-
Entre la renovación y el lamento
1999Reseña escrita por el crítico puertorriqueño Enrique García Gutiérrez sobre el Premio Casa Candina 1999: VI Bienal de la Cerámica Contemporánea Puertorriqueña, en la cual el autor comenta el desarrollo habido en el medio de la cerámica en [...]ICAA Record ID:1055046 -
Elegancia sin aventura
1994El crítico de arte Enrique García Gutiérrez reseña la IV Bienal de la Cerámica Puertorriqueña (1994) organizada por Casa Candina, en la cual el autor advierte que, comparándola con las exposiciones anteriores, no se muestran obras que [...]ICAA Record ID:1055028 -
Un buen comienzo
1989El crítico puertorriqueño del arte Enrique García Gutiérrez considera que la Bienal de Cerámica Contemporánea Puertorriqueña(1988) es un buen inicio para el desarrollo de la disciplina de la cerámica en la Isla. Los objetivos de esta primera [...]ICAA Record ID:1054986 -
Susana Espinosa, soñando despierta
1998En este documento, el crítico puertorriqueño Enrique García Gutiérrez comenta acerca de la obra producida por la ceramista argentina residente en Puerto Rico, Susana Espinosa, la cual fue expuesta en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico [...]ICAA Record ID:1054929 -
Bobonis en plano íntimo
1996Con motivo de la exposición intitulada Asogues y llevada a cabo en la Galería Luigi Marrozzini de enero a marzo de 1996, el crítico puertorriqueño Enrique García Gutiérrez reseña la muestra realizada por la artista puertorriqueña Ada Bobonis [...]ICAA Record ID:867135 -
Olga Albizu, cohesión de diseño
1998El crítico de arte Enrique García Gutiérrez reseña la exposición de la obra de la artista Olga Albizu, quien, en 1998 y después de 30 años de ausencia de Puerto Rico, regresaba a la isla a exponer 22 de sus lienzos. Luego de hacer un breve [...]ICAA Record ID:866927 -
Marta Pérez, expresionismo de alto vuelo
1996El autor afirma que la obra gráfica de la artista puertorriqueña Marta Pérez García, realizada en la técnica de la plancha perdida, es una obra figurativa, expresionista, de gran simbolismo, en la cual se manifiesta la preocupación social, ecol [...]ICAA Record ID:866415 -
Marta Pérez deja huellas en Casa Candina
1991En este ensayo, el crítico puertorriqueño Enrique García Gutiérrez habla sobre los nueve grabados a plancha perdida hechos por Marta Pérez García, los cuales forman parte de la exhibición “Huellas” llevada a cabo en Casa Candina, San Juan [...]ICAA Record ID:866395 -
La paradoja de Marta Pérez
1999El crítico puertorriqueño de arte Enrique García Gutiérrez comenta los dibujos y grabados que Marta Pérez García presentó, en 1999, en la exposición “Dibujos y grabados recientes” de la Galería Botello. García Gutiérrez explica que el [...]ICAA Record ID:866376 -
La más alta competencia y calidad artística
1988El crítico puertorriqueño Enrique García Gutiérrez comenta que, a pesar de todos los errores cometidos en la VIII Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe, llevada a cabo en 1988, vale la pena visitarla. El Jurado Internacional [...]ICAA Record ID:852827 -
La XIII Bienal de San Juan y el momento actual de las artes gráficas
2002Enrique García Gutiérrez, crítico puertorriqueño del arte, hace una reflexión en torno al poco interés existente de parte del público en las muestras de grabado; a su juicio, este desinterés es también un reflejo de los problemas que aquejan [...]ICAA Record ID:823532 -
La XI Bienal de San Juan
1995En este ensayo, el crítico puertorriqueño Enrique García Gutiérrez hace una reflexión en torno a la XI Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe celebrada en 1995. El autor menciona el número de obras, artistas y países [...]ICAA Record ID:823517 -
Memorando para el próximo milenio
El crítico puertorriqueño Enrique García Gutiérrez considera que la Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe, luego de 28 años de haber sido fundada, necesita una reestructuración para poder seguir adelante. Es importante un [...]ICAA Record ID:823502 -
Arnaldo Roche Agonista : la lucha por la identidad
1987El historiador del arte y crítico puertorriqueño Eugenio García Gutiérrez hace una revisión crítica de las obras más importantes que Arnaldo Roche ha creado desde sus inicios artísticos, sobre todo, de sus autorretratos y de las técnicas [...]ICAA Record ID:805047