-
Un salvaje nos reprocha
1975Aldo Paparella refiere la anécdota de su visita a la casa de Federico Manuel Peralta Ramos, describe su personalidad, sus objetos y menciona la obra realizada por el artista [...]ICAA Record ID:759554 -
[La società attuale...]
1972Aldo Paparella plantea cuál es la situación del artista en la sociedad de consumo, a partir de sus ideas esencialistas del arte. Hay, en ellas, la concepción del artista verdadero como un interprete autoconsciente, autónomo dentro de la realidad [...]ICAA Record ID:759411 -
[En los últimos meses, dos hechos negativos...]
1970Aldo Paparella refiere dos hechos negativos: el cierre del Instituto Di Tella como fin de la idea y libertad del hacer, además de la exclusión de Eugenio Daneri en una exposición. Trae a colación una situación de crisis en la Argentina. [...]ICAA Record ID:759379 -
[En un mundo sin limites externos...]
1969Aldo Paparella desarrolla sus conceptos sobre la libertad creadora y la verdad, el legado del pasado y el idealismo como siendo un ascetismo heroico frente a la sociedad de consumo. Define a sus nuevas obras como nuevas entidades receptivas, [...]ICAA Record ID:754912 -
[Letter] 1974 diciembre 28, Minturno [to] Libero Badii
1974Aldo Paparella escribe a Libero Badii sobre quienes lo han visitado y menciona al escultor argentino Alberto Heredia. Paparella envía comentarios habituales de fin de año [...]ICAA Record ID:754878 -
[Letter, 1975 Enero 16, Minturno a] Libero [Badii]
1975Aldo Paparella escribe a Libero Badii sobre cuestiones diversas, incluyendo su concepto de la sociedad de consumo, haciendo referencias al arte renacentista. Apunta cuestiones de salud [...]ICAA Record ID:754765 -
[Letter] [1974 Noviembre 23, Minturno] [to] Libero [Badii]
1974Aldo Paparella escribe a Libero Badii sobre la situación negativa provocada por el clima social de la Argentina. El arte es un refugio para él y afirma su acuerdo con Badii acerca de que se puede lograr la expresión absoluta con un lápiz y un [...]ICAA Record ID:754753 -
Ayer y hoy
1971Aldo Paparella sostiene que el artista es un vendedor de cosas en la sociedad de consumo. Defiende la idea de "clasicidad" en su obra escultórica. Por ultimo, Paparella explica el motivo de su hacer artístico desde los siguientes términos: [...]ICAA Record ID:754741 -
[Letter] 1974 Octubre 24, [Minturno] [to] Libero Badii
1974Aldo Paparella escribe a Libero Badii que, desde el silencio absoluto, puede uno comunicarse en profundidad. Paparella se interroga sobre la función del artista que no sólo debe hacer obra, sino también dar respuestas sobre su hacer. Escribe sobre [...]ICAA Record ID:754729 -
[Letter] 1974 Septiembre 13 [Minturno] [to] Libero [Badii]
1974Aldo Paparella escribe a Libero Badii acerca del hacer artístico en la sociedad actual, luego estableciendo ciertas consideraciones sobre la invención, la libertad y el mercado [...]ICAA Record ID:754717 -
[Letter] [1974 Agosto 17, Minturno to] Libero Badii
1974Aldo Paparella escribe a Líbero Badii sobre el escultor como sujeto, haciendo, además, comentarios generales sobre Italia y la Argentina [...]ICAA Record ID:754706 -
[Letter] 1974 Septiembre 4, [Minturno] [to] Libero Badii
1974Aldo Paparella escribe a Libero Badii acerca de la obra de este, en particular discutiendo el dibujo. Paparella afirma que el mundo de Badii es una gran ilustración "macabra". Escribe sus comentarios negativos acerca de la sociedad actual, en [...]ICAA Record ID:754694 -
[Letter] 1974 Julio, Barco Cristoforo Colombo [to] Libero Badii
1974Aldo Paparella escribe a Libero Badii sobre su concepción del dibujo, entendido como soporte de la obra plástica. Para Paparella, a partir del dibujo se pueden comprender debidamente los verdaderos problemas del hacer artístico. Sostiene que [...]ICAA Record ID:754682 -
[Letter] 1972 Octubre 25, [Minturno to] Libero [Badii]
1972Aldo Paparella escribe a Libero Badii sobre aspectos cotidianos de su estadía; por ejemplo, las comidas, revelando cómo la vida diaria le permite elaborar juicios estéticos. Menciona el deseo de los coleccionistas, en general, de poseer la pintura [...]ICAA Record ID:754670 -
[Letter] 1972 Septiembre 24, [Minturno] [to] Libero [Badii]
1972Aldo Paparella escribe a Libero Badii sobre problemas de interés económico familiar, mencionando los viajes realizados por Europa y comentándole sobre el arte antiguo, con un énfasis en la escultura de fuerte arcaísmo. Hace mención a su [...]ICAA Record ID:754658 -
[Letter] 1972 Julio 11, Minturno [to] Libero Badii
1972Aldo Paparella escribe a Libero Badii sobre la casa paterna de Minturno, en Italia. Paparella hace comentarios sobre arte y la sociedad de consumo [...]ICAA Record ID:754646 -
[Letter] 1972 Noviembre 6, Minturno [to] Libero [Badii]
1972Aldo Paparella escribe a Libero Badii desde Europa acerca de sus sensaciones humanitarias sobre la realidad. Además, menciona cuestiones económicas [...]ICAA Record ID:754634 -
[Letter] 1972 Mayo 18, Minturno [to] Libero [Badii]
1972Aldo Paparella escribe a Libero Badii con juicios acerca del arte clásico, de las esculturas antiguas que ha observado en Europa, en particular de la cultura etrusca [...]ICAA Record ID:754622 -
[Letter] 1972 Agosto 1, Minturno [to] Libero [Badii]
1972Aldo Paparella escribe a Libero Badii sobre aspectos formales, tales como el uso del color, además de comentarios sobre la civilización occidental. Menciona sus viajes tanto a Roma como a Formio y ofrece consideraciones sobre la valoración del [...]ICAA Record ID:754176 -
Proposición : la neoescultura en mi tiempo
1972Aldo Paparella sostiene su rechazo de la sociedad de consumo. Señala sus ideas sobre el papel del artista en la sociedad contemporánea; además, expresa el uso de un lenguaje de oposición y de una lógica de acero para hacer arte, cuyo resultado [...]ICAA Record ID:754163