-
Las recreaciones del arte en la obra de Beatríz González
1994El crítico colombiano Germán Rubiano Caballero reflexiona sobre el tema de las “recreaciones” en la producción de Beatriz González. Enumera, en orden cronológico y de manera detallada, sus principales obras; sobre todo, aquellas en las que [...]ICAA Record ID:1161128 -
Lorenzo Jaramillo
1995El historiador de arte colombiano Germán Rubiano Caballero escribe el texto curatorial del catálogo Lorenzo Jaramillo donde traza la trayectoria del artista colombiano con motivo de su exposición retrospectiva de 1995 en la Biblioteca Luis Ángel [...]ICAA Record ID:1132821 -
Crítica destructiva
1967En el artículo “Crítica destructiva”, Germán Rubiano enfatiza su perspectiva de historiador y crítico en contra de los comentarios periodísticos en torno al Salón Nacional de Artistas en su XIX edición (1967). Rubiano califica de [...]ICAA Record ID:1132388 -
Sonia Gutiérrez en la Biblioteca Nacional
1967En este artículo, Germán Rubiano Caballero expresa sus impresiones respecto a las pinturas y dibujos que harían parte de la primera muestra individual de Sonia Gutiérrez, entonces alumna de último semestre de la Facultad de Artes de la [...]ICAA Record ID:1132096 -
Prefacio
1983En este texto, Germán Rubiano Caballero introduce el catálogo de la exposición retrospectiva de Enrique Grau, realizada en 1983, en el Centro colombo-americano de Bogotá. En primer lugar, el autor resalta el notable esfuerzo investigativo y crí [...]ICAA Record ID:1131856 -
Panorama actual
1977Este capítulo de la enciclopedia (1) Historia del arte colombiano escrito por Germán Rubiano se divide en tres partes. En la primera, establece acotaciones generales de la producción artística que trata en el capítulo y de aquella que él [...]ICAA Record ID:1131582 -
Álvaro Herazo
1988El documento publicado en la Sección Obituarios de la revista Arte en Colombia (edición de septiembre de 1988), fue escrito por el crítico y curador Germán Rubiano, quien lamenta el fallecimiento a los 46 años de Álvaro Herazo, el día martes [...]ICAA Record ID:1100220 -
Arte moderno en Colombia : de comienzos de siglo a las manifestaciones más recientes
1995En este texto, el historiador y crítico Germán Rubiano Caballero propone una visión panorámica del arte colombiano del siglo XX, desde los años veinte hasta los ochenta. El autor analiza cada década con base en dos criterios clave: la manera [...]ICAA Record ID:1100108 -
I Bienal de Bogotá : ¿corriente de aire fresco?
1988En el artículo “I Bienal de Bogotá ¿Corriente de aire fresco?” el historiador y crítico de arte Germán Rubiano analiza y expone su opinión acerca de la muestra organizada por el Museo de Arte Moderno en 1988. Este artículo fue publicado [...]ICAA Record ID:1098354 -
Aproximación a la crítica del arte en Colombia
1983El ensayo “Aproximación a la crítica del arte en Colombia” del historiador de arte Germán Rubiano Caballero, publicado en Historia del arte colombiano (Bogotá: Editorial Salvat, 1975), se divide en tres partes: (I) “La influencia [...]ICAA Record ID:1098110 -
Definición de Andrés de Santamaría y su obra
1971El historiador de arte Germán Rubiano Caballero escribe este ensayo en 1971, a raíz de la exposición retrospectiva de Andrés de Santa María en el Museo de Arte Moderno de Bogotá. En esta muestra se presentó, por primera vez en Colombia, la [...]ICAA Record ID:1094316 -
El arte de la violencia : nunca la imaginación supera su crudelísima realidad
1984En este artículo, el crítico Germán Rubiano presenta una serie de artistas colombianos nacidos durante la primera mitad del siglo XX. Para ir ubicándolos en el contexto internacional de la historia del arte occidental, el crítico los asocia con [...]ICAA Record ID:1093642 -
América Latina : arte e identidad
1989Germán Rubiano, en el artículo “América Latina: Arte e Identidad” desarrolló una crítica a la exposición The Spirit of Latin America [El Espíritu de Latinoamérica] del Museum of Modern Art (MoMA) de la ciudad de Nueva York, presentada en [...]ICAA Record ID:1091081 -
XXXIII Salón Nacional de Artistas
1990Germán Rubiano, el historiador y crítico de arte, realiza un recorrido por la versión XXXIII del Salón Nacional de Artistas que se llevó a cabo en Bogotá (1990). Presenta el evento destacando la labor del Instituto Colombiano de Cultura ( [...]ICAA Record ID:1088192 -
[Marta Traba comenzó a escribir crítica de arte en Colombia...]
1984En este artículo, el historiador de arte Germán Rubiano mira retrospectivamente los aportes de la crítica de arte argentina Marta Traba al medio artístico colombiano, tras su trágica muerte en las cercanías de Madrid, en 1983. En su artículo, [...]ICAA Record ID:1079706 -
¿Es representativo el Salón Nacional?
1972El artículo plantea el punto de vista oficial de la polémica generada por la eliminación de los premios en el XXIII Salón de Artistas Nacionales (1972). Germán Rubiano, crítico colombiano y director del Museo de Arte de la Universidad Nacional [...]ICAA Record ID:1076626