-
Um pintor brasileiro fixado em Paris
1962Dedicado a la obra del pintor Cícero Dias, el texto de Gilberto Freyre establece un cotejo con el renombre pictórico que alcanza en el Brasil Candido Portinari. A su juicio, pese a ser famoso en el contexto nacional de las artes plásticas, eso no [...]ICAA Record ID:1110819 -
Lula Cardoso Ayres: uma interpretação integrativa de homens e coisas brasileiras
1962El autor, Gilberto Freyre, penetra en las diversas fases de la vida y la obra del pintor Lula Cardoso Ayres, estableciendo un nexo entre su pintura y sus orígenes, provenientes de la élite social del estado de Pernambuco. Llega a mencionar las [...]ICAA Record ID:1110812 -
Regionalismo brasileiro
1978Gilberto Freyre identifica en el Movimento Regionalista do Recife la gran semilla de donde germina el regionalismo brasileño, precedido, a su juicio y aunque muy sutilmente, por Franklin Távora, Inglês de Sousa, Afonso Arinos, Alcides Maya y, en [...]ICAA Record ID:1110810 -
Recordando Flávio de Carvalho
1973Tras el fallecimiento de Flávio de Carvalho, Gilberto Freyre rememora sus vínculos con el artista plástico, relación que se inicia con su prefacio al libro Os ossos do mundo [Los huesos del mundo]. Era la época en que ambos se “(...) separaban [...]ICAA Record ID:1110809 -
Manifesto Regionalista de 1926: vinte e cinco anos depois
1952En 1951, exactamente veinticinco años después de haber leído por primera vez su “Manifesto Regionalista de 1926”, el sociólogo Gilberto Freyre considera todavía visibles los efectos causados por la expresión regionalista, sobre todo en [...]ICAA Record ID:1110808 -
A propósito da presença de mestre Mindlin no Recife
1959Un proyecto arquitectónico de Henrique Mindlin para un banco norteamericano en Recife es la oportunidad que aprovecha Gilberto Freyre para analizar la idea de “nacionalismo”. Importante teórico del modernismo en la arquitectura del Brasil, [...]ICAA Record ID:1110807 -
Civilização, religião e arte
1962Texto donde el autor, Gilberto Freyre, reconoce el potencial integrador del arte por su capacidad de reunir antagonismos. Para tanto, señala la fusión constante de elementos antagónicos en la música de Heitor Villa-Lobos, obra en la que comulgan [...]ICAA Record ID:1110805 -
Cícero Dias e seu "nonsense"
1948Análisis de lo que sería la “falta de sentido común” en las obras de Cícero Dias, hecho por Gilberto Freyre, quien aclara que en sus pinturas no existe “lo convencional”. A veces, sus títulos arrastran ciertas sugerencias contradictorias [...]ICAA Record ID:1110804 -
Arte, literatura e sociologia: em tôrno do problema da interpretação da vida e da arte como formas
1962En este ensayo se plantea la necesidad de la enseñanza de la Sociología del Arte en el plan de estudios de Bellas Artes, donde el autor, Gilberto Freyre, destaca la importancia de esta y la antropología. A su juicio, se trata con ello de entender [...]ICAA Record ID:1110802 -
Arte, ciência social e sociedade
1958Este es un discurso pronunciado por Gilberto Freyre en ocasión del vigésimo quinto aniversario de la Escola de Belas Artes en Recife, capital del estado de Pernambuco. En él, el autor equipara en importancia la economía y la cultura (de la que [...]ICAA Record ID:1110801 -
Arte, ciência e trópico
1980Cinco conferencias —pronunciadas por Gilberto Freyre tanto en su ciudad, Recife, como en São Paulo— componen este libro. Un tema las une: el de la necesidad imperiosa de implantar un modo de vida luso-tropical. Bajo un tono manifestario, el [...]ICAA Record ID:1110800 -
Algumas notas sôbre a pintura no nordeste do Brasil
1962En este texto, el sociólogo brasileño Gilberto Freyre hace una reflexión sobre el interés que suscitan las cosas en razón inversa a su cercanía. Su indagación dirige una pregunta básica: ¿por qué la región noreste del Brasil no produjo aú [...]ICAA Record ID:1110799 -
A propósito de Francisco Brennand, pintor, e do seu modo de ser do trópico
1962Sobre las particularidades de la obra de Francisco Brennand gira este texto de Gilberto Freyre. A juicio del autor, el enfoque general propone una síntesis de la estética tropical, llegando a percibir, tanto en la pintura como en la escultura de [...]ICAA Record ID:1110797 -
Arte plumária e máscaras de dança dos índios brasileiros
1971Trátase de una de las poquísimas manifestaciones de interés de parte de los artistas brasileños hacia las artesanías indígenas, en este caso vía plumajes. El libro de la dibujante y acuarelista Noêmia Mourão reproduce 69 acuarelas a todo [...]ICAA Record ID:1110740 -
Os ultimos trabalhos de Vicente do Rego Monteiro
1925El sociólogo Gilberto Freyre comenta los nuevos diseños realizados por el pintor y, en este caso, ilustrador Vicente do Rego Monteiro, para la composición y artes finales del libro sobre danza, escrito por F. Divoire, en París. En opinión de [...]ICAA Record ID:1075374 -
O reflexo do nominalismo nas artes hispano-tropicais
1962Según el sociólogo brasileño Gilberto Freyre, el nominalismo franciscano fue la preparación científica de los europeos y, en particular, de los portugueses; sobre todo en lo referente a los descubrimientos del siglo XV que condujeron hacia la [...]ICAA Record ID:1075345 -
Nominalismo, artes plásticas e trópico
1980Según el sociólogo brasileño Gilberto Freyre, el nominalismo franciscano fue la preparación científica de los europeos y, en particular, de los portugueses; sobre todo en lo referente a los descubrimientos del siglo XV que condujeron hacia la [...]ICAA Record ID:1075317 -
Portinari
1942En este artículo periodístico, Gilberto Freyre analiza la obra de Candido Portinari, a quien considera “auténtico representante de la cultura brasileña”. Freyre identifica, en su producción pictórica, la construcción de una genuina imagen [...]ICAA Record ID:1075292 -
O regional e o universal na pintura de Cícero Dias
1960El artículo es una nota previa en la cual Gilberto Freyre anticipa algunas ideas en torno a una muestra de Cícero Dias, en la ciudad de Feira de Santana (a 60 km de Salvador, la capital del estado de Bahía). El motivo del texto partió de una [...]ICAA Record ID:1075269 -
Da arte e do trópico
1964En este texto, fechado el 14 de noviembre de 1964, el sociólogo brasileño Gilberto Freyre afirma que la cultura europea sufre cierta influencia de la cultura tropical. En su opinión, “Inglaterra sufre hoy, dentro de sus más sagrados muros, el [...]ICAA Record ID:1075251 -
Ainda a proposito do espirito de nacionalidade do Brasil
1952El resumen de este documento será subido próximamente [...]ICAA Record ID:1075231 -
A propósito de pintores e de suas relações com a luz regional
1962En respuesta al artículo “Sociólogos versus Pintores”, escrito por el crítico de arte Mário Pedrosa, el sociólogo brasileño Gilberto Freyre sale en defensa del pintor Candido Portinari, quien, a su juicio, habría sido tratado injustamente [...]ICAA Record ID:1075199 -
Em tôrno de um novo conceito de tropicalismo
1953En el ensayo del sociólogo brasileño Gilberto Freyre se critica el exagerado y místico academicismo que resulta de la producción intelectual de las universidades brasileñas haciendo que se alejen de los intereses de la sociedad. Al definirse [...]ICAA Record ID:1075041 -
Manifesto Regionalista de 1926
1955Manifiesto escrito por el sociólogo Gilberto Freyre en nombre de la “rehabilitación de valores regionales y tradicionales”, y en pro de una “nueva organización” del Brasil. Yendo contra la división administrativa del país a partir de [...]ICAA Record ID:1074787 -
Interamericanismo
1942Gilberto Freyre se ocupa en este artículo de indicar una tendencia común a los pueblos del continente y, en especial, a las relaciones interamericanas. Y lo hace, ahí, donde fuera factible el afirmar su característica esencial de combinar la [...]ICAA Record ID:807911 -
Americanidade e latinidade da America latina: crescente interpenetração e decrescente segregação
1963Se sintetiza aquí el pensamiento de Gilberto Freyre sobre la América Latina, poniendo en destaque la dimensión cultural antropológica que resulta de una civilización híbrida configurada por la mezcla de tradiciones negras, amerindias y europeas [...]ICAA Record ID:807893 -
Americanismo e Hispanismo
1942La defensa que establece Gilberto Freyre —respecto al derecho que le compete a cada pueblo de América de sustentar su propia forma de gobierno, siempre y cuando no se perturbe de manera violenta el orden del continente— es merecedora de [...]ICAA Record ID:807875 -
A propósito da política cultural do Brasil na América
1943El ensayo de Gilberto Freyre señala la importancia de los estudios realizados en Brasil sobre los orígenes de la cultura y de su gente, así como de las relaciones “interhumanas” e interregionales; destacando que el pensamiento de los inté [...]ICAA Record ID:807856 -
Notas a lapis sobre um pintor indiferente
1923Gilberto Freyre narra su visita al estudio del artista plástico Vicente do Rego Monteiro en París. Reconoce su talento e independencia al no estar de acuerdo con la etiqueta de “futurista” que la prensa brasileña le endilga. Lo llama “ [...]ICAA Record ID:785071 -
O que foi o 1º Congresso Afro-brasileiro do Recife
1934Se trata de un balance hecho por el sociólogo pernambucano Gilberto Freyre, en torno al I Congresso Afro-Brasileiro, celebrado en Recife, en 1934. En él, se acotan breves referencias a las comunicaciones y comentarios surgidos en torno a que el [...]ICAA Record ID:783512