-
Alejandro Otero, permaneciendo : retrospectiva en el Museo de Arte Contemporáneo
1985La curadora María Elena Ramos traza un panorama de la obra de Alejandro Otero con motivo de una exposición retrospectiva. Ramos reflexiona sobre las inquietudes fundamentales del pintor y escultor venezolano, las cuales, a su juicio, le otorgan [...]ICAA Record ID:1172282 -
Cuerpos para un espacio en América
198-María Elena Ramos escribe un ensayo, dividido en cinco apartados, acerca de las esculturas y dibujos de Cornelis Zitman. En el primero, detalla cómo el artista se decanta por representar la forma femenina, con rasgos exagerados aunque sin perder su [...]ICAA Record ID:1171913 -
Patricia Van Dalen : color, fragmento y mediación
2008La curadora María Elena Ramos escribe sobre la artista y diseñadora gráfica venezolana Patricia van Dalen, con motivo de Color Fragmentado, una muestra en la Sala Trasnocho Arte Contacto (Caracas, 2008). El texto establece una mirada analítica [...]ICAA Record ID:1168085 -
Tallar el poder
1987En su ensayo, María Elena Ramos examina las implicaciones de orden filosófico y estético que las representaciones de seres híbridos (hombre-animal) han tenido en la historia de la humanidad. Establecidas las consecuencias de estas nociones dentro [...]ICAA Record ID:1167844 -
Alejandro Otero : indagar en las estructuras de la realidad
1991La curadora María Elena Ramos reflexiona, una vez más, sobre el papel de “la estructura” en la obra de Alejandro Otero con motivo de una exposición bajo el mismo tema. Ramos señala en el pintor y escultor venezolano una inquietud que explora [...]ICAA Record ID:1167733 -
J.J. Moros : Estructuras para herir al espacio
1986La curadora María Elena Ramos estudia la producción de carácter constructivo-geométrico del escultor venezolano José Jesús Moros, encontrando una serie de particularidades en su empleo (contradictorio) de la geometría, siempre con la intenció [...]ICAA Record ID:1162807 -
Formas que engendran
1996En su ensayo, María Elena Ramos examina las implicaciones de orden filosófico y estético de los conceptos “objeto” y “forma”. Para ello, recurre al estudio de las obras de Georg Hegel, Tomás de Aquino, Umberto Eco y Walter Benjamin. Una [...]ICAA Record ID:1162711 -
Venezuela en los 60 : Expresionismos calientes
1995La curadora María Elena Ramos analiza la década del sesenta en el arte venezolano, revisando con su crítica los diversos movimientos sin dejar de tomar en consideración la situación política y cultural entonces en el país. Cita personajes [...]ICAA Record ID:1162471 -
Victor Lucena : El espacio en el objeto
1991La curadora María Elena Ramos reflexiona sobre el problema del “espacio”, a partir de las obras de Víctor Lucena que involucran su manipulación a partir de objetos, las figuras geométricas, los materiales, los colores y las texturas. Ramos [...]ICAA Record ID:1161176 -
Domingo Álvarez : la gramática del espacio y la ilusoria infinitud
1991La curadora María Elena Ramos reflexiona aquí sobre el problema del espacio, tanto en la arquitectura como en las obras de arte que involucran la manipulación plástico-espacial: su lectura oscila entre “lo visible existente” (arquitectura, [...]ICAA Record ID:1161160 -
Reticulárea : Crecer es infinito
1982María Elena Ramos analiza la pieza Reticulárea de Gego como metáfora de la naturaleza. A decir de la curadora, la Reticulárea crece incesantemente como las formas orgánicas, abierta al espacio circundante. Como [...]ICAA Record ID:1159912 -
Un legado a las ideas de arte en el nuevo milenio : Jesús Soto; Alejandro Otero y Gertrud Goldschimidt (Gego), "Adelantados de su tiempo"
2002En su ensayo “Un legado a las ideas de arte en el nuevo milenio”, María Elena Ramos plantea la hipótesis de que los artistas venezolanos Jesús Rafael Soto, Alejandro Otero y Gego pueden ser considerados como creadores que representan el [...]ICAA Record ID:1159896 -
Una persona silenciosa que se autoexpone descaradamente
2000La curadora María Elena Ramos entrevista a Antonieta Sosa en el marco de su instalación Cas(a)anto (Museo de Bellas Artes, Caracas). Introduce el diálogo con una breve descripción del concepto de “autoseguimiento” desarrollado por la artista [...]ICAA Record ID:1157737 -
Cegra - Quinta Promoción
1987María Elena Ramos presenta aquí la muestra de la quinta promoción del CEGRA (Centro de Enseñanza Gráfico, en Caracas). La autora señala que, a diez años de su creación, el CEGRA ha graduado cinco promociones con sensibilidad, oficio y deseos [...]ICAA Record ID:1154316 -
La comunicación en las artes nuevas
1981La directora del Museo de Bellas Artes de Caracas, María Elena Ramos, presentó una ponencia en el I Coloquio de Arte No Objetual (Medellín, 1981) bajo el título “La comunicación en las artes nuevas: un papel de trabajo”. Este texto analiza [...]ICAA Record ID:1098856 -
Claudio Perna : arte - idea - geografía
1987En su escrito “Arte-idea-geografía”, María Elena Ramos aborda la creación conceptual de Claudio Perna a partir de unas fotografías que Ramos califica de “convencionales” y sin “pretensiones artísticas”. Partiendo de allí, la autora [...]ICAA Record ID:1080766 -
El espíritu de los tiempos : y por qué José Antonio Hernández-Diez.
1991Ensayo de la curadora María Elena Ramos publicado a propósito de El espíritu de los tiempos (Ateneo de Caracas, 1991), muestra donde se hace un recuento (dividido en seis partes) de la trayectoria del artista venezolano José Antonio Hernández- [...]ICAA Record ID:1065692 -
Jacobo Borges en la ciudad ritual
1981En este texto, María Elena Ramos analiza la serie La Comunión de Jacobo Borges, encontrando una síntesis de las principales propuestas pictóricas de Borges en trabajos anteriores; entre ellas, El Espectáculo (Ha comenzado el espectáculo, Contin [...]ICAA Record ID:1060525 -
Presentación
1995En la “Presentación” del libro Acciones frente a la Plaza. Reseñas y documentos de siete eventos para una nueva lógica del arte venezolanos, la investigadora María Elena Ramos incluye dos entrevistas: una con la historiadora Bélgica Rodrí [...]ICAA Record ID:865751