Autoría: Moll, Eduardo, 1929-×
  • Reportaje a Romano Espinoza Cáceda
    Moll, Eduardo, 1929-
    1952
    En esta entrevista, Romano Espinoza Cáceda clasifica el arte peruano en tres grandes etapas: antiguo (del carácter propio y decorativo); colonial (marcado por las influencias “naturales” europeas), y moderno (intento de ubicar la manera que sea [...]
    ICAA Record ID:1227158

  • Encuesta : Ricardo Grau expone sus puntos de vista sobre la pintura y sus escuelas
    Moll, Eduardo, 1929-
    1952
    En esta entrevista, Ricardo Grau repasa las principales tendencias en la plástica europea desde Manet hasta “la llamada pintura abstracta”, identificando l’École de Paris como el meollo de la plástica contemporánea, aunque señala también [...]
    ICAA Record ID:1150493

  • Sérvulo Gutiérrez opina llanamente sobre pintura y sobre pintores
    Moll, Eduardo, 1929-
    1952
    En esta entrevista a Sérvulo Gutiérrez, el pintor considera que la tradición europea es la más avanzada en el mundo, mostrando preferencia tanto por l’École  de Paris como por el surrealismo. En su opinión, el retorno hacia los modelos [...]
    ICAA Record ID:1150441

  • Crónica de arte : I Salón de Arte Abstracto
    Moll, Eduardo, 1929-
    1958
    Comentario del pintor y crítico Eduardo Moll sobre el I Salón de Arte Abstracto realizado en Lima (enero de 1958), del cual participaba como organizador y expositor. Moll destaca el alto número de artistas y obras participantes, advirtiendo que se [...]
    ICAA Record ID:1137359

  • Reportajes
    Moll, Eduardo, 1929-
    1952
    Si bien el entrevistado, el pintor Alberto Dávila, afirma que el ambiente influye sobre el artista, considera también como positivos los referentes extranjeros para los creadores en América Latina mientras no anulen su creatividad. Están “casi [...]
    ICAA Record ID:865093

  • Reportaje a Carlos A. Castillo
    Moll, Eduardo, 1929-
    1952
    En opinión del entrevistado, Carlos Aitor Castillo, el artista “tiene que ser forzosamente contemporáneo”, debido a que el hombre evoluciona material y espiritualmente. No obstante, bajo una época “deshumanizada” y con limitaciones [...]
    ICAA Record ID:865074

  • Pintura : reportaje a Juan Manuel Ugarte E.
    Moll, Eduardo, 1929-
    1952
    En esta entrevista, Juan Manuel Ugarte Eléspuru considera que América Latina posee una pintura propia, “occidental”, pero diferente a las últimas tendencias parisinas. A su juicio, éstas constituyen fenómenos pintorescos e intrascendentes, [...]
    ICAA Record ID:864995

  • "Me parece que no hay otra pintura que la europea"
    Moll, Eduardo, 1929-
    1952
    En esta entrevista, Fernando de Szyszlo declara que la única tradición pictórica vigente es la europea, bajo la pauta que París dicta desde finales del siglo XIX, a la cual se asimilan las demás escuelas. Incluso tendencias “nacionalistas [...]
    ICAA Record ID:864956