-
[Letter] Enero 1930, París, Francia [to] José Cuneo y Bernabé Michelena
1930En 1930, Wladimir Raykis (director de la Galerie Zak de París) envía esta carta-invitación a los artistas uruguayos José Cúneo y Bernabé Michelena ofreciéndoles exponer en su espacio expositivo, el cual, en el período de entreguerras, promovi [...]ICAA Record ID:1233623 -
Bernabé Michelena y la claridad solidaria
1937El ensayo “Bernabé Michelena y la claridad solidaria” es el tercer capítulo del libro Arte Simple del ensayista uruguayo Cirpiano S. Vitureira, publicado en 1937. El texto valora su obra escultórica en un período cuando Michelena ya ha [...]ICAA Record ID:1220692 -
Bernabé Michelena, escultor
1925El capítulo V del libro Teseo Discusión Estética y Ejemplos […] del crítico Eduardo Dieste, titulado “Bernabé Michelena, escultor”, está destinado al análisis de su obra escultórica. La cual se vincula con una nueva generación de [...]ICAA Record ID:1220780 -
Declaración de principios de la C.T.I.U
1933La Unión de Plásticos formó parte de la estructura federativa de la C.T.I.U. (Confederación de Trabajadores Intelectuales del Uruguay) creada a instancias de la visita al país de David Alfaro Siqueiros, en Montevideo. Entre febrero y abril de [...]ICAA Record ID:1216968 -
Emoción ante Barradas
1937El primer capítulo de su libro Arte Simple (1937), Cipriano Vitureira se centra en un período pictórico de Rafael Barradas vinculado a la representación de personajes de pueblo y/o trabajadores, serie que el artista tituló Los magníficos. El cr [...]ICAA Record ID:1218884 -
La exposición del Subte a beneficio de Chile es una Revelación Histórica
1939La organización de esta exposición estuvo a cargo de un grupo de artistas independientes ligados a la AIAPE (Agrupación de Artistas, Intelectuales, Periodistas y Escritores) en colaboración con un organismo estatal recién creado: la Comisión [...]ICAA Record ID:1225245 -
Las artes plásticas de 1936 a 1939
1939Reseña crítica del pintor Carmelo de Arzadun en torno a las exposiciones en Uruguay en el período 1936–1939, caracterizado por efervescente creatividad y actividad expositiva. La exposición de artistas franceses: De David a nuestros días es [...]ICAA Record ID:1224706 -
Michelena- Escultor
1939Con motivo de la exposición de Bernabé Michelena en el Subte de Montevideo (1939), el escritor y cofundador de la AIAPE (Agrupación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores) Emilio Oribe brinda una conferencia donde analiza la obra del [...]ICAA Record ID:1223386 -
Salón de Bellas Artes de ayuda a los niños de España Republicana
1938La exposición “Salón de Bellas Artes de ayuda a los niños de España republicana” fue la primera de este tipo de muestras políticas de apoyo a la Segunda República Española (1931–39) consistente en una exposición-venta de obras de [...]ICAA Record ID:1186907