-
Directrices
1927En este número de Revista de avance del 30 de agosto de 1927, la sección Directrices cuenta con tres notas. En la primera se da a conocer la reacción de algunos intelectuales en América Latina ante la detención de dos de los editores de revista [...]ICAA Record ID:1299981 -
Directrices
1927En este númerode Revista de avance del 15 de agosto de 1927, la sección Directrices cuenta con tres notas. En la primera se informa sobre la noticia del procesamiento judicial contra José Z. Tallet, editor de avance. Tallet y [...]ICAA Record ID:1299913 -
El insoluble problema del intelectual
1927En este ensayo, el escritor cubano Juan Marinello discute lo que denomina como “el problema del intelectual”. Se trata de la disyuntiva entre el compromiso ético con la actividad crítica y el condicionamiento de su labor por las necesidades de [...]ICAA Record ID:1299897 -
Directrices
1927En este número de Revista de avance del 15 de junio de 1927, la sección Directrices cuenta con cinco notas. La primera responde a un artículo que Regino E. Boti (1878–1958) había publicado en la revista Orto [...]ICAA Record ID:1299857 -
Directrices
1927En este número de Revista de avance del 30 de mayo de 1927, la sección Directrices cuenta con cuatro notas. En la primera los editores abogan por un “teatro de arte” que podría desarrollarse tomando inspiración [...]ICAA Record ID:1299841 -
Directrices
1927En este número de Revista de avance del 15 de mayo de 1927, la sección Directrices cuenta con cuatro notas. La primera es una reflexión sobre el desarrollo intelectual y político que había acontecido durante los a& [...]ICAA Record ID:1299773 -
Directrices
1927En este número de Revista de avance del 15 de abril de 1927, la sección Directrices cuenta con cuatro breves notas. La primera tiene como cometido abordar las críticas que se habían emitido en cuanto a lo que se suponía era un “silencio sobre [...]ICAA Record ID:1298763 -
El momento
1927En "El momento", Juan Marinello anuncia la existencia de un nuevo movimiento vanguardista en la literatura y el arte cubano. Marinello augura una “batalla” venidera entre el nuevo círculo de intelectuales cubanos y la obsoleta camarilla [...]ICAA Record ID:1125671 -
Nuestro arte y las circunstancias nacionales
La conferencia realizada por el poeta y ensayista cubano Juan Marinello documenta su postura sobre el arte vernáculo cubano en un momento crucial de progreso en la consolidación del vanguardismo en la isla. Marinello plantea sus inquietudes sobre [...]ICAA Record ID:1125430