-
Mi respuesta a seis preguntas del campo pro realista
1949El crítico de arte Antonio Rodríguez le pide a David Alfaro Siqueiros que tenga la bondad de contestar a la pregunta: ¿existe contradicción entre la teoría y la práctica del pintor Siqueiros? En torno al asunto, Rodríguez elabora seis [...]ICAA Record ID:760450 -
Carta a Orozco : en presencia de su actual exposición de pinturas, dibujos y grabados : en la casa del Colegio Nacional, (del 25 de septiembre pasado al 25 de octubre en curso)
1944En 1944, David Alfaro Siqueiros le escribe una carta abierta a José Clemente Orozco donde reconoce identificar las diferentes etapas por las que ha pasado su obra. Para empezar, deja explícito que la obra de un autor no es una individualidad la que [...]ICAA Record ID:760439 -
Función de la fotografía
1945Este es un ensayo muy profundo realizado por el muralista David Alfaro Siqueiros, motivado por los discursos emitidos en torno a la exposición de Manuel Álvarez Bravo llevada a cabo en la Sociedad de Arte Moderno. En su texto, Siqueiros califica a [...]ICAA Record ID:760429 -
Función del Colegio Nacional : no es la de reproductor y amplificador : debe hacer una tarea de creación en el orden de la cultura
1945En este artículo, David Alfaro Siqueiros denuncia y censura la creación del Colegio Nacional. La iniciativa y los reglamentos fueron escritos por Octavio Vejar Vázquez, entonces ministro de Educación, a quien el pintor juzga como un mediocre. [...]ICAA Record ID:760418 -
Carta abierta a Jaime Torres Bodet : Secretario de Educación Pública : no hay tal dirección de Educación Estética! : la acción de Carlos Pellicer y sus colaboradores se oponen al programa general de la Secretaría
1945La carta abierta que le escribe David Alfaro Siqueiros al ministro de educación Jaime Torres Bodet expone la discrepancia existente entre su discurso humanista y revolucionario, por un lado, y el quehacer de la Dirección de Educación Extraescolar [...]ICAA Record ID:760412 -
Una trascendental labor fotográfica : la exposición Weston-Modotti
1925En este artículo, David Alfaro Siqueiros establece algunos de los más claros planteamientos en torno a la fotografía de vanguardia de los años veinte. Señalándola con un lenguaje claro, el muralista expone las particularidades de la imagen [...]ICAA Record ID:759200 -
Las pedradas como un sustituto de la razón
1924David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Xavier Guerrero firman el artículo, en donde desmienten lo publicado por la Federación de Estudiantes Preparatorianos y se aplica a enumerar, una por una, las faltas cometidas y los errores de [...]ICAA Record ID:758002 -
Protesta el Sindicato de Pintores y Escultores por los desperfectos causados en las pinturas que decoran los muros de la Preparatoria
1924Protesta el Sindicato de Pintores y Escultores (SPE) por los desperfectos causados en las pinturas que “decoran” los muros de la Escuela Nacional Preparatoria. David Alfaro Siqueiros, Xavier Guerrero y Diego Rivera arguyen que no son los [...]ICAA Record ID:757984 -
Declaraciones del Sindicato de Pintores y Escultores
1924En una carta abierta al periódico, David Alfaro Siqueiros hace una serie de puntualizaciones acerca del artículo publicado en ese mismo diario defendiendo a los derechos que tenían los estudiantes sobre la obra en La Escuela Nacional Preparatoria [...]ICAA Record ID:755362 -
Saludable Presencia del Arte Mexicano en la viciada atmósfera de París : Conclusiones sobre el artículo de PHILIPPE SOUPAULT. Puntos fundamentales de la conferencia de Siqueiros en el Palacio de Bellas Artes el jueves 26 de agosto pasado
1954En un largo escrito —y a propósito del comportamiento de los críticos frente a dos exposiciones de Arte Mexicano: la de XXV Bienal de Venecia de 1950 y la de París de 1952, donde las opiniones de los críticos fueron totalmente divergentes— se [...]ICAA Record ID:754267 -
El Colegio Nacional y la vacante de José Clemente Orozco
1959David Alfaro Siqueiros pretende contestar a la pregunta ¿Si usted fuera designado por El Colegio Nacional para ocupar la vacante de José Clemente Orozco, qué contestaría? Y él responde en un largo escrito de cuatro hojas y de manera compleja. No [...]ICAA Record ID:752764 -
Un problema técnico sin precedente en la historia del Arte : El muralismo figurativo y realista en el exterior
1952En la construcción de Ciudad Universitaria de la Ciudad de México (UNAM), iniciada en 1950, los arquitectos y artistas hicieron un esfuerzo conjunto procurando integrar los murales al exterior de los edificios. En esta larga ponencia, Siqueiros [...]ICAA Record ID:751205 -
[Letter] 1964 Julio 3, México D. F. [to] Julio Scherer García
1964En 1964, el periodista Julio Scherer García recibe el manuscrito de lo que sería el libro autobiográfico de Siqueiros. Tres años antes (1961), Scherer García había asistido al Penal de Lecumberri y había logrado obtener cerca de 387 hojas del [...]ICAA Record ID:751181 -
Nuestra acción y su inercia : primera réplica del Centro de Arte Realista Moderno
1944Después de la formación del Centro de Arte Realista, David Alfaro Siqueiros habla de los éxitos obtenidos en 40 días. El pintor espera las respuestas de la oposición al planteamiento hecho sobre “La Pintura Mexicana Moderna”. El primer é [...]ICAA Record ID:751153 -
[Letter] 1936 December [to] Pollock, Sandy, Lehman
1936En una breve carta, David Alfaro Siqueiros les aclara a Jackson Pollock y a su equipo que el taller de Nueva York estaría cerrado durante el día mientras él preparaba su exposición en aquella metrópoli. En la carta [...]ICAA Record ID:751122 -
Protesta del S. R. de P. y E. Por nuevas profanaciones de pinturas murales
1924En El Machete, número 13 (del 11 al 18 de septiembre de 1924), Siqueiros reclama sobre las nuevas profanaciones de las pinturas murales en los frescos tanto de Orozco como de Rivera. El articulista se enfoca en cómo los falsos revolucionarios [...]ICAA Record ID:751107 -
Llamamiento al proletariado. ¿cómo abatir a la prensa burguesa?
1924David Alfaro Siqueiros hace un llamado desde El Machete a que el proletariado mande información sobre los problemas que les atañen. Con ello se busca contrarrestar la acción de la prensa burguesa que los ha corrido de sus páginas. El texto dice [...]ICAA Record ID:751092 -
Manifiesto del Sindicato de Obreros Técnicos Pintores y Escultores
1923Publicado en El Machete la segunda quincena de junio de 1924, el Manifiesto del Sindicato de Obreros Técnicos Pintores y Escultores (SOTPE) es un amplio llamado a las clases proletarias e indígenas para prevenirles de la asonada militar inminente [...]ICAA Record ID:751080 -
Orozco, el precursor formal-profesional
1949Con cuatro puntos principales acerca de las inquietudes intelectuales de José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros escribe este ensayo dirigido al pintor recién fallecido, haciendo un análisis de su vida y obra como artista, amigo y colaborador [...]ICAA Record ID:735414 -
Paradojas contemporáneas
1933De visita en Argentina, el pintor mexicano David Alfaro Siqueiros expresa opiniones sobre la cultura argentina desde una división ideológica. Considera haber dos columnas que denomina de forma general: la aristocrática y la roja, definidas tanto [...]ICAA Record ID:733937 -
El derrumbe del coraje
1933En este artículo de 1933 publicado en la revista literaria argentina Crítica: Revista Multicolor de los Sábados,editada por Jorge Luis Borges y Ulyses Petit de Murat, el muralista mexicano David Alfaro Siqueiros narra un suceso ocurrido en su [...]ICAA Record ID:733809 -
Siete filos
1933Este relato del pintor mexicano David Alfaro Siqueiros de 1933, publicado en la revista literaria argentina La Revista Multicolor de los Sábados, expone a través de una gráfica imaginería los sucesos que ocurrieron durante la niñez del artista [...]ICAA Record ID:733796 -
Contra la Corriente
1933Portada de la “Revista multicolor de los sábados”, suplemento del diario Crítica, donde se reproduce la obra Contra la Corriente de David Alfaro Siqueiros (1896-1974 [...]ICAA Record ID:733143 -
Ejercicio plástico
1933Firmado por el Equipo Poligráfico Ejecutor—integrado por David Alfaro Siqueiros, Lino Enea Spilimbergo, Enrique Lázaro, Juan C. Castagnino y Antonio Berni—este documento, a manera de manifiesto, describe la utilización tanto de nuevas té [...]ICAA Record ID:733109 -
La crítica del arte como pretexto literario o el monóculo del Artepurismo de París en México : A propósito del dilema : formalismo o nuevo realismo en el arte de la pintura
1948David Alfaro Siqueiros describe y define, al mismo tiempo, las cuatro posiciones o corrientes en el campo de la pintura mundial. Se pregunta si coinciden las propuestas teóricas con la pintura y opta por explicar sólo dos: el no realismo de París [...]ICAA Record ID:733030 -
Una obra de incalculable valor es la realizada por Siqueiros y su equipo de pintores, en una finca cercana a Buenos Aires : importancia y explicación técnico-ideológica de la pintura monumental al fresco moderno
1933Entrevista realizada a David Alfaro Siqueiros sobre la realización de Ejercicio Plástico, mural ejecutado en la finca de Natalio Botana con su Equipo Poligráfico Ejecutor integrado por Spilimbergo, Berni, Lázaro y Castagnino. Menciona exposición [...]ICAA Record ID:730524 -
Plástica Dialéctico - Subversiva
1933David Alfaro Siqueiros define la plástica de la época de la lucha proletaria, por su forma dialéctica y subversiva; además de ser materialista, objetiva y dinámica, es plástica de ejecución mecánica y amplia multiejemplaridad. Su enfoque [...]ICAA Record ID:729869