-
Art, my son…
Este texto parabólico humorístico de León Ferrari, compara el arte con una mujer muy amorosa que se merece disfrutar sin límites los placeres de sexo orgiástico en lugar de ser cortejada por caballeros educados o [...]ICAA Record ID:1280203 -
Flashartes de León Ferrari
1979Testimonio escrito en prosa poética, del artista argentino León Ferrari, por medio del cual describe el inicio de una serie de obras caligráficas que pueden ser vistas, de manera indistinta, como textos o como dibujos. Se menciona la innumerable [...]ICAA Record ID:1111207 -
La respuesta del artista
1965La carta de León Ferrari (1920–2013) responde a los conceptos vertidos por Ernesto Ramallo en el artículo "Los artistas argentinos en el Premio Di Tella 1965" publicados en el diario La Prensa; especialmente, con respecto al vínculo arte-polí [...]ICAA Record ID:769597 -
León Ferrari
1971Respuesta de León Ferrari a la convocatoria para manifestarse contra la Bienal de São Paulo de 1971. Este artista responde señalando que si lo hubieran invitado a participar en la Bienal brasileña hubiera decidido no ir, tanto porque ese evento [...]ICAA Record ID:766129 -
[Letter] 1965 Septiembre 30, Buenos Aires [to] amigos y artistas
1965La carta de León Ferrari comenta que, luego de exponer algunas obras con contenido de condena a la intervención de los Estados Unidos en el Vietnam, el diario La Prensa lo acusó, con bastante ostensividad, de ser “comunista”. En consecuencia [...]ICAA Record ID:761897 -
[Letter] 1965 septiembre 21, Buenos Aires [to] Director de La Prensa
1965La carta de León Ferrari responde a los conceptos vertidos por Ernesto Ramallo en el artículo "Los artistas argentinos en el Premio Di Tella 1965" publicados en el diario La Prensa; especialmente con respecto al vínculo arte-política. Luego de [...]ICAA Record ID:761879 -
“Tucumán Arde”- Arg. Respuesta a un cuestionario : para Escuela de Letras, Universidad de La Habana
1973León Ferrari escribe una pormenorizada evaluación de Tucumán Arde enmarcándolo en los sucesos previos (el Itinerario del ‘68). En ella, señala que “su propósito era hacer del arte una herramienta revolucionaria, usar el arte para hacer pol [...]ICAA Record ID:761415 -
Cultura : (Trabajo leído el 27/12/68 en el Primer Encuentro de Buenos Aires “Cultura 1968”)
1968El texto preparado por León Ferrari (1920–2013) reivindica tres hechos del año ‘68: la reunión de artistas con tradición vinculada al arte de cuño político con otros que recién se inician en esa tendencia; la desintegración de la [...]ICAA Record ID:761370 -
El arte de los significados
1968El texto presentado por León Ferrari (1920–2013) para ser discutido en el Primer Encuentro Nacional del Arte de Vanguardia (Rosario Argentina, 1968) postula como nueva estética revolucionaria lo que denomina un “arte de [...]ICAA Record ID:755986 -
[Letter] 1977 Enero 17, Santos [Brasil] [to] Eduardo [Jonquieres]
1977León Ferrari escribe sobre la situación en la que se encuentra en su exilio en São Paulo, particularmente la huida desde Buenos Aires con su familia, y los comienzos de su sobrevivencia en Brasil. Escribe sobre las obras que esta realizando, [...]ICAA Record ID:749360 -
[Letter] 1982 Julio 11, São Paulo [to] Eduardo [Jonquieres]
1982León Ferrari escribe sobre su viaje a la Ciudad de México, el impacto sentido ante su cultura y el encuentro con los exiliados argentinos ahí radicados. Comenta su trabajo con la técnica que usa heliográficas y fotocopias [...]ICAA Record ID:749358 -
[Letter] 1982 Junio 1, São Paulo [to] Ricardo [Carreira]
1982León Ferrari comenta su viaje a Buenos Aires desde São Paulo para informarse de la suerte de su hijo desaparecido, además de su primer contacto con las Madres de Plaza de Mayo. Menciona los artistas con los que se ha reunido; en especial, Carlos [...]ICAA Record ID:749356 -
[Letter] 1986 Mayo 12, São Paulo [to] María Teresa [Gramuglio]
1986Colaboración de León Ferrari con algunos dibujos para la revista Punto de Vista. Ferrari comenta su posición política e incluso responde a la crítica de María Teresa Gramuglio sobre la relación entre religión, arte y represión, afirmando [...]ICAA Record ID:749354 -
[Letter] 1986 Febrero 11, [Buenos Aires] [to] María Teresa [Gramuglio]
1986Colaboración de León Ferrari con dibujos para la revista Punto de Vista. Ferrari comenta su obra acerca de la religión y la fundación del Club de Impíos [...]ICAA Record ID:749324 -
[Letter] 1967 Diciembre 14, Castelar, Buenos Aires [to] Leopoldo Maler
1967León Ferrari escribe a Leopoldo Maler avisándole del envío de su libro Palabras ajenas y la preparación de una versión teatral posible en Inglaterra. Menciona la politización de los artistas argentinos y las exposiciones Homenaje a Latinoamé [...]ICAA Record ID:749164 -
[Letter] 1968 Octubre 7, Castelar, Argentina [to] Leopoldo [Maler]
1968León Ferrari escribe a Leopoldo Maler sobre el logro de poner en escena su obra Palabras ajenas en Londres, aceptando el nuevo título para la versión inglesa Listen Here Now al cual sugiere agregar la palabra “Vietnam”. Comenta, además, [...]ICAA Record ID:749162 -
[Letter] 1968 Enero 23, Castelar [to Leopoldo] Maler
1968León Ferrari escribe a Leopoldo Maler sobre Palabras ajenas, indicándole los lugares donde envió la obra y comentando la probable puesta en escena de Inda Ledesma en Buenos Aires. Teje comentarios sobre la represión a los hippies y la mentalidad [...]ICAA Record ID:749160 -
[Letter] 1968 Noviembre 18, Castelar [to] Leopoldo [Maler]
1968León Ferrari escribe a Leopoldo Maler sobre Palabras ajenas comentando sobre las características de la puesta en escena en Londres y dirige una crítica la cultura europea. Comenta la presentación de Tucumán Arde en la Central General de [...]ICAA Record ID:749152 -
[Letter] 1968 Mayo 25, Castelar [to] Leopoldo Maler
1968León Ferrari escribe a Leopoldo Maler sobre Palabras ajenas para su puesta en escena en Londres. Señala aspectos sobre el trabajo polifónico con los diversos textos de la obra, virtiendo comentarios a la situación económica y sobre inquietud en [...]ICAA Record ID:749150 -
[Letter] 1968 marzo 15, Castelar [to] Leopoldo [Maler]
1968León Ferrari escribe a Leopoldo Maler sobre Palabras ajenas para su puesta en escena en Londres. Señala aspectos sobre el trabajo polifónico con los diversos textos de la obra, virtiendo consideraciones sobre la puesta en escena, los elementos [...]ICAA Record ID:749148 -
[Letter] 1968 Febrero 21, Castelar [to] Leopoldo [Maler]
1968León Ferrari escribe a Leopoldo Maler sobre Palabras ajenas para su puesta en escena en Londres. Señala aspectos sobre el trabajo polifónico con los diversos textos de la obra, mencionándole el envío de originales en inglés y la modificación [...]ICAA Record ID:749144 -
[Letter] 1968 Febrero 15, Castelar [to] Leopoldo [Maler]
1968León Ferrari escribe a Leopoldo Maler sobre Palabras ajenas para su puesta en escena en Londres. Señala aspectos sobre el trabajo polifónico con los diversos textos de la obra, mencionándole incluso el envío de un ejemplar al escritor peruano [...]ICAA Record ID:749141 -
[Letter] 1968 Febrero 13, Castelar [to] Leopoldo [Maler]
1968León Ferrari escribe a Leopoldo Maler sobre su libro Palabras ajenas teniendo en vista su puesta en escena en Londres. Indica cuestiones sobre traducción, puesta en escena y derechos, haciendo mención tanto de contactos personales como de [...]ICAA Record ID:749138 -
[Letter] 1977 Junio 1, São Paulo [to] Eduardo [Jonquieres]
1977León Ferrari escribe sobre la situación de su exilio, particularmente la huida de Buenos Aires con su familia, y los comienzos de su vida artística en Brasil. Escribe sobre las obras que está realizando, escrituras y esculturas en alambre [...]ICAA Record ID:748818 -
[Letter] 1967 diciembre 26, Castelar [to] Raúl Escari
1967León Ferrari señala aspectos inherentes a la difusión de su obra Palabras ajenas. Escribe tanto sobre el movimiento artístico como sobre la discusión provocada por los artistas ante la actitud del Instituto Torcuato Di Tella, durante la [...]ICAA Record ID:748812 -
Prólogo
1967León Ferrari explica la forma en que ha desarrollado el texto a partir de las informaciones de los medios de comunicación. Da indicaciones sobre su idea para la puesta en escena [...]ICAA Record ID:744409 -
Nacimiento
1984León Ferrari escribe un texto poético sobre su obra, formulado desde la tradición de la escritura surrealista a partir de asociaciones. Menciona sus dibujos de líneas, las esculturas de alambre, la reproducibilidad de la imagen multiplicada de [...]ICAA Record ID:744329 -
O papel da arte
1986León Ferrari escribe un texto poético sobre el arte y la religión, relacionado a sus objetivos artísticos: la apropiación de la obra de los viejos maestros, la represión de la sexualidad y el erotismo ignorado por la Iglesia católica [...]ICAA Record ID:744302 -
Percanta : escultura que dança sua propia música
1980León Ferrari presenta su trabajo en Brasil con explicaciones técnicas sobre el instrumento de modo conjunto a los aspectos teóricos de la relación visual, auditiva y táctil. Ve posibilidades expresivas de las líneas curvas en el espacio, ademá [...]ICAA Record ID:744287 -
O nascimento de “Percanta”
1980León Ferrari presenta su escultura sonora Percanta, con explicaciones técnicas sobre el instrumento, el título de la obra y la música no figurativa. Se destaca su mención al uso del péndulo invertido en una serie de esculturas formadas por [...]ICAA Record ID:744272 -
Prismas e retângulos
1982León Ferrari escribe un texto poético en el cual expone su forma de trabajo: desde la línea sobre el plano del papel hasta su desarrollo en el espacio [...]ICAA Record ID:744256 -
Apresentação : desenhos esculturas prismas e retângulos
1980León Ferrari escribe un texto poético en el que desarrolla su forma de trabajo desde la línea sobre el plano de papel a su desarrollo en el espacio [...]ICAA Record ID:744240 -
León Ferrari : metal y madera
1961Catálogo exposición del artista León Ferrari en la Galeria Van Riel, de Buenos Aires. Presenta talla en madera y esculturas de alambre. El catálogo incluye un listado de obras [...]ICAA Record ID:744175 -
León Ferrari : escrituras, alambres y manos
1964Catálogo de la exposición del artista, con datos biográficos [...]ICAA Record ID:744161 -
León Ferrari
1955Catálogo de la primera exposición del artista en la península italiana, donde expuso 50 piezas. Es presentado el en ella como ceramista argentino [...]ICAA Record ID:744150 -
León Ferrari
1962Catálogo de la exposición del artista en Milán, ilustrado con fotografías de sus esculturas en madera y alambre [...]ICAA Record ID:744138 -
León Ferrari : alambres y dibujos
1962Catálogo de la segunda exposición del artista León Ferrari en la Argentina [...]ICAA Record ID:744125 -
León Ferrari : esculturas
1960Catálogo primera exposición del artista León Ferrari en la Argentina [...]ICAA Record ID:744113 -
León Ferrari
1971León Ferrari escribe su repudio a la Bienal de São Paulo, en protesta por la represión política en el Brasil y como una primera etapa para rechazar las bienales, así como becas y fundaciones norteamericanas. Ferrari denuncia, así, la [...]ICAA Record ID:743934 -
[Hacer un prisma cerrado...]
1964León Ferrari proyecta una de sus obras de 1964, al mismo tiempo que prepara su exposición para la Galería Lirolay en Buenos Aires [...]ICAA Record ID:743803 -
[Hacer algo de tres dimensiones...]
1963León Ferrari escribe sus pensamientos visuales sobre los objetos a realizar en breve, los cuales están relacionados con las escrituras y las cajas. Establece conceptos sobre lo visible y lo confuso [...]ICAA Record ID:743802 -
[Después del Di Tella...]
1966León Ferrari anota que no ha realizado otra obra después del Premio Nacional e Internacional Instituto Torcuato Di Tella 1965. La razón es que se ha ocupado de su libro en andamiento Palabras ajenas publicado años después (Buenos Aires: Falbo [...]ICAA Record ID:743801 -
[A principio de mes para el Di Tella...]
1965León Ferrari realiza un apunte con la idea del cristo de santería montado en el avión de guerra para su envío (censurado) al Premio Nacional e Internacional Instituto Torcuato Di Tella 1965. La obra será conocida como Civilización Occidental y [...]ICAA Record ID:743800 -
[Empiezo a trabajar para el Di Tella...]
1965León Ferrari hace un esbozo para su envío al Premio Nacional e Internacional Instituto Torcuato Di Tella 1965 [...]ICAA Record ID:743799 -
[Participé en el premio Braque de dibujo...]
1965León Ferrari hace un apunte sobre su participación en el Premio Braque de Dibujo y desarrolla varios estudios para su envío al Premio Nacional e Internacional Instituto Torcuato Di Tella 1965 [...]ICAA Record ID:743798 -
[El año que termina hoy...]
1964León Ferrari hace en su cuaderno de notas un balance del año 1964. En él, afirma que ha terminado con obras que venía haciendo desde 1962. Indica, también, cuál es el medio empleado en su obra de 1964: botellas, escrituras y cajas con alambre [...]ICAA Record ID:743797 -
[Terminó el 1962...]
1962León Ferrari realiza un balance personal del año 1962, en el que se destaca su viaje a Europa, el desarrollo de las “músicas” —serie de dibujos en los que las líneas se desplazan como en una partitura— y el registro de sus ventas del año [...]ICAA Record ID:743784 -
[Letter] 1978 Noviembre 25, São Paulo [to] Rafael [Alberti]
1978León Ferrari comenta su encuentro con el cineasta Fernando Birri. Ferrari escribe en general sobre las diversas complicaciones producidas por la situación de exiliado; en particular, menciona la desaparición de su hijo Ariel, secuestrado por la [...]ICAA Record ID:743726