-
Figuras y aspectos de la vida mundial : El balance del suprarrealismo. A propósito del último manifiesto de André Breton
1930El autor, José Carlos Mariátegui, está convencido de que ningún movimiento artístico o literario de las vanguardias tuvo “ni la significación ni el contenido histórico del suprarrealismo”. Mariátegui considera que si bien el futurismo [...]ICAA Record ID:1293479 -
Un momento excepcional en la Pintura Uruguaya
1985En el ensayo de Roberto de Espada, publicado en 1985, se describe la situación en las artes plásticas del Uruguay durante la década de los sesenta. Se analiza la asimilación e interiorización del informalismo por parte de los referentes plá [...]ICAA Record ID:1236289 -
La exposición de pinturas : los que están y los que faltaban
1928El intelectual colombiano Baldomero Sanín Cano hace, en el texto, varias precisiones con respecto a la situación del arte y el artista. Considera que es tiempo para que estos se vinculen más a las masas. A su juicio, creer que el arte no es para [...]ICAA Record ID:1079099 -
Cuestiones de arte moderno. Algo sobre el futurismo
1920Carlos Mérida constata que fue Filippo Tommaso Marinetti quien lanzó el manifiesto futurista, movimiento que tiene como principio el dinamismo en su más amplia concepción. Para el pintor, tanto el futurismo como todas las escuelas artísticas, en [...]ICAA Record ID:779821 -
El movimiento estridentista en 1922
1922Al año del lanzamiento del primer manifiesto estridentista, Manuel Maples Arce establece un recuento del avance de las vanguardias literaria y plástica en México, tras considerar que “Los pocos intelectuales que fueron a la revolución estaban [...]ICAA Record ID:774074 -
Nueva escuela literaria
1909Amado Nervo anuncia, en términos de “escuela literaria”, la emergencia del futurismo en Italia, cuyo manifiesto traduce para ponerlo, sin temor alguno, a disposición del lector. Y lo hace convencido de que —pese a sus enunciados “ [...]ICAA Record ID:759069 -
[Introducción y nota a la edición]
1985Antología general con los manifiestos y poemarios estridentistas. Incluye una extensa bibliografía. En la presentación, Luis Mario Schneider sitúa los referidos documentos en el panorama cultural de la época [...]ICAA Record ID:737908 -
Figuras inquietas : Marinetti
1922Desde Madrid, el vanguardista español Ramón Gómez de la Serna realizó un muy escueto perfil de Filippo Tomasso Marinetti recogido por la prensa cultural mexicana. De la Serna refiere, de su amigo futurista, cierto apaciguamiento de ánimo. El [...]ICAA Record ID:737453 -
Marinetti y la última renovación futurista : “El Tactilismo”
1921El escritor Rafael Lozano entrevistó a Filippo Tomasso Marinetti, cuando éste visitó París. El texto recoge una amplia descripción sobre la nueva estética “táctil” impulsada por el futurista; además de las palabras en libertad que hablan [...]ICAA Record ID:737428 -
El futurismo : La Última palabra en el Arte
1919Imágenes y comentarios relativos a la exposición nacional futurista realizada en la ciudad de Milán, en marzo de 1919. Según el autor de la nota y fundador del movimiento, la palabra “futurista” significa en su entorno, “revolucionario, [...]ICAA Record ID:737403 -
[EL jueves 17 de junio a las 18, se inaugurará una exposición de los pintores modernos...]
1926Invitación para la Exposición de Pintores Modernos, realizada en Amigos del Arte (Buenos Aires, junio de 1926) en la que participaron los artistas Emilio Pettoruti, Norah Borges, Xul Solar y Piero Illari. Informa tanto sobre el dí [...]ICAA Record ID:732226 -
“Martín Fierro” y Marinetti
1926El artículo señala la importancia de la actividad desarrollada por Filippo Tommaso Marinetti en “nuestro ambiente” como una “colaboración valiosísima al movimiento de renovación” que lleva adelante, desde hace tiempo, el grupo reunido en [...]ICAA Record ID:731306 -
Marinetti en los "Amigos del Arte"
1926Alberto Prebisch informa sobre la exposición llevada a cabo en los “Amigos del arte” compuesta por obras de Emilio Pettoruti, Xul Solar, Norah Borges, además de dos proyectos de los arquitectos Ernesto Vautier y Alberto [...]ICAA Record ID:730875