Autoría: Hlito, Alfredo×
  • Manifiesto invencionista
    Iommi, Enio, 1926-; Contreras, Simón; Werbin, Matilde; Lozza, Rembrandt van Dyck; Mónaco, Primaldo; Prati, Lidy, 1921-2008; Espinosa, Manuel; Maldonado, Tomás, 1913-; Hlito, Alfredo; Lozza, Raúl; Bayley, Edgar; Caraduje, Antonio; Molenberg, Alberto; Souza, Jorge; Núñez González, Oscar; Landi, Obdulio
    1947
    El Manifiesto Invencionista fue lanzado por un grupo argentino que, por medio de una hoja volante, se declara en guerra a muerte contra la representación figurativa. En contraposición a la “metafísica de lo bello”, exalta otras condiciones art [...]
    ICAA Record ID:777253

  • [El observador ha debido conformarse, a menudo, con una noción negativa del arte concreto...]
    Hlito, Alfredo
    1952
    El texto propone una reflexión acerca de las particularidades del arte concreto. En él, el artista Alfredo Hlito analiza la percepción del significado de las obras concretas, en las cuales no se trata de un proceso de reconocimiento de objetos [...]
    ICAA Record ID:757509

  • Notas para una estética materialista
    Hlito, Alfredo
    1946
    Fuente programática que analiza la práctica artística desde la perspectiva del materialismo dialéctico; señalando que, en el proceso de invención estética, la práctica se manifiesta como productora de una cosa innovadora, un objeto con [...]
    ICAA Record ID:731423

  • El tema del espacio en la pintura actual
    Hlito, Alfredo
    1955
    El artículo desarrolla los diferentes tratamientos recibidos por el espacio en la escultura, arquitectura y pintura a través del tiempo, haciendo una reflexión, al mismo tiempo, sobre las características que adopta el espacio en la pintura [...]
    ICAA Record ID:730755

  • Situación del arte concreto
    Hlito, Alfredo
    1955
    En este artículo Alfredo Hlito revisa el pasaje de los primeros movimientos modernos hasta la situación presente del arte concreto. En él se señalan las ventajas que proporciona la familiaridad con las formas nuevas, pero se advierte, también, [...]
    ICAA Record ID:730743

  • Significado y arte concreto
    Hlito, Alfredo
    1953
    El texto reflexiona sobre las significaciones nuevas que propone el arte concreto. El planteo de Alfredo Hlito se aleja del discurso enfático —aquel que sólo señala los aspectos inaceptables para el arte concreto (representación, ilusión, sí [...]
    ICAA Record ID:730729

  • Espacio artístico y sociedad
    Hlito, Alfredo
    1953
    Texto analítico en el que Alfredo Hlito, desde una mirada integral sobre la cultura, analiza la actividad artística en su relación con la estructura social a la que está destinada. Se interesa por determinar de qué modo los presupuestos más [...]
    ICAA Record ID:730716

  • [El filisteísmo artístico, que se manifiesta hoy...]
    Hlito, Alfredo
    1946
    Artículo que discute la enseñanza artística brindada por la profesora Cecilia Marcovich. En él, Hlito le reprocha tanto el empleo de un revisionismo reaccionario como el enseñar que el arte moderno concluyó con el cubismo [...]
    ICAA Record ID:730104

  • Representación e invención
    Hlito, Alfredo
    1946
    Texto analítico en el que Alfredo Hlito puntualiza las diferencias entre el arte representativo y el arte de invención. Su análisis hace un enfoque de este último tal como lo concibe la Asociación Arte Concreto — Invención; o sea, desde la [...]
    ICAA Record ID:730087