-
Ancestros : tres tallistas populares venezolanos
Carlos Contramaestre escribe el ensayo “Ancestros: tres tallistas populares venezolanos”, que fue integrado como parte de los textos del libro de su autoría, Poética del escalpelo. Contramaestre dedica su escrito a comentar brevemente la [...]ICAA Record ID:1165597 -
Josefa Sulbarán : conciencia y sueño de los campos andinos
1987El pintor y crítico Carlos Contramaestre examina en este texto el origen y el entorno en que se forma la pintora popular venezolana Josefa Sulbarán. El crítico explica cómo compone sus paisajes de aldeas de la región de Trujillo, combinando la [...]ICAA Record ID:1158120 -
Salvador Valero : El último imaginero
2000Carlos Contramaestre, integrante del grupo El Techo de la Ballena, examina la trayectoria del pintor, fotógrafo y escritor popular venezolano Salvador Valero. Revela sus orígenes campesinos y su temprana iniciación tanto en el dibujo como en la [...]ICAA Record ID:1157904 -
El reino de Juan Félix Sánchez
2001Carlos Contramaestre relata su viaje en mula desde San Rafael de Mucuchíes (estado de Mérida) hasta El Potrero, a 4 mil metros de altura, para conocer al tejedor de cobijas, escultor y arquitecto Juan Félix Sánchez. El autor describe en su crí [...]ICAA Record ID:1157888 -
Universo sígnico y espacio sagrado en la pintura de Manuel Quintana Castillo
1995El artista plástico Carlos Contramaestre introduce su ensayo destacando el papel emblemático que juega la obra Cúpira, de Manuel Quintana Castillo (1928?2016), en la evolución de la historia del arte venezolano. A seguir, glosa estudios del [...]ICAA Record ID:1156135 -
Encuentro con Antonio José Fernández
1965En este breve texto de presentación del recientemente descubierto artista popular venezolano Antonio José Fernández, conocido como “el hombre del anillo”, Carlos Contramaestre da cuenta del ambiente de trabajo y de la extraña personalidad de [...]ICAA Record ID:1102063 -
Los tumorales I y II
1987Este texto está dividido en dos partes (ambas escritas por dos integrantes del grupo El Techo de la Ballena) siendo la primera escrita por Carlos Contramaestre y la segunda por Juan Calzadilla; el objetivo es presentar la exposición Los Tumorales [...]ICAA Record ID:1097559