-
Carta a Enrique Domingo Barreda sobre el arte en el Perú
1939La autora, Mercedes Gallagher, recuerda haber manifestado apreciaciones parecidas a las del pintor Enrique Domingo Barreda —o sea, contrarias al indigenismo pictórico—, salvo en lo referente a escenas indígenas pintadas por Francisco Laso. [...]ICAA Record ID:1143356 -
El arte de la cerámica amazónica
1943Artículo de la ensayista y crítica de arte Mercedes Gallagher de Parks en torno a la cerámica amazónica en el Perú. Señala que en la región amazónica se fabrica una gran variedad de piezas de estética sorprendente. El asunto es escasamente [...]ICAA Record ID:1141148 -
El indigenismo y el peruanismo en el arte : comentario sobre dos exposiciones recientes
1941Comentario de Mercedes Gallagher de Parks sobre dos muestras de pintura: la del indigenista Camilo Blas (Instituto Bach) y del inglés Fred Stratton (Sociedad Filarmónica), ambas en Lima, así como sobre el arte nativo en el Perú. Considera que, en [...]ICAA Record ID:1141131 -
La exposición Sabogal en el Country Club / Mercedes Gallagher de Parks
1940Reseña de la ensayista y crítica de arte peruana Mercedes Gallagher de Parks sobre la exposición en Lima (1940) de José Sabogal realizada en el Country Club. La autora le reprocha el que, “pudiendo pintar magníficamente, se entretiene en [...]ICAA Record ID:1140587 -
Sobre el problema indigenista de nuestra cultura
1939Artículo de Mercedes Gallagher de Parks en torno al movimiento indigenista peruano. Para la autora, la reivindicación y afirmación del elemento indígena puede servir para generar "ambiciones turbias y odios mezquinos". En su opinión, se debe [...]ICAA Record ID:1141113 -
Verano limeño y arte
1943Mercedes Gallagher de Parks publica su comentario sobre la actividad artística limeña durante el verano de 1943, yendo desde presentaciones teatrales del francés Louis Jouvet y de la compañía de ballet ruso del Coronel de Bassil hasta conciertos [...]ICAA Record ID:1289858