-
Manifiesto invencionista
1947El Manifiesto Invencionista fue lanzado por un grupo argentino que, por medio de una hoja volante, se declara en guerra a muerte contra la representación figurativa. En contraposición a la “metafísica de lo bello”, exalta otras condiciones art [...]ICAA Record ID:777253 -
La revista Sur
1951Frente a la controversia suscitada respecto del arte abstracto o no figurativo, Raúl Lozza señala haber opinado ya que el problema no reside en las denominaciones. Sin embargo, en esta oportunidad, su reacción se debe a que las discusiones [...]ICAA Record ID:742715 -
[Ante la decadencia y espíritu negativo...]
1949Manifiesto incluido en el catálogo de la Primera Exposición de Pintura Perceptista realizada en la Galería Van Riel, en Buenos Aires, en octubre de 1949. Raúl Lozza manifiesta que el naciente perceptismo inaugura una nueva era en el arte, [...]ICAA Record ID:731656 -
Hacia una música invencionista
1946Fuente programática de Raúl Lozza que sienta las bases de la estructura musical invencionista, basada en la sucesión de sonidos paralelos. Asimismo, en su texto Lozza establece las diferencias con respecto a la música “decadente” compuesta [...]ICAA Record ID:731568 -
Acotación al Nuevo Realismo
1945En el texto Raúl Lozza reacciona contra la concepción planteada por Héctor Agosti en el artículo “Defensa del realismo”. El artículo de Lozza señala que dicho ensayo no es más que confusa teorización, la cual conducía a una nueva [...]ICAA Record ID:731009 -
La nueva estructura de la pintura perceptista : continuación
1952Texto que analiza la estructura de la pintura perceptista, discutiendo las diferentes soluciones desarrolladas a lo largo de la historia de la pintura. Raúl Lozza analiza las variaciones de los colores en la historia de la pintura —desde los [...]ICAA Record ID:730969 -
La nueva estructura del perceptismo : conclusión
1953Texto en el que se concluye el análisis de la estructura de la pintura perceptista. Raúl Lozza señala que la teoría y el sistema de medición con el que trabaja el artista perceptista permiten liberarse de los métodos tradicionales tendientes a [...]ICAA Record ID:730956 -
La dinámica del perceptismo
1951Fuente programática en la que Raúl Lozza explica el proceso de transformación de una pintura en la dinámica perceptista. Frente al movimiento subjetivo de toda pintura representativa y abstracta basada en la apariencia y el movimiento mecánico [...]ICAA Record ID:730782 -
El color en el arte : resumen y fragmentos de un libro en prensa
1950Fuente programática en la que Raúl Lozza sintetiza ocho capítulos de su libro El color en la pintura. Su investigación estética objetiva que, según anuncia el texto, aparecería a través de la Editorial Diálogo. Analiza en él las propiedades [...]ICAA Record ID:730690 -
Algo más sobre los fundamentos del perceptismo
1951Texto en el que Raúl Lozza analiza la esencia de la pintura representativa y la relaciona con la abstracta, concreta o no objetiva, señalando así que esas formas de pintura aún llevan implícitas las contradicciones del arte figurativo. [...]ICAA Record ID:730661 -
La nueva estructura de la pintura perceptista : continuación
1952Texto que analiza la estructura de la pintura perceptista, discutiendo con diferentes soluciones desarrolladas a lo largo de la historia de la pintura. Raúl Lozza analiza la proximidad del color entre sí y con el espectador, su profundidad y su [...]ICAA Record ID:730549 -
La nueva estructura de la pintura perceptista
1951Texto que analiza la estructura de la pintura perceptista, discutiendo con diferentes soluciones desarrolladas a lo largo de la historia de la pintura. Raúl Lozza considera que la verdadera estructura es la que otorga independencia y unidad a la [...]ICAA Record ID:730538 -
Carta abierta a M. Lobato
1946Carta abierta en la que Raúl Lozza, en defensa de la pintura moderna, responde a las afirmaciones del escritor brasileño José Bento Monteiro Lobato publicadas por el diario bonaerense El Mundo el día 1º de noviembre de 1946. En estas, el [...]ICAA Record ID:730052