-
Entre el terreno y el jardín : las pinturas de Luis Lizardo
1992El poeta y crítico estadounidense Ricardo Pau-Llosa le dedica un ensayo al pintor venezolano Luis Lizardo en ocasión de la exposición llevada a cabo en territorio norteamericano (Miami: Galería Ambrosino, 1992). En el texto, se focaliza la obra [...]ICAA Record ID:1165150 -
Luisa Richter : trascendiendo lo abstracto
1993En su ensayo, el crítico Ricardo Pau-Llosa, manifiesta que el objetivo perseguido por Luisa Richter es rescatar lo esencial de los lenguajes visuales de la abstracción. Mediante tales lenguajes, la pintora venezolana representa ideas complejas [...]ICAA Record ID:1161822 -
Identifying the links between photography and painting in Latin America visual thinking = Identificación de los nexos entre fotografía y pintura en el pensamiento visual Latinoamericano
1986Ricardo Pau-Llosa, poeta y crítico de arte cubano, afirma en este ensayo bilingüe que la pintura y la fotografía latinoamericana se hallan indisolublemente ligadas debido a la presencia de semejanzas temáticas y motivos compartidos, muy a pesar [...]ICAA Record ID:1081936 -
Humberto Calzada
1991El ensayo de Ricardo Pau-Llosa sobre la obra del artista cubano Humberto Calzada está dividido en tres secciones. En la primera, denominada “El Simbolismo del Orden”, Pau-Llosa aborda el giro de Calzada al dejar de pintar elementos de la [...]ICAA Record ID:848217 -
Humberto Calzada
1991El ensayo de Ricardo Pau-Llosa sobre la obra del artista cubano Humberto Calzada está dividido en tres secciones. En la primera, denominada “El Simbolismo del Orden”, Pau-Llosa aborda el giro de Calzada al dejar de pintar elementos de la [...]ICAA Record ID:848198 -
Soriano : la luz como expresión
1992Ricardo Pau-Llosa reflexiona en este ensayo sobre la obra del artista cubano Rafael Soriano y lo califica como excelente ejemplo de lo que denomina “luminismo onírico”, el cual, a juicio del autor, es la aportación más original del arte [...]ICAA Record ID:848129 -
Soriano : light as utterance
1992Ricardo Pau-Llosa reflexiona en este ensayo sobre la obra del artista cubano Rafael Soriano y lo califica como excelente ejemplo de lo que denomina “luminismo onírico”, el cual, a juicio del autor, es la aportación más original del arte [...]ICAA Record ID:848096 -
Art in exile
1980Este artículo de Ricardo Pau-Llosa se centra en el motivo del cuerpo humano como el tema que recurre constantemente en la obra de los artistas cubano-americanos. Pau-Llosa señala que esto resulta extraño y significativo dada la distancia que viven [...]ICAA Record ID:847866 -
Cuban art in South Florida
1991El capítulo de Ricardo Pau-Llosa se centra en la creación de obras de los cubanoamericanos en Miami. Antes de pasar a comentar las obras temáticamente, destaca que en Miami ha habido una “oposición a considerar el arte cubano y latinoamericano [...]ICAA Record ID:847639 -
El verdadero arte Latinoamericano
El crítico cubano-americano Ricardo Pau-Llosa afirma que existe un arte latinoamericano moderno claramente definido, el cual se desarrolló en las décadas de veinte y treinta. A su juicio, el pensamiento visual (plástico) latinoamericano utiliza [...]ICAA Record ID:844337 -
The Imagination as Dialogue in the Paintings of Arnaldo Roche
1998Ricardo Pau-Llosa analiza las pinturas de Arnaldo Roche[-Rabell] y sostiene que su obra representa a identidades singulares y, a la vez, evoca un proceso de identificación en el observador que se da a nivel existencial. Roche consigue esto al poner [...]ICAA Record ID:840440 -
The Theatre of Nature: Paul Sierra's Paintings = Las Pinturas de Paul Sierra: Un teatro de la Naturaleza
1998En este ensayo, Ricardo Pau-Llosa analiza las pinturas de Paul Sierra, artista cubano-americano residente en Chicago, dentro de un marco teórico derivado de la convergencia de la tradición pictórica paisajística estadounidense del siglo XIX con [...]ICAA Record ID:802044 -
Identidad y variaciones : el pensamiento visual en el exilio desde 1959
1988El ensayo de Ricardo Pau-Llosa analiza a seis generaciones de artistas cubanos modernos y contemporáneos, y evalúa las obras que abordan los temas de alienación y desarraigo. Según Pau-Llosa, la primera generación (década de veinte) incluye a [...]ICAA Record ID:801497 -
Identity and variations: Cuban visual thinking in exile since 1959
1988El ensayo de Ricardo Pau-Llosa analiza a seis generaciones de artistas cubanos modernos y contemporáneos, y evalúa las obras que abordan los temas de alienación y desarraigo. Según Pau-Llosa, la primera generación (década de veinte) incluye a [...]ICAA Record ID:800345