-
Beleza provinda da função e beleza como função
1951El artista suizo Max Bill analiza nexos entre forma, belleza y función en la producción de objetos utilitarios a nivel industrial. Defiende que el objeto cotidiano deba reunir cualidades tanto funcionales como estéticas. A su juicio, la belleza y [...]ICAA Record ID:1087379 -
Educación y creación
1953El artista suizo Max Bill destaca la importancia que reviste la educación en el desenvolvimiento intelectual y moral de una sociedad. Teniendo en cuenta las propuestas de John Ruskin y William Morris, el seminario de Artes y Oficios de Weimar y [...]ICAA Record ID:742992 -
El pensamiento matemático en el arte de nuestro tiempo
1950El ensayo de Max Bill analiza las posibilidades de evolución de la pintura-escultura, luego de los logros alcanzados por quienes lo antecedieron. Deposita su confianza en un arte de amplia base matemática, cuyo resultado no será una “copia”, [...]ICAA Record ID:743007 -
O arquiteto, a arquitetura, a sociedade
1954Max Bill externa sus críticas en torno a la moderna arquitectura brasileña partiendo de cuatro elementos que, a su juicio, son la base del “academismo moderno” en la arquitectura: la forma libre u orgánica, el plano de vidrio, el brise-soleil [...]ICAA Record ID:1110329