-
[Comentarios sobre el arte]
1986Comentarios del artista puertorriqueño Elizam Escobar en torno a las diversas concepciones y funciones del arte. En las citas que acompañan a las ilustraciones de sus pinturas, Escobar discute lo que significa ser puertorriqueño; las varias [...]ICAA Record ID:1053342 -
Prefacio
Texto en el que el artista puertorriqueño Elizam Escobar hace una disquisición torno a la relación entre arte y libertad. Éste afirma que “el arte es un ejercicio constante de liberación y libertad, donde el ser escribe o delira sobre sus sue [...]ICAA Record ID:1052435 -
Transfixiones
1994Este texto forma parte de la exposición realizada en 1994 e intitulada Transfixiones. En la muestra, el artista puertorriqueño Elizam Escobar trae a colación su concepto del arte como acto de liberación e incluso de salvación, especialmente en [...]ICAA Record ID:1052382 -
Notas sobre el discurso del arte y la política
Texto en el que el artista puertorriqueño Elizam Escobar comenta la relación entre arte y política, tema que ha sido el eje central de la actividad artístico-cultural del siglo XX. Afirma que el individuo transforma su visión de mundo y su [...]ICAA Record ID:1051776 -
La ética de la libertad
1992Tras haber sido sentenciado a prisión perpetua, el artista puertorriqueño Elizam Escobar reflexiona en torno al colonialismo norteamericano y a la persecución ejercida contra todos aquellos individuos que, de una manera u otra, lo han combatido. [...]ICAA Record ID:1051693 -
El estatus del post-modernismo y el debate sobre lo nacional (or Who's Afraid of "Radical Statehood")
1997El pintor puertorriqueño Elizam Escobar reflexiona tanto sobre el posmodernismo como sobre la ideología y la propuesta de la “estadidad radical” expuesta por algunos pensadores del país. A su juicio, el posmodernismo se institucionalizó en [...]ICAA Record ID:1051671 -
La guerra ontológica contra el mercado del arte: un acto de liberación
2002El artista puertorriqueño Elizam Escobar considera que el arte se ha convertido en una propiedad que se disfruta, sobre todo, por su valor económico. A su juicio, el verdadero artista debe enfrentarse al mercado del arte, creando sus propias [...]ICAA Record ID:1051166 -
The heuristic power of art
1994Este texto de Elizam Escobar, célebre nacionalista, artista y escritor puertorriqueño, es, en gran medida, un relato autobiográfico de su evolución artística y política en la isla y en los Estados Unidos. El ensayo, escrito estando preso, hace [...]ICAA Record ID:840634 -
El arte de liberación y la praxis de la muerte
1988El artista puertorriqueño Elizam Escobar aplica la semiótica y teorías marxistas para analizar el valor social del arte surgido en una época histórica que se autoproclama posmoderna y poscolonial. Señala que dicho tipo de discurso torna [...]ICAA Record ID:802830 -
The art liberation and the praxis of death
1988El artista puertorriqueño Elizam Escobar aplica la semiótica y teorías marxistas para analizar el valor social del arte surgido en una época histórica que se autoproclama posmoderna y poscolonial. Señala que dicho tipo de discurso torna [...]ICAA Record ID:802815 -
[We must understand history as a live process...]
1992Elizam Escobar, artista puertorriqueño y antiguo prisionero político, sostiene que el quinto centenario de la llegada de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo no es motivo de celebración, sino más bien una ocasión para reflexionar sobre la historia [...]ICAA Record ID:799247