-
¿es la pintura moderna respecto de la clásica, culminación o retroceso?
A la nueva pregunta de la encuesta del diario El Comercio, de la capital peruana, sobre si la pintura “moderna” constituye culminación o retroceso de la “clásica”, los distintos entrevistados concuerdan en reconocer igual valor artístico a [...]ICAA Record ID:1137431 -
Dudas y creencias sobre el arte contemporáneo
1950Esta carta abierta de Jorge Mejía al arquitecto Luis Miró Quesada Garland señala algunos de los cuestionamientos de tendencias abstraccionistas en el arte durante la época de su surgimiento en el Perú. El periodista ensaya una clasificación de [...]ICAA Record ID:1138852 -
El Festival Americano de Pintura
1966El autor, Luis Antonio Meza, señala que el premio del Festival Americano de Pintura asciende a tres mil dólares y que el jurado estaría compuesto por el crítico argentino Jorge Romero Brest, el coleccionista venezolano Inocente Palacios y el [...]ICAA Record ID:1142611 -
El Perú, ¿noción política?
1955Respuesta de Sebastián Salazar Bondy a las críticas del arquitecto Luis Miró Quesada Garland en torno al nacionalismo artístico, publicadas en el diario El Comercio (Lima, 18 de septiembre de 1955) [véase en el archivo digital ICAA “En blanca [...]ICAA Record ID:1138736 -
En la cultura : no son todos los que están ni están todos lo que son : un Festival Americano de Pintura que debe ajustarse
1966Crónica periodística sobre el primer Festival Americano de Pintura, organizado por el IAC (Instituto de Arte Contemporáneo) y la Asociación Cultural Jueves en el marco de los Festivales de Lima. El texto recoge las palabras del crítico argentino [...]ICAA Record ID:1142722 -
Entorno al desarraigo
1954Reflexiones que escribe Sebastián Salazar Bondy en torno a los nexos indiscutibles entre el artista y su país. Para el autor, la desvinculación del artista con su medio no se relaciona con distancias físicas, sino con un sentimiento de desarraigo [...]ICAA Record ID:1138565 -
Lo que niega un cosmopolita
1955Respuesta del escritor Sebastián Salazar Bondy a las críticas externadas por Luis Miró Quesada Garland respecto al nacionalismo artístico, publicadas en el diario El Comercio (Lima, 25 de septiembre de 1955 [véase en el archivo digital ICAA “ [...]ICAA Record ID:1151027 -
Punto final
1954Respuesta del ensayista Sebastián Salazar Bondy a los irónicos comentarios que Luis Miró Quesada Garland publicó en su columna “En blanca y negra” del diario limeño El Comercio del 25 de julio 1954, cuestionando las afirmaciones de sendos [...]ICAA Record ID:1138231 -
Puntos de vista : el mural de Teodoro Núnez Ureta
1954En esta carta en defensa de su posición nacionalista y figurativa, Edgardo Pérez Luna ataca los comentarios de Luís Miró Quesada Garland, donde se critica su opinión respecto a la abstracción pictórica de Jean Dewasne y el mural de Teodoro N [...]ICAA Record ID:865055 -
Sobre el significado del arte
1955Respuesta de Francisco Miró Quesada Cantuarias a los comentarios de Luis Miró Quesada Garland (El Comercio, Lima, 14 de agosto de 1955) como parte de la discusión generada por sus conclusiones de la encuesta sobre pintura “clásica” y pintura [...]ICAA Record ID:1137729 -
Sobre el significado del arte
1955La discusión, esta vez, se centra en la expresión “pintura significativa”, que el autor, Francisco Miró Quesada Cantuarias pone en contraposición al término de “pintura abstracta”. Con ella distingue, en cambio, una significación ló [...]ICAA Record ID:1226970 -
Sobre la influencia social en el arte
1955Ante las opiniones esteticistas del arquitecto Luis Miró Quesada Garland, quien de manera vehemente rechazó cualquier influencia influencia entre sociedad y arte, el autor reafirma ser evidente que “los grandes movimientos artísticos han [...]ICAA Record ID:1137629 -
Sobre un arte integral : punto final
1955Este texto constituye la intervención terminante de Alejandro Romualdo Valle en su polémica sostenida con Luis Miró Quesada Garland a raíz del Premio Principal del II Salón Moncloa, otorgado al cuadro Pan de Alfredo Ruiz Rosas. El autor [...]ICAA Record ID:1227176 -
Sobre un arte integral (respuesta al arquitecto Luis Miró Quesada G.)
1955En este artículo, el autor responde a los comentarios de Luis Miró Quesada Garland y defiende el uso de la categoría “arte integral”, definiéndola como la fusión de diversas tendencias en “una nueva orientación creadora” estructurada [...]ICAA Record ID:1227139 -
Tierra de nadie
1954Comentario del escritor Juan Ríos a la exposición surrealista exhibida en la Galería de Lima (julio de 1954). Para el autor, el surrealismo resulta ya anacrónico: luego de algunas décadas y varias guerras transcurridas desde su aparición, el [...]ICAA Record ID:1138638