-
Armando Reverón
1951Publicado en el catálogo de la primera retrospectiva de Armando Reverón, realizada en Caracas en 1951, el crítico Enrique Planchart comenta rasgos de la personalidad “compleja y cambiante” de Reverón. Caracteriza la pintura del artista como [...]ICAA Record ID:808725 -
César Prieto
1950El literato Enrique Planchart comenta la obra pictórica de César Prieto. En el texto, Planchart recorre la vida del pintor venezolano desde sus inicios en la vieja Academia de Bellas Artes (cuando funcionaba en la casa de los Mijares de Solórzano [...]ICAA Record ID:1167701 -
Exposición de pinturas de Rafael Monasterios y Armando Reverón
1920Artículo de prensa del crítico Enrique Planchart con motivo de la exposición conjunta de pinturas de Rafael Monasterios y Armando Reverón inaugurada en diciembre de 1919, la cual se prolonga, hasta 1920, en la Escuela de Música de la Academia de [...]ICAA Record ID:809891 -
Exposición del "Paisaje venezolano" : Emilio Boggio (1871-1920)
1942En una reseña sobre la exposición “Paisaje Venezolano” (realizada por el Museo de Bellas Artes, en agosto de 1942), el crítico Enrique Planchart destaca la importancia que tuvo el pintor franco-venezolano Emilio Boggio en el contexto nacional [...]ICAA Record ID:855345 -
Exposición del paisaje venezolano : Museo de Bellas Artes
1942En la primera parte de su extensa reseña sobre la Exposición del Paisaje Venezolano, realizada en 1942 en el Museo de Bellas Artes de Caracas, Enrique Planchart establece una periodización donde distingue a los pioneros (“próceres” los llama [...]ICAA Record ID:846005 -
Exposición del paisaje venezolano: II
1942En la segunda parte de su larga reseña de la Exposición del Paisaje Venezolano, realizada en 1942 en el Museo de Bellas Artes de Caracas, Enrique Planchart analiza algunos de los pintores del siglo XX en su país, cada uno de los cuales es [...]ICAA Record ID:850424 -
Exposición del paisaje venezolano: III
1942En su tercera y última parte, la reseña sobre la Exposición del Paisaje Venezolano,escrita por Enrique Planchart, pondera las obras de algunos artistas a quienes identifica con alguna frase: “obra extensa” (Marcos Castillo), “índole [...]ICAA Record ID:850454 -
Nicolás Alexeevich Ferdinandov
1920Enrique Planchart, el crítico de arte venezolano, analiza la obra de Nicolás Alexeevich Ferdinandov. En su texto, Planchart comenta los aspectos generales de la personalidad de este arquitecto y artista plástico ruso que radicó, durante algún [...]ICAA Record ID:1164534