Autoría: Parpagnoli, Hugo×
  • Artes plásticas : dos pintores del concurso Di Tella
    Parpagnoli, Hugo
    1963
    Hugo Parpagnoli relata la polémica suscitada en el público con el Premio Di Tella otorgado a la obra de Luis Felipe Noé y Rómulo Macció, miembros del grupo Otra Figuración. Considera que los artistas aparecen con ese tipo de obras, antes de que [...]
    ICAA Record ID:792447

  • Buenos Aires 64
    Parpagnoli, Hugo
    1964
    El texto explica que el criterio de selección de los artistas integrantes de la exhibición Buenos Aires 64 (New York: Pepsi-Cola Co., septiembre 1964) fue mostrar las diferentes expresiones de vanguardia existentes en Buenos Aires. [...]
    ICAA Record ID:768114

  • Textos del director del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires Sr. Hugo Parpagnoli
    Parpagnoli, Hugo
    1963
    El director del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Hugo Parpagnoli, escribe sobre los criterios de selección y la organización de la exposición de pintura argentina en Caracas (1963), propuesta en ocho sectores. En el primer sector, “ [...]
    ICAA Record ID:766545

  • [Este prólogo para “Barbazul” tiene muy poco que explicar...]
    Parpagnoli, Hugo
    1966
    Hugo Parpagnoli declara que tiene poco que explicar sobre Barbazul. Tratándose de un cuento, el público debe pasar y divertirse. La exposición se desarrolla en el tiempo como si fuera una función teatral en la que el espectador camina y el [...]
    ICAA Record ID:766531

  • [Se notaba la ausencia de Benedit en Buenos Aires...]
    Parpagnoli, Hugo
    1964
    Hugo Parpagnoli presenta la exposición de Luis Benedit en la Galería Lirolay (Buenos Aires, diciembre 1964). Parpagnoli señala que sus obras son ventanas abiertas a un mundo habitado por comentarios risueños, destacando que, a pesar de su [...]
    ICAA Record ID:765323

  • Artistas Jóvenes en la Exposición Di Tella
    Parpagnoli, Hugo
    1961
    Hugo Parpagnoli formula comentarios sobre las obras tanto de los artistas argentinos como de Antoni Tàpies, presentadas por el Instituto Torcuato Di Tella en el Museo Nacional de Bellas Artes. Asimismo, el crítico manifiesta que, frente a la [...]
    ICAA Record ID:763938

  • Artes Plásticas : dos pintores del concurso Di Tella
    Parpagnoli, Hugo
    1963
    El texto de Hugo Parpagnoli analiza las obras presentadas por Luis Felipe Noé y Rómulo Macció. Señala que el ambiente de polémica que suscitaron estas obras (premiadas en el ITDT) muestra que no se trataba de una manifestación aislada e [...]
    ICAA Record ID:762225

  • [El collage no se impuso todavía en Buenos Aires...]
    Parpagnoli, Hugo
    1962
    El texto se presenta como un alegato del collage considerado como lenguaje plástico ante la “poca importancia” que comporta como tal para el público en general y ante la intolerancia que generan los materiales que emplea dicha técnica [...]
    ICAA Record ID:758587

  • [Hay artistas que originan movimientos y hay movimientos que engendran artistas...]
    Parpagnoli, Hugo
    1967
    El prólogo a este catálogo escrito por Hugo Parpagnoli, el entonces director del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, señala la importancia del rol asumido por el Dr. Isidoro Slullitel, coleccionista de arte privado, quien brinda un inusual y [...]
    ICAA Record ID:753467

  • Arte nuevo y movimiento informalista
    Parpagnoli, Hugo
    1959
    Hugo Parpagnoli realiza las críticas tanto a la Quinta Exposición Anual de Arte Nuevo de la Galería Van Riel como a la muestra informalista del Museo Sívori. Ambas demuestran que la pintura informalista fascina a las nuevas generaciones. [...]
    ICAA Record ID:741694

  • Pintura informal
    Parpagnoli, Hugo
    1959
    Hugo Parpagnoli escribe sobre las exposiciones de pintura informal en Buenos Aires, definiendo al informalismo como una actitud irracional. Por otra parte, el autor explica cómo debe actuar el espectador ante esta nueva modalidad de pintura [...]
    ICAA Record ID:741681

  • Artes plásticas : Kenneth Kemble
    Parpagnoli, Hugo
    1960
    El crítico Hugo Parpagnoli destaca la constante condición expresiva y los procedimientos múltiples de Kenneth Kemble en todas sus épocas. A su juicio y en sus recientes obras, Kemble transfigura objetos preelaborados en elementos de una composici [...]
    ICAA Record ID:741643

  • [No estas aqui para gozar tus matices preferidos...]
    Parpagnoli, Hugo
    1962
    Hugo Parpagnoli presenta, en un breve texto, la muestra de la Otra Figuración como el nacimiento de un lenguaje nuevo. Parpagnoli sostiene que la Otra figuración asume el caos —concepto clave en la teoría de Noé, uno de sus integrantes— para [...]
    ICAA Record ID:741539

  • Smith Kenneth Kemble
    Parpagnoli, Hugo
    1961
    Kenneth Kemble responde a las preguntas de Hugo Parpagnoli sobre sus preferencias, ya sea de materiales o bien entre la pintura y el collage. Menciona en destaque el proceso creativo de su obra [...]
    ICAA Record ID:741438