Autoría: Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932×
  • Ramón Gómez Cornet
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1927
    El artículo caracteriza la obra exhibida por Ramón Gómez Cornet en el salón Chandler, en 1922, como “personal” ante el modo de comprender los “ismos imperantes”, en aquella época. A su vez, Atalaya compara a este artista con Emilio [...]
    ICAA Record ID:769797

  • XIII Salón de Acuarelistas
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1927
    El artículo de Atalaya (Alfredo Chiabra Acosta) analiza la obra plástica de Aquiles Badi, Juan Del Prete y Emilio Pettoruti, expuestas en el XIII Salón de Acuarelistas, considerando a los mismos como los únicos merecedores ser mencionados, [...]
    ICAA Record ID:768760

  • Arte plástico y anexo : Exposición Doctor Figari
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1925
    A raíz de la una exposición del pintor uruguayo Pedro Figari, Alfredo Chiabra Acosta critica tanto el carácter de su producción pictórica como las consideraciones hechas sobre ella por parte de la crítica de arte. Con respecto a esta última, [...]
    ICAA Record ID:768699

  • Exposiciones, etc. : salón Florida
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1927
    Atalaya señala que, entre todos los artistas representados en el Salón Florida, sólo vale la pena destacar y detenerse en las obras de Héctor Basaldúa, Nora Borges, Del Prete y Xul Solar. De este modo, realiza un an [...]
    ICAA Record ID:748595

  • XVII Salón de Primavera
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1927
    El artículo analiza las cualidades plásticas de algunos de los artistas que integran el XVII Salón de Primavera (Buenos Aires, 1927); pero antes de detenerse en dicho problema, reflexiona sobre la institucionalización del arte en la Argentina am [...]
    ICAA Record ID:748307

  • Salón de Primavera : el eterno fracaso de la crítica
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1926
    A raíz del Salón de Primavera, Alfredo Chiabra Acosta aborda diferentes aspectos del campo del arte: tanto la situación como la característica de la crítica de arte contemporánea, la diferencia entre lo moderno y lo nuevo como tendencias artí [...]
    ICAA Record ID:748267

  • Retratos de ayer y de hoy : Martín Malharro
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1926
    En contraposición al estado general del campo artístico de aquel entonces en Argentina, el artículo rescata la figura de Martín Malharro como un verdadero maestro, verdadero “guía espiritual” de la juventud. Describe tanto la honradez como [...]
    ICAA Record ID:748242

  • Miscelánea de expositores y salones : exposición Simoncidy, organizada por Domingo Viau
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1925
    En este texto Atalaya analiza elogiosamente las características pictóricas de las obras de Simoncidy: modelado, color, etc. No obstante, critica que el artista no vaya “más allá del mero concepto de la pintura limitada al cuadro de caballete [...]
    ICAA Record ID:748211

  • Tallas de Agustín Riganelli
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1926
    El artículo de Atalaya, a la vez que caracteriza las cualidades escultóricas de Agustín Riganelli destacando su dominio del oficio en la talla en madera, critica la falta de innovación que presentan sus obras en la última exposición organizada [...]
    ICAA Record ID:738762

  • Unas cuantas palabras
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1926
    El artículo se presenta como justificación de la ausencia de La Campaña de Palo desde el número seis de diciembre de 1925 hasta su reaparición a partir de este número (septiembre de 1926). A su vez, el jefe de redacción, Atalaya, explicita la [...]
    ICAA Record ID:738723

  • Americo Panozzi
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1925
    A raíz de la exposición realizada por el pintor Américo Panozzi, y de la recepción que tuvo su obra por parte de la crítica de arte, Atalaya denuncia las modalidades nocivas de ésta para el desarrollo de los jóvenes pintores. Describe el “ [...]
    ICAA Record ID:738673

  • Nuestra arisca independencia
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1927
    El artículo de Atalaya constituye una reflexión sobre el texto publicado en el diario La Gaceta Literaria de Madrid, el 15 de abril de 1927, escrito por Guillermo de Torre y titulado “Madrid, meridiano intelectual de Hispanoamérica”. En este [...]
    ICAA Record ID:738208

  • Las Campanas
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1925
    Alfredo Chiabra Acosta, explica el significado del título de la revista La Campana de Palo distanciándolo de su posible vinculación con el poema Martín Fierro, de José Hernández, en el cual aparece la frase “son campanas de palo las razones [...]
    ICAA Record ID:738085

  • Intenciones
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1927
    En esta breve nota, el crítico argentino Alfredo Chiabra Acosta aborda el concepto de “originalidad” en el arte, cuestionándolo. En sus propios términos, el autor estima que la originalidad no estriba ni en lo raro ni en lo que no se asemeje a [...]
    ICAA Record ID:738068

  • Juan del Prete
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1926
    A raíz de la exposición organizada por la Asociación Amigos del Arte, Atalaya (pseudónimo de Alfredo Chiabra Acosta) caracteriza y destaca las cualidades pictóricas de Juan Del Prete considerándolo “uno de los pintores más personales y [...]
    ICAA Record ID:738051

  • Grabados de Alfredo Bellocq
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1927
    El artículo analiza los grabados de Adolfo Bellocq expuestos en la Sociedad Amigos del Arte de Buenos Aires (1927). Rescata el valor de la diversidad de técnicas pero a la vez advierte el “riesgo de caer en el virtuosismo del procedimiento, [...]
    ICAA Record ID:738029

  • La Campana de Palo
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1925
    El artículo da una breve definición y explicación del carácter de la revista La Campana de Palo dentro del campo artístico-literario de la Argentina [...]
    ICAA Record ID:738015

  • Escaparate literario : Concurso literario
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1925
    A raíz de un concurso literario organizado por la Sociedad Amigos del Arte, el artículo de Atalaya critica los resultados del mismo en vinculación con los jurados que lo formaron. A estos últimos los tilda de faltos de “independencia” además [...]
    ICAA Record ID:738002