-
"Evaluar" o "calificar" en el contexto actual de la cultura venezolana
1994Abdel Hernández, crítico y escritor cubano, analiza la realización de la VII Bienal Nacional de Dibujo de Caracas (Museo de Artes Visuales Alejandro Otero, 1994), la cual, a su juicio, representaba un evento donde se promovía “la fragmentación [...]ICAA Record ID:1167669 -
Los signos del agotamiento
1994El curador e investigador Eliseo Sierra plantea en su ensayo la ausencia total de sentido de la VII Bienal de Dibujo de Caracas ya que la realización de la misma no englobaba la realidad del arte contemporáneo venezolano para el momento de su [...]ICAA Record ID:1167653 -
Ser jurado, juicios y prejuicios
1994Tras deliberar sobre el papel que asumen los jurados al evaluar las obras recibidas con el fin de escoger a los artistas premiados, el crítico y curador Ariel Jiménez, presenta una crítica al sistema nacional de salones y bienales en Venezuela. De [...]ICAA Record ID:1167637 -
II Bienal Nacional de Dibujo y Grabado
1984El crítico Juan Calzadilla analiza la situación del sistema venezolano de bienales y salones de arte para el año 1984, fecha de la II Bienal Nacional de Dibujo y Grabado en el Museo de Artes Visuales Alejandro Otero en Caracas. Igualmente, [...]ICAA Record ID:1166167 -
Autodescubrimiento y revelación
1990Roberto Guevara escribe el texto crítico sobre Antonio Moya donde se reseña la exposición antológica realizada en el Museo de la Rinconada [Museo de Artes Visuales Alejandro Otero, 1990] sobre la obra del artista plástico venezolano. Guevara [...]ICAA Record ID:1163270