-
Apresentação
1951Texto de presentación de la Iª Bienal do Museu de Arte Moderna de São Paulo, escrito por el director artístico de la muestra, Lourival Gomes Machado, donde se explica la forma como la misma fue planteada por los organizadores, procurando seguir [...]ICAA Record ID:1110834 -
Nem todo número é de ouro
1953Lourival Gomes Machado critica específicamente el hecho de que se le atribuya el éxito a la bienal paulistana por los números alcanzados (público asistente, cantidad de obras expuestas, monto de gastos materiales, etcétera). El crítico y [...]ICAA Record ID:1110828 -
[Letter] 1951 March 8, São Paulo [to] Yolanda Penteado
1951Carta de Lourival Gomes Machado, director de la I Bienal do Museu de Arte Moderna de São Paulo, dirigida a Yolanda Penteado, una de las coorganizadoras del evento. En ella, Gomes Machado la pone al tanto de las negociaciones referentes a las [...]ICAA Record ID:1110824 -
Teoria inviavel
1959A partir de un texto de Robert Fontené, Lourival Gomes Machado critica aquí a los teóricos de la abstracción. Y critica tanto a Fontené como al curador belga Léon Degand por el hecho de entender que son ambos partidarios de una visión [...]ICAA Record ID:1110729 -
A presença dos concretistas
1959Lourival Gomes Machado trata, en este artículo, del gran aporte al médio artístico de São Paulo hecho por los concretistas. A su juicio, la presencia tan estimulante del grupo llega al punto de provocar las más disímbolas reacciones, años [...]ICAA Record ID:1110728 -
Omnibus
1944En este artículo, el crítico de arte Lourival Gomes Machado discute las obras tanto de Francisco Rebolo como de Clóvis Graciano. Es significativo, a su juicio, el que ambos hayan iniciado su trayectoria artística diez años después de la Semana [...]ICAA Record ID:1110727 -
Sobre nós mesmos
1957El crítico de arte Lourival Gomes Machado traza un panorama crítico de la situación del arte brasileño de esa época —finales de los cincuenta— con un texto que, según indica, tratará de evitar las polémicas trabadas en ese medio. Hace su [...]ICAA Record ID:1110726 -
Crítica sitiada, cá e lá
1961El texto presenta un balance de la crítica de arte en Brasil después de haberse realizado el II Congresso de Críticos, en 1961, cuyo relator de la sección que trataba de las relaciones entre la Bienal de São Paulo y el arte internacional era el [...]ICAA Record ID:1110725 -
O outro cavalo de Troia
1941El crítico de arte Lourival Gomes Machado discute aquí la pintura brasileña partiendo de un debate crítico que, a su juicio, corre por el país. Una parte de la crítica de arte juzga la pintura nacional con la oposición entre “libertad [...]ICAA Record ID:1110724 -
Bienal: significação do novo
1959Lourival Gomes Machado hace aquí un avalúo de las obras integrantes de la V Bienal de São Paulo de la que vuelve a dirigir artísticamente. A través de su crítica, identifica un cambio radical en la orientación de los trabajos: previamente se [...]ICAA Record ID:1110723 -
Ainda não é amanhã
1956En este artículo periodístico, Lourival Gomes Machado se percata de que la crítica de arte en Brasil finalmente pasó a considerar el concretismo como una manifestación de gran relevancia para el arte brasileño. A su juicio, dejaron de tener [...]ICAA Record ID:1110722 -
A pintura ainda tem função
1943Se reseña aquí el libro Evolução Social da Pintura (1942) de Luiz Martins, volumen formado a partir de conferencias suyas en la Biblioteca Municipal de São Paulo. Para el autor, Lourival Gomes Machado, Martins entiende que el arte de su tiempo [...]ICAA Record ID:1110721 -
Retrato da Arte Moderna do Brasil
1947En este libro, el crítico Lourival Gomes Machado debate los orígenes y consecuencias en Brasil del movimiento modernista; y lo hace partiendo de la célebre Semana de Arte Moderna de 1922, así como también de la obra de artistas ligados a esa [...]ICAA Record ID:1110720 -
[Caberá abrirmos, nesse passo...]
1948He aquí el tercer capítulo del libro de Lourival Gomes Machado que analiza la formación del arte moderno en Brasil. En él, abre un paréntesis para encajar el aporte de los artistas “espontáneos” (los llamados “primitivos” esquemá [...]ICAA Record ID:1110358 -
Rebolo
1944En septiembre de 1944, la Livraria Brasiliense de São Paulo expone la obra de Francisco Rebolo y el crítico de arte Lourival Gomes Machado escribe al respecto que la producción de los artistas identificados como “la gente de buena Familia” — [...]ICAA Record ID:1091476