-
Abraham Haber
1971Abraham Haber responde a la convocatoria para realizar una contrabienal con su adhesión, a pesar de aclarar que ha recibido una invitación dirigida a artistas. En su caso, él es profesor de historia del arte y vocal de la Asociación de Argentina [...]ICAA Record ID:766142 -
Carta a Guillermo de Torre
1953Carta publicada en respuesta a los artículos de Guillermo de Torre publicados en el diario La Nación, del 31 de agosto y 21 de septiembre de 1952. Asumiendo el lugar de los perceptistas, Haber responde a los conceptos con los que de Torre ataca a [...]ICAA Record ID:742834 -
La pintura perceptista
1949Texto en el que Abraham Haber analiza la relación del espectador con la obra perceptista, señalando las diferencias con respecto a la pintura representativa. Una nota del autor anticipa que se trata de un fragmento del ensayo que será publicado en [...]ICAA Record ID:731611 -
Pintura y arquitectura
1951Fuente analítica de Abraham Haber que trata las vinculaciones que Mondrian, Le Corbusier, Gorin y Max Bill establecen entre la pintura y la arquitectura. Los nexos se plantean con el fin de señalar las diferencias con la síntesis propuesta por el [...]ICAA Record ID:730645 -
Pintura y percepción
1950Texto donde Abraham Haber analiza los desarrollos de la obra de Vasily Kandinsky, Paul Klee y Piet Mondrian para establecer, con esos parámetros, las relaciones tanto con el Arte Concreto argentino como con la propuesta del Perceptismo [...]ICAA Record ID:730617