Descripción del nombre: Tamayo, Rufino, 1899-1991×
  • Hacia un perfil del arte latinoamericano por Ulises Petit de Murat
    1973
    Comentario sobre la itinerancia de la muestra Hacia un perfil del arte latinoamericano por el escritor Ulises Petit de Murat. Trátase de un colaborador de gran prestigio en el área literaria y cinematográfica que, de un modo u [...]
    ICAA Record ID:1476445

  • La madera de Tamayo
    Michelena, Corina, 1957-
    1995
    La curadora venezolana Corina Michelena revisa, a grandes rasgos, la obra gráfica del pintor mexicano Rufino Tamayo, señalando cuáles fueron, a su juicio y en el caso de Tamayo, las afinidades y las diferencias entre su obra pictórica y el [...]
    ICAA Record ID:1156688

  • Hacia la indigenización de nuestro concepto del mundo
    Lora Risco, Alejandro
    1954
    El autor señala, en los cuadros expuestos en Lima de Rufino Tamayo, una doble herencia americana: culturas indígenas y cultura occidental. Yendo contra de lo que denomina “americanismo” o bien “indigenismo absoluto”, Alejandro Lora Risco [...]
    ICAA Record ID:1151010

  • Hacia la indigenización de nuestro concepto del mundo
    Lora Risco, Alejandro
    1954
    En busca de una auténtica expresión de cuño latinoamericano, Alejandro Lora Risco establece la diferencia entre cultura y realidad americana, esta última referida a los hechos materiales de la propia vida del continente. Partiendo de su [...]
    ICAA Record ID:1150993

  • Nuestros artistas presentes...
    Lora Risco, Alejandro
    1954
    Comentario del ensayista Alejandro Lora Risco, a propósito de la inauguración de la muestra de arte mexicano, organizada en Lima por el diario La Crónica. Entre la concurrencia masiva al evento, el autor destaca la presencia de los principales [...]
    ICAA Record ID:1150959

  • La exposición de María Izquierdo
    Pereira, Raúl María, 1916-2007
    1944
    El autor, el crítico Raúl Pereira, considera las obras exhibidas de María Izquierdo en Lima como “de positiva personalidad, de indudable jerarquía artística y de audaz criterio plástico”, hincado en motivos populares del arte de México. Al [...]
    ICAA Record ID:1146684

  • Mala noche de Buendía
    Buendía, Felipe, 1927-2002
    1966
    Esta es una carta de Felipe Buendía a la redacción de la revista limeña Caretas, a propósito de la inauguración del nuevo local del IAC (Instituto de Arte Contemporáneo). El escritor y periodista se queja de que la entidad cerró sus puertas a [...]
    ICAA Record ID:1142628

  • En blanca y negra...
    Miró Quesada Garland, Luis
    1954
    Comentario de Luis Miró Quesada Garland sobre la exposición de arte mexicano organizada por el diario La Crónica. El autor empieza reconociendo la buena calidad de la exposición como visión de conjunto de la plástica mexicana durante los ú [...]
    ICAA Record ID:1138030

  • Artes Plásticas
    Salazar Bondy, Sebastián
    1954
    Primero de dos artículos de Sebastián Salazar Bondy, publicado bajo el pseudónimo “Juan Eye”, sobre la exposición de arte mexicano organizada en Lima por el diario La Crónica. El autor considera que la muestra resulta excepcional por su [...]
    ICAA Record ID:1137991

  • Arte : Fernando de Szyszlo regresa de París
    1951
    Breve reportaje a Fernando de Szyszlo, realizado a su regreso a Lima tras varios años de vivir en París, ciudad a la que evoca como “un hervidero de vida”. Al describir con entusiasmo el estimulante ambiente cultural de la capital de Francia, [...]
    ICAA Record ID:1137933

  • Polémica
    Agrupación Espacio (Perú)
    1951
    Contra los argumentos esgrimidos por los opositores a la pintura “no-figurativa”, este artículo sostiene que el grado de evolución cultural de un país no se relaciona, en absoluto, con la pertinencia o no de alguna tendencia artística. Y [...]
    ICAA Record ID:1137823

  • Por un arte revolucionario
    Grupo Espartaco
    2003
    Este documento es un breve manifiesto escrito en 1959 por el colectivo argentino Grupo Espartaco. Los redactores señalan la importancia del arte como hecho revolucionario y declaran que su misión es integrar las artes plásticas con las actividades [...]
    ICAA Record ID:1126485

  • [When, in 1926, Tamayo was preparing his first exhibition...]
    Goldwater, Robert John, 1907-1973
    1947
    El historiador del arte Robert Goldwater analiza en este artículo la vida y obra del pintor mexicano Rufino Tamayo. Goldwater explica que, aunque se considera que Tamayo posee un estilo individual, una vez que se han montado sus trabajos, resulta [...]
    ICAA Record ID:1126437

  • Tres ensayos sobre Rufino Tamayo
    Paz, Octavio
    1995
    Octavio Paz, poeta, escritor y diplomático mexicano, analiza en este ensayo la relación del pintor compatriota Rufino Tamayo con el arte popular mexicano y el arte precolombino. Tamayo no considera que el arte popular deba calificarse [...]
    ICAA Record ID:1126421

  • The Mexican presence in the United States : part I
    Nieto, Margarita
    1990
    Margarita Nieto detalla en este documento la influencia de la Escuela Mexicana de Pintura en la producción artística de los Estados Unidos durante el período veinte años anterior a la Segunda Guerra Mundial. Nieto sostiene que el contacto entre [...]
    ICAA Record ID:1083160

  • MARCH : Movimiento Artístico Chicano
    MARCH (Organization)
    1976
    Este documento es un calendario de 1977 producido por el Movimiento Artístico Chicano (MARCH) que incluye biografías y reproducciones de los trabajos de doce artistas chicanos de la zona de Chicago, uno para cada mes del año. En el calendario [...]
    ICAA Record ID:1065497

  • Homogenizing Hispanic Art
    Goldman, Shifra M., 1926-
    1987
    Shifra Goldman examina en este texto la problemática homogeneización de la idea de arte y cultura “hispanas” fomentada por la exhibición Hispanic Art in the United States: Thirty Contemporary Painters and Sculptors organizada por The Museum of [...]
    ICAA Record ID:1065232

  • Prefacio
    Bayón, Damián
    1984
    Damián Bayón presenta en este texto una colección de ensayos sobre el arte latinoamericano con un amplísimo resumen de lo que sostiene que son los asuntos más importantes a la hora de considerar el arte histórico y contemporáneo de la región [...]
    ICAA Record ID:1061874

  • In reply to a question: ‘When will the Art of Latin America become Latin American Art?'
    Bayón, Damián
    En este texto, Damián Bayón analiza la pregunta “¿Qué cualidades hacen latinoamericano el arte producido por los artistas latinoamericanos?” El autor comienza declarando que el arte de Latinoamérica se convierte en latinoamericano cuando el [...]
    ICAA Record ID:1061734

  • [Letter] 1981 May 16, México, D.F. [to] Lorenzo Homar
    Beltrán, Alberto
    1981
    El artista mexicano Alberto Beltrán le comenta a Lorenzo Homar sobre los problemas en los que se encuentra el grabador mexicano Adolfo Quinteros, mencionándole también que, frente al Museo de Arte Moderno, va a abrir otro museo. Este último se [...]
    ICAA Record ID:863919

  • VII Bienal
    Torres Martinó, José Antonio, 1916-2011
    1986
    El artista y crítico puertorriqueño, José Antonio Torres Martinó, señala que Rufino Tamayo se encuentra en Puerto Rico con motivo de una exposición retrospectiva que se hará en torno de la obra del pintor mexicano. Esta muestra es uno de los [...]
    ICAA Record ID:863195

  • Mural de Tamayo es obra trascendental
    Cordero, Sonia
    1957
    La periodista Sonia Cordero relata que el mural comisionado por la Universidad de Puerto Rico (UPR) al artista mexicano Rufino Tamayo, fue colocado en la Biblioteca General del Recinto de Rio Piedras de la UPR en 1957. Cordero hace mención de lo [...]
    ICAA Record ID:856770

  • Rockwell Kent : cree boricua debe pintor mural en Biblioteca UPR
    Carlo, Darío
    1957
    El periodista Darío Carlo, del periódico puertorriqueño El mundo, entrevista al artista norteamericano Rockwell Kent en relación al mural para la Biblioteca de la Universidad de Puerto Rico comisionado al mexicano Rufino Tamayo. Considera que el [...]
    ICAA Record ID:856239

  • La Bienal de Artes Gráficas de Puerto Rico
    Goldman, Shifra M., 1926-
    1987
    La crítica norteamericana Shifra M. Goldman comenta acerca de la importancia que cobra para Puerto Rico, América Latina y el Caribe, la Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe. En la VII Bienal, inaugurada en noviembre de 1986, [...]
    ICAA Record ID:852808

  • Prólogo. Exhibition of Contemporary Mexican Art : Shown in Assembly Hall : January-February, 1935
    Crespo de la Serna, Jorge Juan
    1937
    En el prólogo de la exposición de arte contemporáneo mexicano, llevada a cabo en 1935, el artista mexicano Jorge Juan Crespo de la Serna hace una breve introducción donde comenta este arte desde los mayas hasta el presente. Considera él que el [...]
    ICAA Record ID:823372

  • An introduction to the history of Mexican American art = Introducción a la historia del arte Mexicoamericano
    Ybarra-Frausto, Tomás, 1938-
    1981
    Este ensayo de Tomás Ybarra-Frausto fue incluido en el catálogo de 1981 de una exhibición de obras seleccionadas por el Mexican Museum de San Francisco, California. Ybarra-Frausto presenta una historiografía donde documenta la trayectoria de las [...]
    ICAA Record ID:809236

  • Tamayo en la VII Bienal
    Fernández Zavala, Margarita
    1987
    La historiadora puertorriqueña Margarita Fernández Zavala resume los pormenores de la VII Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe (1986) la cual rindió homenaje al artista mexicano Rufino Tamayo con una retrospectiva de su obra [...]
    ICAA Record ID:806227

  • [Letter] 1965 Junio 8, México D. F., [to] Juan Bracho, Antonio Pujol y Rufino Tamayo
    Pizarro Suárez, Nicolás
    1936
    El comunicado trata sobre la reconvención del Comité Ejecutivo de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios a varios de sus miembros por extender de manera excesiva su estancia en Nueva York y abandonar sus tareas en la Liga. Por lo tanto, [...]
    ICAA Record ID:801646

  • Exposición de pintura actual organizada por la revista Contemporáneos : del 7 al 15 de diciembre en el Pasaje América : Catálogo
    1928
    Esta publicación desglosa la obra expuesta por Abraham Ángel, Julio Castellanos, Carlos Mérida, Manuel Rodríguez Lozano y Rufino Tamayo. En una breve nota se advierte que fueron invitados otros artistas, José Clemente Orozco, quien prometió [...]
    ICAA Record ID:800222

  • Un esfuerzo, una realización : La Galería de Arte Mexicano
    1950
    Con motivo del décimo quinto aniversario de la Galería de Arte Mexicano (GAM), Margarita de Ponce hace un balance de las actividades y de lo que considera como mayores aportaciones de este espacio en la difusión y comercialización del arte [...]
    ICAA Record ID:799632

  • El Museo de Arte Moderno ¿tiene algo que ver con la pintura mexicana?
    Olivo, Francisca
    1958
    Frente a la reciente reinauguración del Museo Nacional de Arte Moderno en el Palacio de Bellas Artes, la escritora Francisca Olivo se pregunta y, al mismo tiempo, se contesta: “¿Responde a lo que conocemos y a lo que hasta ahora ha sido la [...]
    ICAA Record ID:798302

  • El rey ha muerto : Viva el rey: La renovación de la pintura mexicana
    Manrique, Jorge Alberto
    1970
    En este ensayo, originalmente publicado en 1970, Jorge Alberto Manrique señala que, en la década de cincuenta, la Escuela Mexicana de Pintura se había estancado formal y temáticamente, aunque mantuviera su dominio en la escena nacional gracias al [...]
    ICAA Record ID:798006

  • El realismo poético : reciente escuela pictórica nacida en México que aceptan gustosos en París
    1950
    El 8 de noviembre de 1950, Rufino Tamayo inauguró una exposición en la Galerie Beaux-Arts de París. En una nota anónima, publicada en México una semana después del evento, se menciona que un pintor mexicano, “modesto y culto”, había [...]
    ICAA Record ID:795918

  • Carta a Diego Rivera
    Rabel, Fanny
    1957
    De manera irónica, la pintora y grabadora Fanny Rabel dirige una misiva pública a Diego Rivera a raíz de las declaraciones hechas por él cuatro meses antes en ese mismo suplemento. [Ver doc. 794985] A nombre de las jóvenes generaciones, Rabel le [...]
    ICAA Record ID:795037

  • Arte y artistas : Se inaugura en París la Exposición de Arte Mexicano
    Nelken, Margarita
    1952
    La nota de la crítica de arte Margarita Nelken comenta la reciente inauguración en París de la exposición itinerante de arte nacional, desde el período precolombino hasta nuestros días. Describe el ambiente artístico que rodea a la muestra; el [...]
    ICAA Record ID:793200

  • María Izquierdo vs. Los Tres grandes
    Izquierdo, María
    1947
    María Izquierdo decidió volver a expresar su punto de vista sin intermediarios. Lo había hecho un mes antes y volvía a declarar su inconformidad sobre el monopolio generado a raíz de la Comisión Nacional de Pintura Mural. En esta ocasión, sus [...]
    ICAA Record ID:792897

  • Guión
    Gamboa, Fernando; Barbachano, Manuel
    1952
    En el escrito se redactan los contenidos del documental cinematográfico Pintura Mural Mexicana que deberá realizar la empresa Tele-producciones, de Manuel Barbachano Ponce, a pedido del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). El Subdirector de [...]
    ICAA Record ID:791962

  • La Ruptura, 1935–1955
    Felguérez, Manuel, 1928-
    1988
    En este ensayo, escrito en 1988, Manuel Felguérez recuenta los inicios del llamado movimiento de la Ruptura en los años cincuenta. Felguérez advierte que tanto la llegada de los refugiados españoles de la Guerra Civil Española como de otras [...]
    ICAA Record ID:788048

  • La cortina de nopal
    Cuevas, José Luis
    1988
    En este texto seminal de mediados de los cincuenta, el joven José Luis Cuevas critica la política cultural del gobierno mexicano que, después de tres décadas, seguía favoreciendo al arte nacionalista, particularmente en su vertiente muralista. A [...]
    ICAA Record ID:788032

  • La crítica de José Luis Cuevas levanta una tempestad de protestas : se agita el agua de la pintura mexicana
    Flores Guerrero, Raúl
    1959
    Nota en que el crítico Raúl Flores Guerrero intenta mediar en la polémica periodística provocada por José Luis Cuevas en contra del muralismo, misma que se prolonga ya algunos meses. Se critica la actitud del dibujante por encontrarla anacró [...]
    ICAA Record ID:786732

  • INBA presenta en homenaje a Hoy obras maestras de la pintura mexicana
    Rodríguez, Antonio, 1909-
    1952
    En conmemoración de XV aniversario del semanario Hoy, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) ofrece a la revista la publicación de una selección de imágenes de pintura local de todos los tiempos. El muestrario de pinturas lleva una nota [...]
    ICAA Record ID:786710

  • El arte mexicano contemporáneo en Francia
    Michot, Albert
    1958
    El artículo es una reseña de la muestra de arte mexicano moderno enviada por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) a Burdeos, Francia; posteriormente sería exhibida en París y Milán (Italia). En la apertura de la exposición de cincuenta [...]
    ICAA Record ID:786478

  • Los artistas latinoamericanos frente a las actuales tendencias plásticas
    Bayón, Damián, 1915-1995
    1965
    En este artículo, Damián Bayón se pregunta por el estado general del arte en el mundo y por el lugar que ocupan a los artistas latinoamericanos en él. Para ello, define las tendencias artísticas preeminentes [...]
    ICAA Record ID:785938

  • ¿Artistas provocadores y delatores? : Los efectos de la intromisión corruptora del departamento de Estado Yanqui en la vida artística de nuestro país
    1954
    Con motivo de la exposición en la Galería Perls, en Beverly Hills (Los Angeles), Rufino Tamayo es presentado como uno de los cuatro grandes artistas mexicanos. Sus obras son de un gran modernismo y, a diferencia de las de sus colegas, no se [...]
    ICAA Record ID:785817

  • La aparición de las "vanguardias" en México
    Conde, Teresa del
    1979
    En este ensayo Teresa del Conde analiza las características de lo que ella llama la “joven pintura de México”; es decir, aquellas vanguardias nacionales surgidas en la década de los cincuenta y que se desarrollaron plenamente en la de los [...]
    ICAA Record ID:785765

  • De miércoles a miércoles
    Nelken, Margarita
    1950
    Nota que anuncia una nueva columna de la revista Hoy, con “comentarios semanales debidos a la pluma de un diplomático mexicano que —por razones obvias— desea conservar el anonimato". Señalando cada uno de los días de la semana anterior, el [...]
    ICAA Record ID:783845

  • La imagen de México en Bruselas es la de un país que ha trabajado mucho por salir de la miseria y de la esclavitud
    Poniatowska, Elena
    1958
    La reseña describe el contenido del Pabellón Mexicano en Bruselas (1958), deteniéndose especialmente en las obras artísticas exhibidas. En particular —y subrayado a través del uso de negritas— la nota exalta las características de la Fuente [...]
    ICAA Record ID:780082

  • Cincuenta años de arte moderno
    Suárez, Luis
    1958
    El periodista Luis Suárez se queja ante la selección de pintura efectuada por el “Comité Internacional de expertos designados por los comisarios generales de los Pabellones de un cierto número de países con alguna significación en el arte [...]
    ICAA Record ID:780074

  • Con Siqueiros
    Siqueiros, David Alfaro
    1952
    En esta entrevista David Alfaro Siqueirosmanifestaba que, en la exposición Arte mexicano: desde tiempos precolombinos hasta nuestros días, la pintura mexicana contemporánea había provocado conmoción a favor y en contra. Aunque en París se [...]
    ICAA Record ID:780039

  • El arte mexicano ante el público y la crítica de París
    Núñez Alonso, Alejandro
    1952
    Alejandro Núñez Alonso expresaba la importancia que el arte mexicano había tenido en el extranjero. Tanto la crítica europea como el público habían quedado satisfechos por esta gran exposición—Arte Mexicano en París, 1952—con una panorá [...]
    ICAA Record ID:779932