Descripción del nombre: Noé, Luis Felipe×
  • O artista que vai e o que fica na América Latina
    1967
    Nota que comenta un artículo del pintor argentino Luis Felipe Noé, donde éste estipula que la responsabilidad de los artistas comienza al abandonar América Latina y, a seguir, se integra en el panorama internacional donde [...]
    ICAA Record ID:1111181

  • Artes plásticas : dos pintores del concurso Di Tella
    Parpagnoli, Hugo
    1963
    Hugo Parpagnoli relata la polémica suscitada en el público con el Premio Di Tella otorgado a la obra de Luis Felipe Noé y Rómulo Macció, miembros del grupo Otra Figuración. Considera que los artistas aparecen con ese tipo de obras, antes de que [...]
    ICAA Record ID:792447

  • La nueva imagen
    Glusberg, Jorge
    1982
    Jorge Glusberg firma el texto sobre la pintura de transvanguardia en Latinoamérica, indicando su tradición expresiva, sus antecedentes formales, las cuestiones estilísticas, y tanto sus contradicciones  como su originalidad [...]
    ICAA Record ID:780143

  • Modernidade e identidade: as duas Américas Latinas, ou três, fora do tempo
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1990
    La autora del ensayo, Aracy A. Amaral, destaca la importancia de algunos pensadores en torno al arte de América Latina: Marta Traba, Ferreira Gullar, Luis Felipe Noé, Juan Acha y Octavio Paz. En su opinión, “lo nuevo” se impregna de la [...]
    ICAA Record ID:776159

  • Incuestionables y precursoras
    Giudici, Alberto
    2004
    En el marco del acto de reparación histórica que recibieron Gabriela Bocchi —co-autora de Celda de junto a Jorge de Santa María (fallecido)— y  Hugo Pereyra  —co-autor de Made in Argentina, junto a Ignacio Colombres (fallecido)—, el art [...]
    ICAA Record ID:774524

  • [Ce qui m’a frappé]
    Sandberg, Willem Jacob Henri Berend
    1964
    William Sandberg escribe sobre el impacto recibido al conocer la vida cultural de Buenos Aires. Menciona la solidaridad de los artistas trabajando en grupos, utilizando como ejemplo a los artistas de la Otra Figuración. En el caso de Rómulo Macci [...]
    ICAA Record ID:768891

  • Foreword
    Van der Marck, Jan; Foley, Suzanne
    1964
    El texto explica cuales fueron los objetivos de la exposición New Art of Argentina (Minneapolis: Walker Art Center, del 9 de septiembre al 11 octubre de 1964); las características del arte argentino en vinculación a las sucesivas oleadas [...]
    ICAA Record ID:768152

  • Buenos Aires 64
    Parpagnoli, Hugo
    1964
    El texto explica que el criterio de selección de los artistas integrantes de la exhibición Buenos Aires 64 (New York: Pepsi-Cola Co., septiembre 1964) fue mostrar las diferentes expresiones de vanguardia existentes en Buenos Aires. [...]
    ICAA Record ID:768114

  • La peregrinación llega al centro : tendencias
    Lebenglik, Fabián
    1990
    El texto informa sobre las características curatoriales, los artistas y la obras que se presentan en la exposición organizada por el Centro Cultural Recoleta (Buenos Aires), la cual fue auspiciada por Página/12 (Buenos Aires), [...]
    ICAA Record ID:764439

  • Artistas Jóvenes en la Exposición Di Tella
    Parpagnoli, Hugo
    1961
    Hugo Parpagnoli formula comentarios sobre las obras tanto de los artistas argentinos como de Antoni Tàpies, presentadas por el Instituto Torcuato Di Tella en el Museo Nacional de Bellas Artes. Asimismo, el crítico manifiesta que, frente a la [...]
    ICAA Record ID:763938

  • Premios Instituto Torcuato Di Tella – Año 1964
    Instituto Torcuato Di Tella
    1964
    Reglamento que anuncia tanto a los artistas invitados como el valor de los premios y las normas que regirán la presentación de las obras; se incluyen los materiales a adjuntarse y las fechas de presentación [...]
    ICAA Record ID:762240

  • Artes Plásticas : dos pintores del concurso Di Tella
    Parpagnoli, Hugo
    1963
    El texto de Hugo Parpagnoli analiza las obras presentadas por Luis Felipe Noé y Rómulo Macció. Señala que el ambiente de polémica que suscitaron estas obras (premiadas en el ITDT) muestra que no se trataba de una manifestación aislada e [...]
    ICAA Record ID:762225

  • Los últimos esperanzados
    Luzzani, Telma, 1951-
    1986
    El artículo consiste en una entrevista al artista Pablo Suárez en la que es interrogado sobre su actuación en la escena artística argentina de los sesenta. Entre los diversos hechos que relata menciona la realizació [...]
    ICAA Record ID:760965

  • [En Buenos Aires, a los nueve días del mes de agosto...]
    Romero Brest, Jorge; Sandberg, William; Lassaigne, Jacques
    1963
    Los jurados designados para actuar en el Premio Instituto Torcuato Di Tella 1963, los señores Jorge Romero Brest, Jacques Lassaigne y William Sandberg, deciden otorgar el Premio Nacional a Luis Felipe Noé, por el conjunto y en particular por la [...]
    ICAA Record ID:758230

  • Pintores vs. público : tentativa de explicar la nueva actitud
    1965
    El artículo informa de la mesa redonda —acerca de la nueva actitud de los artistas— organizada por el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Buenos Aires y aporta algunas de las opiniones planteadas. El debate estuvo coordinado por [...]
    ICAA Record ID:757968

  • El arte de los significados
    Ferrari, León, 1920-
    1968
    El texto presentado por León Ferrari (1920–2013) para ser discutido en el Primer Encuentro Nacional del Arte de Vanguardia (Rosario Argentina, 1968) postula como nueva estética revolucionaria lo que denomina un “arte de [...]
    ICAA Record ID:755986

  • Arte Nuevo de la Argentina = New Art of Argentina
    Instituto Torcuato Di Tella
    1964
    Catálogo de la exhibición Nuevo Arte de la Argentina (Buenos Aires: Instituto Torcuato Di Tella, del 18 de febrero al 8 de marzo de 1964). El documento explica que la finalidad de esta muestra es la de presentar, en la ciudad de Buenos [...]
    ICAA Record ID:753895

  • [Estes artistas de um "neofigurativismo"...]
    Ferraz, Geraldo, 1905-1979
    1963
    En esta muestra del grupo argentino Otra Figuración en la Galería Bonino de Río de Janeiro, el escritor y crítico de arte brasileño Geraldo Ferraz remite a la definición de Jorge Romero Brest hecha en la exposición del grupo neofigurativo en [...]
    ICAA Record ID:741551

  • Crítica de exposiciones : Luis Felipe Noé expuso recientemente en la galería Bonino una inquietante serie de óleos con motivos históricos
    Linares, Salvador
    1961
    Crítica de Salvador Linares a la exposición de Luis Felipe Noé en la Galería Bonino (Buenos Aires), en la cual presenta su Serie Federal. A juicio del crítico, el remitirse al pasado es un recurso para evitar el tono conciliatorio y [...]
    ICAA Record ID:741427

  • [Cuando hace dos años...]
    Romero Brest, Jorge
    1963
    Jorge Romero Brest presenta a los artistas Ernesto Deira, Rómulo Macció, Luis Felipe Noé y Jorge de la Vega como una comunidad. Plantea los puntos en común que poseen con el arte informal, tales como la actitud liberadora y la neo figuración [...]
    ICAA Record ID:741409

  • Art critic K. Kemble Smith tells of an artistic exodus : in search of an understanding public to back their work
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1961
    Kenneth Kemble comenta el premio otorgado en la Bienal de São Paulo a la escultora argentina Alicia Penalba, radicada en París. Esta cuestión le permite analizar el éxodo de artistas de la nueva generación, en busca de un público de mayor [...]
    ICAA Record ID:741077

  • A fearful game of head hunting
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1961
    Kenneth Kemble ironiza en su artículo la muestra colectiva de la Otra Figuraciónrealizada en la Galería Peuser. Propone, cáusticamente, el juego de contar cabezas entre chorreaduras de pintura, añadiendo que no se debe permitir la entrada a los [...]
    ICAA Record ID:741060

  • De por que Luis Felipe Noé (*) ya no es más pintor y sin embargo hace una exposición de pintura (autorreportaje)
    Noé, Luis Felipe
    1969
    En el texto, Luis Felipe Noé se refiere a la situación política; afirmando que “es la pintura la que me dejó a mí”. Señala tanto el desarrollo de su obra como su relación con el mercado. La pintura es cuestionada por él como lenguaje [...]
    ICAA Record ID:740623

  • [Letter] 1968 Enero 11, Buenos Aires [to] [Luis Felipe] Noé
    Noé, Luis Felipe
    1968
    Oscar Masotta escribe a Luis Felipe Noé una carta de disculpas por su “mala fe” y “pedantería”, con la promesa de contestar, meditadamente, las críticas a su libro El "pop - art" (1967) expresadas en la carta enviada por Noé, a fines de [...]
    ICAA Record ID:740425

  • Presentación de mi obra a un amigo
    Noé, Luis Felipe
    1960
    Luis Felipe Noé define su relación personal con la tela como una relación humana; su pintura es figurativa y simultáneamente abstracta. Lo abstracto en ella es el método: al hacer que la pintura se tense, se forma de inmediato el hecho pictó [...]
    ICAA Record ID:740117