-
[Carta a los destinatarios de las gacetillas y catálogos del CAyC (GT-399)]
1974El texto tiene como objetivo comunicar la interrupción del envio por correo (gratuito) de las gacetillas informativas relativas tanto a las actividades desarrolladas por el Centro de Arte y Comunicación como a los catálogos de sus respectivas [...]ICAA Record ID:747413 -
[Ficha de obra de los artistas de la exhibición Arte de Sistemas II del Centro de Arte y Comunicación (CAyC)]
1972Fichas de las obras de los artistas vinculados al Centro de Arte y Comunicación (CAyC) que participaron de la exposición Arte de Sistemas II (Buenos Aires, setiembre de 1972). En cada ficha se muestra un esquema o una foto de una de las obras de [...]ICAA Record ID:761701 -
[Ficha de obra de los artistas vinculados al Centro de Arte y Comunicación (CAyC)]
1971Ficha de las obras de los artistas vinculados al Centro de Arte y Comunicación (CAyC), los cuales participaron de la exposición Arte de Sistemas (Buenos Aires: Museo de Arte Moderno, Julio de 1971). En ellas se muestra ya sea un gráfico o bien [...]ICAA Record ID:761657 -
CAyC : a.g.a.l.a (GT37)
1971El texto plantea el problema de la existencia de una mayor comunicación entre las ciudades latinoamericanas con las ciudades del primer mundo. Es por ello que propone la organización de una “Asociación de Gente de Arte de Latino América” (A [...]ICAA Record ID:743610 -
CAyC : Arte de Sistemas en el Museo de Arte Moderno (GT54)
1971El texto anuncia la inauguración de la muestra Arte de Sistemas (Buenos Aires: Museo de Arte Moderno, Julio de 1971) y define este término como aquel que “incluye las últimas tendencias del arte de la segunda mitad de este siglo. Arte como idea [...]ICAA Record ID:747665 -
CAyC : El arte como conciencia en la Argentina : Luís Pazos y Juan Carlos Romero: Charla a propósito de la muestra Hacia un perfil del arte latinoamericano (GT-138)
1972El texto define el carácter de la charla protagonizada por Luis Pazos y Juan Carlos Romero en el Centro de Arte y Comunicación (CAyC) dentro del contexto de la muestra Hacia un perfil del arte latinoamericano. De este modo, se postula que el [...]ICAA Record ID:761129 -
CAyC : Escuela de Altos Estudios : Actividades mayo 1973 - (GT-224)
1973Este documento presenta los seminarios que brindará el CAyC en el mes de mayo de 1973, dictados por los siguientes intelectuales: Eduardo Lipovetzky (semiología); Armando Levoratti (lingüística); Carlos Espartaco (arte) y Agustín Merello ( [...]ICAA Record ID:743652 -
CAyC : Escuela de Altos Estudios : Intenciones y dirección - (GT-225)
1973El texto define tanto el carácter como los objetivos de la Escuela de Altos Estudios: “Es un grupo interdisciplinario que promueve en su contexto el desarrollo de inteligencias que, con las metodologías más avanzadas, investiguen los aspectos de [...]ICAA Record ID:743654 -
CAyC : Escuela de Altos Estudios : Las Alternativas del Tercer mundo. Jornadas Latinoamericanas de discusión - (GT-258)
1973El texto comunica las jornadas de discusión que brindará La Escuela de Altos Estudios del CAyC con respecto a las problemáticas del tercer mundo: “Las alternativas del tercer mundo”, por Augusto Salazar Bondy (peruano), “En torno a la [...]ICAA Record ID:743635 -
CAyC : Escuela de Altos Estudios : presentación
1973El texto destaca el problema de la falta de vinculación entre los “hombres de reflexión (científicos, filósofos, teóricos)” y los “hombres de acción (artistas, técnicos, planificadores, operadores)”, produciéndose, como resultado, “ [...]ICAA Record ID:747449 -
CAyC : Escuela de Altos estudios : Segundo Ciclo de Actividades. Seminarios julio-agosto 73 - (GT-241)
1973El documento presenta el listado de seminarios que dictó La Escuela de Altos Estudios del CAYC en los meses de julio y agosto de 1973. Menciona las diferentes disciplinas comprendidas (arte, lingüística, filosofía, entre otras), los respectivos [...]ICAA Record ID:743655 -
CAyC : Escuela de Altos Estudios : Seminarios Agosto-Septiembre - (GT-434)
1974Este documento enumera los seminarios que organizó la Escuela de Altos Estudios del CAyC en los meses de agosto y septiembre de 1973, mencionando los responsables de su dictado [...]ICAA Record ID:747514 -
CAyC : Escultura, follaje y ruidos: adquisición nor-glas
1970El escrito anuncia tanto la realización de la exhibición Escultura, follaje y ruidos en Buenos Aires (Plaza Rubén Darío, del 7 al 30 de noviembre de 1970) como la propuesta de la misma: generar una instancia de contacto e intercambio con el pú [...]ICAA Record ID:747623 -
CAyC : Escultura, follaje y ruidos: Adquisición Norglas - (GT17)
1970El texto ofrece el listado de nombres de los artistas participantes de la exhibición Escultura, follaje y ruidos (Buenos Aires, Plaza Rubén Darío, del 7 al 30 de noviembre de 1970). Por otra parte, menciona al auspiciante de este evento [...]ICAA Record ID:743656 -
CAyC : Exhibición homenaje a Salvador Allende (GT-285)
1973El texto informa sobre la exhibición que se realizará en el Centro de Arte y Comunicación en homenaje “al líder de América lamentablemente desaparecido, Salvador Allende”. Menciona los artistas chilenos que participarán en ella señalando [...]ICAA Record ID:747461 -
CAyC : Fuego el jueves 15 (GT57)
1971El texto anuncia y describe la realización de una acción simultánea entre un artista en Buenos Aires y otro en EE.UU. Al unísono, Hugo de Soto y Geny Dignac iniciarían una exploración del fuego como medio estético el día 15 de junio de 1971 [...]ICAA Record ID:743657 -
CAyC : Hacia un Perfil del Arte Latinoamericano : Muestra presentada por el CAyC: Grupo de los Trece e invitados especiales (GT-128 -GT-128 II - GT-128 III)
1972El documento informa sobre la inauguración de la muestra Hacia un Perfil del Arte Latinoamericano (Buenos Aires: CAyC, junio de 1972) y ofrece el listado de artistas que participarán, además de sus respectivas obras [...]ICAA Record ID:747677 -
CAyC : Horacio Zabala. Anteproyectos (GT-227)
1973Gacetilla de la exposición Horacio Zabala-Anteproyectos (Buenos Aires: Centro de Arte y Comunicación, mayo de 1973 [...]ICAA Record ID:747472 -
CAyC : III Bienal de Medellín : Arte e Ideología : Diálogo con Jasia Richardt y Jorge Glusberg (GT-124)
1972El texto informa sobre la realización de la III Bienal de Medellín. Enumera la cantidad de salas que abarca, el número de artistas participantes y los miembros del jurado, entre otros datos. A la vez, menciona las muestras con las que el Centro [...]ICAA Record ID:747698 -
CAyC : Joseph Kosuth : El arte como idea (GT48)
1971El texto anuncia la inauguración, en el Centro de Arte y Comunicación, de una muestra del artista norteamericano Joseph Kosuth, describiendo algunos de los trabajos que forman parte de esta presentación en Buenos Aires. Por otro lado, hace una [...]ICAA Record ID:747930 -
CAYC : Rayos Laser (GT28)
1971El texto anuncia la presentación del trabajo de Gregorio Dujovney en el Centro de Arte y Comunicación (CAyC). Destaca el uso experimental de las nuevas tecnologías por parte de este artista (el rayo laser) y asegura que esta actitud "ha sido uno [...]ICAA Record ID:743658 -
CAyC : Un arte de sistemas concretado como objeto (GT-212; GT-212-I; GT-212-II)
1973El texto informa sobre la realización de la muestra El Grupo de los Trece en Arte de Sistemas (Buenos Aires: Centro de Arte y Comunicación, diciembre de 1972- marzo de 1973). Se define el concepto de “Arte de Sistemas”, a la vez que se [...]ICAA Record ID:747494 -
CAyC: Seminario sobre significado y comunicación social (GT32)
1971El texto anuncia el desarrollo de un seminario de “introducción a la investigación semiológica”, con carácter de posgrado, dirigido por el Prof. Armando Sercovich, organizado por el Centro de Arte y Comunicación (CAyC). Su objetivo es el de [...]ICAA Record ID:743659 -
Comunicado nº 2 : clausura de la muestra “CAYC al Aire Libre” en la Plaza Roberto Arlt
1972El objetivo del escrito es comunicar la clausura y secuestro de la exhibición CAyC al Aire Libre por parte de las autoridades municipales de Buenos Aires, realizada a los tres días de su inauguración. A la vez, solicita el apoyo de quienes crean [...]ICAA Record ID:747531 -
Comunicado nº 4 : Duplicados de telegramas y cartas recibidas a raíz de la clausura de “CAYC al Aire Libre”, dirigidas al Excelentísimo Señor Presidente General Alejandro Agustín Lanusse, Balcarce 50, Buenos Aires, Argentina
1972Documento emitido por el Centro de Arte y Comunicación en el cual se exponen declaraciones de diferentes personalidades y organizaciones internacionales del orden de la cultura, dirigidas al presidente de la república, General Alejandro Agustín [...]ICAA Record ID:747542 -
Comunicado nº 5 : cartas recibidas a raíz de la clausura de “CAYC al Aire Libre”, dirigidas al Excelentísimo Señor Presidente Teniente General Alejandro Agustín Lanuse, Balcarce 50, Buenos Aires, Argentina
1972El documento emitido por el Centro de Arte y Comunicación expone las declaraciones realizadas por parte de diferentes personalidades y organizaciones internacionales del orden de la cultura, dirigidas al presidente de la república Teniente General [...]ICAA Record ID:761185 -
De la figuración al arte de sistemas
1970Catálogo de la exposición De la figuración al arte de sistemas (Córdoba: Museo Provincial de Bellas Artes Emilio A. Caraffa, agosto 1970) llevada a cabo en la Plaza España [...]ICAA Record ID:761141 -
Jornadas intensivas de discusión 1970
1970El texto constituye el programa de las jornadas de discusión propuestas por el Centro de Arte y Comunicación para el año 1970. El eje de las problemáticas planteadas es el vínculo entre el arte y demás disciplinas o fenómenos de la vida [...]ICAA Record ID:747709 -
Qué es el CAYC = What is the CAYC
1969El texto describe tanto el carácter como los objetivos del Centro de Arte y Comunicación (CAyC). A saber: propiciar la unión del arte y las nuevas tecnologías, del arte y el entorno social y la interdisciplinaridad, entre otros [...]ICAA Record ID:748013