Autoría: Kemble, Kenneth, 1923-×
  • This abstract is by an architect who helped to design the new London Bank : Testa-master of all arts
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1961
    Kenneth Kemble escribe sobre el arquitecto y pintor Clorindo Testa, señalando su capacidad para trabajar a partir de lo esencial. Analiza su muestra en Galería Bonino (Buenos Aires) de pintura abstracta, y se muestra sorprendido con la presencia de [...]
    ICAA Record ID:792705

  • Rubén Santantonín
    Santantonin, Rubén; Kemble, Kenneth, 1923-
    1963
    El documento presenta dos textos, uno de Rubén Santantonín y uno de Kenneth Kemble, además de una reproducción de la obra de Santantonín que formó parte de la selección nacional del Premio Internacional de Pintura del Intituto Torcuato Di [...]
    ICAA Record ID:758631

  • Arte destructivo
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1961
    Kenneth Kemble asume la autoría de la idea del arte destructivo, más como experimentación que como un ismo. A su juicio, el arte cubre diversas necesidades vitales del hombre: la destrucción como emoción, el placer y la satisfacción en el [...]
    ICAA Record ID:741463

  • Según Kenneth Kemble
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1962
    Kenneth Kemble responde a las preguntas sobre la crítica de arte. Entre otros juicios, afirma que el crítico es un servidor, un intermediario al servicio del arte, el cual debe informar, elucidar y describir. Ejerció la crítica para educar al pú [...]
    ICAA Record ID:741452

  • [Para aquellos a quienes esta exposición pueda sorprender...]
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1961
    Kenneth Kemble escribe la presentación para su exposición en la Galería Pizarro. Menciona el inicio de su trabajo, en el año 1954, con los collages realizados con materiales extrapictóricos. Analiza, además, el empleo de latas y metales [...]
    ICAA Record ID:741363

  • [Esta muestra tiene características de exposición retrospectiva...]
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1960
    Kenneth Kemble presenta sus obras realizadas desde 1956. Explica su punto de vista sobre el collage. Arguye que la búsqueda, la experimentación y el empleo de nuevos materiales es fundamental en la nueva plástica. A diferencia del procedimiento [...]
    ICAA Record ID:741334

  • [I have been asked to speak about...]
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1960
    Kemble desarrolla una mirada histórica y formal del arte, en Occidente y en Oriente, para llegar a la evolución estilística habida tanto en el siglo XX como en su propia obra, la cual analiza desde sus inicios y formación personal. Sostiene que [...]
    ICAA Record ID:741307

  • A panorama of Argentine art
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1963
    Kenneth Kemble pondera las exposiciones de tres artistas: Pablo Curatella Manes, Carlos Squirru y Kazuya Sakai, todos ellos de diversas generaciones, con distinto origen racial e influencias artísticas. Estas diferencias permiten trazar un panorama [...]
    ICAA Record ID:741288

  • On the right track al last-
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1963
    Kenneth Kemble escribe elogiosamente sobre la exposición de pintores americanos de la preguerra. Entabla juicios sobre el valor de la obra de éstos y la importancia instructiva de la exhibición para un público condicionado por su gusto francés. [...]
    ICAA Record ID:741273

  • A true wandering bohemian: talented english artist with a roaming instinct is now in Buenos Aires
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1961
    Kenneth Kemble reseña la obra del artista Martin Bradley expuesta en la Galería Rubbers de Buenos Aires. Menciona sus viajes, comentarios críticos e influencias artísticas. Lo muestra como ejemplo del arte británico contemporáneo [...]
    ICAA Record ID:741204

  • Argentina's band of the damned
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1961
    Kenneth Kemble escribe sobre Luis Alberto Wells y Rubén Santantonín considerándolos “artistas malditos”, los cuales presentan obra innovadora, aunque difícil de digerir para el público, en la Galería Lirolay. Las “invenciones” de estos [...]
    ICAA Record ID:741097

  • Art critic K. Kemble Smith tells of an artistic exodus : in search of an understanding public to back their work
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1961
    Kenneth Kemble comenta el premio otorgado en la Bienal de São Paulo a la escultora argentina Alicia Penalba, radicada en París. Esta cuestión le permite analizar el éxodo de artistas de la nueva generación, en busca de un público de mayor [...]
    ICAA Record ID:741077

  • A fearful game of head hunting
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1961
    Kenneth Kemble ironiza en su artículo la muestra colectiva de la Otra Figuraciónrealizada en la Galería Peuser. Propone, cáusticamente, el juego de contar cabezas entre chorreaduras de pintura, añadiendo que no se debe permitir la entrada a los [...]
    ICAA Record ID:741060

  • So dull, yet so sucessfull
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1961
    Kenneth Kemble escribe sobre la exposición del artista catalán Antoni Tàpies en el Museo Nacional de Bellas Artes, organizada por el Instituto Di Tella. Su obra exitosa deja inmutable a Kemble, sin nada de extraordinario que lo impresione, salvo [...]
    ICAA Record ID:741044

  • Buenos Aires is the place for art bargains
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1961
    Kenneth Kemble escribe sobre el mercado de arte en la ciudad de Buenos Aires, indicando las particularidades del mismo; aspecto importante para el crítico y artista informalista ya que considera el mercado como un mecanismo de legitimación. Kemble [...]
    ICAA Record ID:741035

  • Fine-but what are they?
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1961
    Kenneth Kemble reseña la exposición del escultor Carlos de la Motta en la Galería Pizarro. Hay en ella esculturas en metal que, con su invención y calidad, sorprenden al crítico. En la misma galería se expone al pintor uruguayo Jorge Páez con [...]
    ICAA Record ID:741018

  • Although good, Badaracco has the local disease
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1961
    Kenneth Kemble escribe sobre dos exposiciones de artistas, actualmente no conocidos: Juan Badaracco y Sergio Ferraro. Kemble señala sus diversas cualidades y sensibilidad pictórica mediante juicios formales sobre las obras. Analiza, especialmente [...]
    ICAA Record ID:741003

  • In defense of the Distressed : an Argentine artist v. s. British critics
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1961
    Kenneth Kemble escribe aquí en defensa del arte argentino contra los juicios negativos emitidos por la crítica escocesa en torno a la exposición de pintura y escultura argentina contemporáneas, presentada en Edimburgo. Denuncia la refutación del [...]
    ICAA Record ID:740987

  • Artist in a quandary
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1961
    Kenneth Kemble escribe sobre el dilema de ser crítico de arte y artista cuando se está exhibiendo su propia obra. Cuestión agravada al exponer también su mujer, Silvia Torrás. Menciona, además, críticamente la obra del peruano Fernando de [...]
    ICAA Record ID:740974

  • The day Hollywood discovered Segui
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1961
    Kenneth Kemble escribe sobre la carrera internacional de Antonio Seguí, para indicar el internacionalismo de la nueva generación de artistas argentinos, a la cual pertenece. En este sentido, el ingreso de obras de artistas argentinos al mercado de [...]
    ICAA Record ID:740960

  • Good taste but not really great art
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1961
    Kenneth Kemble escribe sobre la muestra colectiva ocurrida en la Galería Bonino (Buenos Aires) de los artistas Martha Peluffo, Jorge de la Vega, Juan C. Badaracco y Rómulo Macció. Los presenta como la nueva academia del buen [...]
    ICAA Record ID:740941

  • It's a woman's week in art
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1961
    Kenneth Kemble escribe sobre las exhibiciones llevadas a cabo en diversas galerías. El observar la obra de cinco mujeres artistas le permite analizar las variables del arte argentino en ese momento, a partir de análisis formales de las [...]
    ICAA Record ID:740918

  • Disheartening show, but the names are familiar : critics are not being fair to youth
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1960
    Kenneth Kemble escribe sobre la exposición en la Galería Van Riel sobre arte argentino de los últimos 30 años. Considera que no hay obras excepcionales, pues todas ellas derivan del arte europeo. La compara con la irreverente generación joven ( [...]
    ICAA Record ID:740902

  • Does this mean local art is catching up?
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1960
    Kenneth Kemble afirma que la multiplicidad y vitalidad del arte argentino, en ese momento, es considerable; sobre todo en comparación con el arte de otros países. Esto le permite sugerir la existencia del arte nuevo [...]
    ICAA Record ID:740893

  • Married, famous and off to Washington all in one week
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1960
    Kenneth Kemble escribe sobre Mario Pucciarelli, su origen social, la ausencia de estudios y su éxito en ese momento, local e internacionalmente. Reseña, por otra parte, la exposición de Rómulo Macció, uno de los artistas jóvenes más talentosos [...]
    ICAA Record ID:740877

  • Big business gets interested in art
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1960
    Kenneth Kembles escribe aquí sobre el proyecto de la Fundación Torcuato Di Tella y la creación de un Centro de Arte basado en la idea de que el progreso industrial debe ser acompañado por crecimiento de la cultura. La colección es exhibida en el [...]
    ICAA Record ID:740857

  • Why the Prize Show Was Disappointing
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1960
    Kennthe Kemble escribe que el Premio Palanza es decepcionante porque los invitados a participar del mismo han presentado, en su gran mayoría, obras de menor calidad; además, considera que se ha producido un cambio del gusto artístico del público [...]
    ICAA Record ID:740838

  • K. S. looks at : cows, mats and art
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1960
    Kenneth Kemble señala las características del Arte Generativo. Menciona conferencia de Rafael Squirru. Ironiza sobre la geometría y el valor estético de la vaca (en referencia al estanciero y coleccionista Ignacio Pirovano). Destaca los [...]
    ICAA Record ID:740822

  • Dishcloth framer finds a tree
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1960
    Kemble relata la anécdota de la exposición hecha por Alberto Greco a partir de un árbol, en la muestra de arte nuevo del Museo Sívori. Con ella ejemplifica los problemas de comprensión del arte abstracto [...]
    ICAA Record ID:740808

  • Primitive art comes into the open
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1960
    Kenneth Kemble menciona al Museo Etnográfico, con motivo de una exposición de arte primitivo americano en la Galería Wildenstein. Destaca las cualidades formales de las tallas araucanas y de las cerámicas. Además, critica la exposición con [...]
    ICAA Record ID:740792

  • These paintings grow on you
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1960
    Crítica positiva a las obras del artista barcelonés ModestCuixart Tàpies, considerada por Kenneth Kemble de cierta intensidad, refinamiento y ambigüedad, lo cual obliga, para su comprensión, una detenida observación. Señala él, por otra parte [...]
    ICAA Record ID:740776