-
¿Arte popular o artesanía?
1977El texto de Alfonso Castrillón plantea el enfrentamiento entre “lo culto” y “lo popular” en el arte como un reflejo de la división de clases, donde la dominante establece límites del arte bajo criterios tales como la “creación [...]ICAA Record ID:855151 -
¿Plagio o lícita búsqueda de lo bello?
1969Intervención de Alfonso Castrillón en la polémica surgida en torno a la obra Motociclista No 3, de Luis Zevallos Hetzel, ganadora del Concurso de Pintura organizado por los Festivales de Ancón (balneario en las afueras de Lima). La controversia [...]ICAA Record ID:1142187 -
"J. López Antay es más auténtico que muchos artistas cultos"
1976Alfonso Castrillón defiende el reconocimiento nacional otorgado a López Antay, señalando que, en su obra “hay más autenticidad que en muchos artistas llamados cultos, que no han hecho más que copiar revistas internacionales toda su vida, [...]ICAA Record ID:1136092 -
Don Joaquín en el recuerdo
1981Revisión del historiador de arte Alfonso Castrillón sobre la controversia surgida por el otorgamiento en 1975 del Premio Nacional de Cultura en el área de arte al retablista andino Joaquín López Antay. A raíz del fallecimiento de este último, [...]ICAA Record ID:1136461 -
Fundamentacíon para el dictamen por mayoría simple a favor del artista popular Joaquín López Antay
1975Este ensayo presenta la fundamentación y dictamen del Premio Nacional de Cultura en el área de arte, otorgado en 1975 al retablista andino Joaquín López Antay. En el Perú, se sostiene, coexisten dos tipos de arte, el denominado “arte culto [...]ICAA Record ID:1135896 -
López Antay : significación actual
1982Este artículo es una revisión del historiador de arte Alfonso Castrillón sobre la controversia surgida en torno al otorgamiento en 1975 del Premio Nacional de Cultura en el área de arte al retablista andino Joaquín López Antay. Resurge “ante [...]ICAA Record ID:1136495 -
Percepción visual en la comunicación social
1975Texto introductorio para el catálogo de la exposición retrospectiva 25 años de obra gráfica. Bracamonte, escrito por el crítico Alfonso Castrillón. Llevada a cabo en la Galería de Arte de Petróleos del Perú, en mayo de 1975, la muestra resum [...]ICAA Record ID:1141425 -
Reflexiones sobre el arte conceptual en el Perú y sus proyecciones : Primer Coloquio latino-americano sobre Arte no objetual. Museo de Medellín – Mayo de 1981
1985El autor, Alfonso Castrillón, relaciona una serie de experiencias conceptuales desarrolladas durante la década de los sesenta en Lima y las confronta con otras realizadas en tiempos recientes; entre ellas, la exposición colectiva Signo X Signo ( [...]ICAA Record ID:1146517 -
Williams o el pretexto de la realidad
1983Ensayo del historiador Alfonso Castrillón donde reflexiona sobre la obra de Armando Williams. Toma como punto de partida un cuadro sin título —de su propia colección y fechado en 1981—descubriendo su fuente iconográfica: una fotografía [...]ICAA Record ID:1143045