Autoría: Llinás, Julio×
  • El corazón de la explosión
    Llinás, Julio
    1958
    El poeta Julio Llinás escribe sobre la obra de Marta Peluffo (Galería Peluffo, 1958) analizando su desesperación provocada por su “explosión interior”. Sobre todo dándose en el meollo de un arte moderno [...]
    ICAA Record ID:768996

  • [Roberto Aizenberg, Osvaldo Borda, Victor Chab y Julio H. Silva...]
    Llinás, Julio
    1966
    Julio Llinás afirma que Roberto Aizenberg, Osvaldo Borda, Victor Chab y Julio H. Silva se reúnen luego de diez años para entablar el diálogo de nuevo. Según Llinás, su heterodoxia no consistía en un inconformismo formal e irracional sino que [...]
    ICAA Record ID:762798

  • Hacia las grandes fuentes
    Llinás, Julio
    1959
    Hacia el final de la década de cincuenta, Julio Llinás define la época actual como de convulsión total que implica el desarrollo de un nuevo estado de conciencia. Realiza una crítica al tachismo, postulando una experimentación constantemente [...]
    ICAA Record ID:762784

  • [Como señala mi amigo Edouard Jaguer...]
    Brughetti, Romualdo; Llinás, Julio
    1963
    Julio Llinás señala, en este prólogo del catálogo de la participación de los artistas argentinos en la VII Bienal de São Paulo, la profusión de obras de carácter abstracto o informal que se hallan inseridas en las tendencias internacionales m [...]
    ICAA Record ID:758702

  • [Entre la tradición y la libertad se ubican los artistas argentinos...]
    Brughetti, Romualdo; Llinás, Julio
    1963
    El texto presenta a cada uno de los artistas que participaron de la representación argentina a la VII Bienal de São Paulo (1963). Describe brevemente las características de sus obras y afirma que es la variedad de los lenguajes plásticos y su [...]
    ICAA Record ID:758678