-
¿Cuál es el pintor más grande de México?
1922En la Sección de Encuestas, el periodista Ortega decide ir a la Escuela Nacional Preparatoria y preguntar a los pintores que ahí se encontraban ¿quién es el pintor más grande en México? El caricaturista Ernesto García Cabral, a manera de iron [...]ICAA Record ID:755251 -
Artistas Mexicanos : en torno a las máscaras de Germán Cueto
1929Tras una larga reflexión sobre el significado de la máscara —un contenido inherente a la educación que la civilización le impone al hombre—, Febronio Ortega, muestra el trabajo del vanguardista Germán Cueto, realizado en París. En opinión [...]ICAA Record ID:754936 -
Cinco minutos con el chamaco Covarrubias
1932En un viaje a la Ciudad de México, se realizó esta entrevista “exclusiva” al ilustrador y pintor Miguel Covarrubias, quien abundó sobre su serie de “entrevistas imposibles”, mismas que habían sido publicadas un año antes en Vanity Fair. [...]ICAA Record ID:771781 -
Diego Rivera, íntimo
1924Febronio Ortega recoge opiniones variopintas del mundo artístico. Entre ellas, cuenta que Diego Rivera narra su visita al “Museo de Mediocridades”. Así se expresa de los murales pintados en el Colegio de San Pedro y San Pablo por Roberto [...]ICAA Record ID:755334 -
Hallazgo de un fotógrafo : Agustín Jiménez
1931Es un artículo que revela algunos aspectos de la personalidad y de la obra realizada por el fotógrafo Agustín Jiménez en los años treinta. El autor logra plasmar en unas cuántas líneas y de manera sorprendente: el origen de clase, el perfil, [...]ICAA Record ID:788121 -
La nueva estética : El movimiento Ultraísta en España
1922Intento de Febronio Ortega, corresponsal mexicano en Europa, por definir las particularidades del ultraísmo, movimiento nacido en España en la primera posguerra y extendido a América (principalmente a la Argentina) como un nuevo intento por [...]ICAA Record ID:737723 -
Los nuevos pintores veracruzanos
1922Con el nombre de “Los nuevos pintores veracruzanos”, Ortega hace un collage sobre lo que los artistas se encuentran pintando, o esculpiendo, en la Escuela Nacional Preparatoria y en la Academia. Recorre a los casos más representativos como [...]ICAA Record ID:755427 -
Notas artísticas : el fracaso de la Exposición de Independientes
1922En un esfuerzo de los artistas por impulsar un mercado de arte y mantener el control del mismo, nació la exposición de los “independientes”, bautizada a la manera de la avanzada parisina. En la Academia San Carlos, esa primera muestra de los [...]ICAA Record ID:774095 -
Notas artísticas : La obra admirable de Diego Rivera
1923En el artículo intitulado “La obra admirable de Diego Rivera”, Ortega sigue los pasos del maestro fielmente y nos explica, con lujo de detalle, cada una de las figuras que conforman su “decoración” recién inaugurada, La Creación. El artí [...]ICAA Record ID:755465 -
Nuestro apóstol creacionista : Maples Arce
1922Esta nota establece la importancia de Diego Rivera como cabeza del movimiento estridentista mexicano en el terreno de la plástica. Anuncia la creación del Salón Independiente, un espacio estratégico de exhibición de la vanguardia en México, del [...]ICAA Record ID:737500 -
Ofensiva brutal contra la pintura moderna : ¿Serán destruidos los frescos de Diego Rivera, Orozco, Siqueiros y Tamayo?
1933Rufino Tamayo habla en una entrevista sobre la polémica surgida en torno a su mural en el Conservatorio Nacional con los temas del canto y la música. Aprovechó esta tribuna para descalificar a los alumnos de esta “escuelilla” y se queja de la [...]ICAA Record ID:764633 -
Zig zags en la República de las Artes : Maples Arce arremete contra todo el mundo
1923Entrevista donde Manuel Maples Arce, el fundador del estridentismo, da cuenta de su más reciente trinchera vanguardista, la Librería de César Cicerón y de la nueva estética del anuncio que allí se ensaya; del Café de Nadie, lugar donde se [...]ICAA Record ID:737517 -
Zig- zags en el mundo de las letras
1923En esta entrevista, el Secretario de Educación Pública señala algunos de los puntos que considera fundamentales en la promoción de la cultura y el arte, amén de la razón por la cual esta campaña es de suma importancia para el nuevo Estado [...]ICAA Record ID:771724