor indica las diferencias identificables en la trayectoria de la obra de Candido Portinari; las establece entre el artista de los años treinta, que denuncia la injusticia social en el Brasil —ya sea específicamente en obras como Café o [...]ICAA Record ID:1110515