-
[Letter] Al Comité Central del Partido Comunista del Uruguay
1933Si bien la carta dirigida por David Alfaro Siqueiros al Comité Central del Partido Comunista Uruguayo tiene el objeto de demostrar su ininterrumpida militancia comunista, en su desarrollo contiene importantes declaraciones autobiográficas. Narra su [...]ICAA Record ID:1238917 -
A quienes lucharon por mi libertad con mi más profundo reconocimiento
1964Después de cuatro años de prisión en México, Siqueiros es puesto en libertad en el mes de julio de 1964, tras un oscuro cargo de “delito de disolución social”. Con ese motivo, dirige esta carta a todos los amigos que se han pronunciado por [...]ICAA Record ID:1238740 -
[Letter] 1934 Enero 11, Isla de Trinidad [to] Blanca Luz Brum
1934Carta de David Alfaro Siqueiros a Blanca Luz Brum en la que le anuncia la entrada del buque Troubadour, en el que partió de Buenos Aires en diciembre de 1933, a Puerto España (Trinidad y Tobago). En ella realiza comentarios sobre su libro escrito [...]ICAA Record ID:1238692 -
Los vehículos de la pintura dialéctico-subversiva : Experiencias técnicas del Bloque de Pintores (Sección Los Ángeles)
1932Se trata de la versión mecanografiada de la conferencia pronunciada por David Alfaro Siqueiros en el John Reed Club de Hollywood el 2 de septiembre de 1932. En ella, narra y fundamenta la creación de lo que llamó “Bloque de Pintores Murales” [...]ICAA Record ID:1238676 -
[Letter] [1933, Junio?], Buenos Aires [to] Blanca Luz Brum
1933Más allá de las cuestiones íntimas que involucra a la pareja Siqueiros-Brum, la carta es un testimonio de gran interés sobre las relaciones públicas mantenidas por Siqueiros en Buenos Aires, además de sus opiniones e intenciones con relación [...]ICAA Record ID:1238660 -
Noticia de D. A. Siqueiros
1940El artículo transcribe palabras expresadas por David Alfaro Siqueiros sobre el arte actual (1940) publicadas en la revista mexicana Romance (revista popular hispanoamericana). Siete años después de haber visitado el Río de la Plata, Siqueiros [...]ICAA Record ID:1223640 -
Hacia la plástica integral por medio de la revolución
1934El artículo expone una visión lineal y sinusoidal de la historia de la plástica, de acuerdo a la visión del muralista mexicano David Alfaro Siqueiros; a su juicio, oscila con momentos de socialización (integración social) y momentos de [...]ICAA Record ID:1208204 -
Rectificaciones sobre las artes plásticas en México
1974En "Rectificaciones sobre las artes plásticas en México", el muralista mexicano David Alfaro Siqueiros expone sus opiniones sobre una serie de controvertidos asuntos relativos a la práctica artística mexicana y latinoamericana. Siqueiros propone [...]ICAA Record ID:1126273 -
La escultura policromada : así lo presentó ante el mundo artístico el mexicano David Alfaro Siqueiros
1995En este texto, que David Alfaro Siqueiros escribió sobre el escultor colombiano Rodrigo Arenas Betancourt, destacó que el entonces joven Arenas era uno de los pioneros del desarrollo de la escultura en México y dueño de un talento notable. De [...]ICAA Record ID:1100301 -
A Siqueiros, al partir
1961Cartel impreso dividido en dos partes. En la esquina superior izquierda hay una fotografía en blanco y negro, en donde se ve en primer plano un hombre contra una reja mirando hacia el frente. Al fondo se aprecia una construcción de dos [...]ICAA Record ID:864589 -
Respuesta de los artistas al llamamiento del Partido Comunista Mexicano
1950David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Xavier Guerrero y José Chávez Morado encabezaron las solicitudes de firma donde los artistas mexicanos se sumaban al requerimiento de orientar su producción dentro de los lineamientos del realismo socialista. [...]ICAA Record ID:822760 -
El arte al servicio del proletariado
1931Dada la situación vivida en aquel momento, David Alfaro Siqueiros abogaba a favor de un arte transparente, de lucha; un dispositivo incluso propagandístico, aunque abierto a las búsquedas técnicas. En cambio, el planteamiento de un arte puro, en [...]ICAA Record ID:822471 -
El movimiento actual de la pintura en México : Los Retardatarios.- El Clasicismo.- El Academismo y sus falsas glorias.- La Anarquía.- El Nacimiento del “MEXICANISMO”
1923Esta es la tercera entrega, de un artículo de cuatro partes, sobre el carácter del movimiento actual de la pintura en México. Clasifica a los pintores y escultores como retardatarios: aquellos que con malas y envejecidas influencias extranjeras [...]ICAA Record ID:815219 -
El movimiento actual de la pintura en México : El egoísmo individualista
1923Esta es la segunda entrega, de un artículo de cuatro partes, sobre el carácter del movimiento actual de la pintura en México. El artículo trata sobre la exaltada individualidad que exalta a nuestros pintores, ya que se pretende que la [...]ICAA Record ID:815200 -
El movimiento actual de la pintura en México
1923Esta es la primera entrega, de un artículo de cuatro partes, sobre el carácter técnico del movimiento actual de la pintura en México. Han existido violentas transformaciones estéticas en los últimos años sin que haya habido una crítica que no [...]ICAA Record ID:815178 -
Protestas por el cargo dado a Mathías Goeritz : Diego Rivera y Alfaro Siqueiros censuran el nombramiento
1954El periódico Excélsior reproduce una carta abierta firmada tanto por Diego Rivera como por David Alfaro Siqueiros dirigida al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Nabor Carrillo, a quien le reprochan [...]ICAA Record ID:805250 -
3 llamamientos de orientación actual a los pintores y escultores de la nueva generación americana
1921Con su manifiesto, David Alfaro Siqueiros intentaba situar de nuevo el proyecto vanguardista, con lo que dejaba fuera el modernismo tardío y el impresionismo, mientras validaba las manifestaciones cubo-futuristas y la incipiente irrupción de dad [...]ICAA Record ID:801659 -
Hacia una nueva plástica integral
1948El artículo de David Alfaro Siqueiros es un análisis teórico de los sustentos del movimiento muralista mexicano, cuya característica principal (y que lo diferencia del resto de las producciones internacionales) es su “propósito funcional polí [...]ICAA Record ID:799548 -
Plan de trabajo para el Centro Médico (IMSS)
1958El título inicial propuesto por David Alfaro Siqueiros para el mural que pintó en el Centro Medico Nacional fue Apología de la futura victoria de la ciencia médica sobre el cáncer. Paralelismo Histórico entre la Revolución científica y la [...]ICAA Record ID:796086 -
Contrato para la ejecución de una pintura mural que celebra por una ...
1951Al iniciarse el proyecto de construcción de hospitales, se creaba en el país un organismo descentralizado con personalidad jurídica y domicilio en la capital federal al que se denominó Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Si bien la [...]ICAA Record ID:796041 -
Tres llamamientos de orientación actual a los pintores y escultores de la nueva generación americana
1921Situada en una perspectiva de progreso, en un futuro con un arte “ascendentemente superior”, la proclama de David Alfaro Siqueiros escrita en Barcelona facilitaba tanto la incorporación a la vanguardia de ciertos elementos provenientes del [...]ICAA Record ID:794607 -
Un acontecimiento, una opinión : el XXIII Salón como expresión social
1933David Alfaro Siqueiros expresa duras opiniones sobre las obras expuestas en el XXIII Salón de Bellas Artes, Buenos Aires, partiendo del análisis de su naturaleza social. El primer premio fue otorgado a Lino Enea Spilimbergo. Siqueiros edica [...]ICAA Record ID:789957 -
Un llamamiento a los plásticos argentinos
1933Siqueiros convoca a sentar las bases de un movimiento de plástica monumental para dar cuenta de la realidad social, y a través de él promueve la sindicalización de los artistas [...]ICAA Record ID:789914 -
La arquitectura internacional a la zaga de la mala pintura
1954A través de cuarenta incisos David Alfaro Siqueiros realiza un esbozo del proceso de la arquitectura y la pintura en México hasta los resultados de integración plástica tanto en la Ciudad Universitaria, el Centro Urbano Presidente Juárez como en [...]ICAA Record ID:786079 -
Rivera´s counter-Revolutionary road
1934David Alfaro Siqueiros no se propone hacer un análisis monográfico del mural de Diego Rivera, Retrato de América, ni caer en una descripción académica de los defectos de Rivera así como la de su oportunismo. Para él, la crítica debe empezar [...]ICAA Record ID:786072 -
Carta a Jorge Enciso
1944En una carta a Jorge Enciso, dirigida a la Dirección de Monumentos Nacionales, Siqueiros le explica cómo Javier Rojo Gómez le ha encargado la decoración del cubo del edificio conocido como ex-aduana. Reconoce como el Estado Mexicano ha dejado de [...]ICAA Record ID:786065 -
Memorial al señor arquitecto Carlos Lazo : gerente general de las obras en la ciudad universitaria : sobre el problema de mis murales en la rectoría y en la Facultad de Ciencias Químicas
1953David Alfaro Siqueiros le envía al arquitecto Carlos Lazo, gerente de las obras de Ciudad Universitaria, tres documentos sobre los andamios y el mural que está realizando en el edificio de Rectoría de la Ciudad Universitaria (UNAM), en la Ciudad [...]ICAA Record ID:786058 -
Siqueiros rompe con el director de la Escuela Universitaria de Bellas Artes de San Miguel Allende : donde ejecuta un mural y le lanza gravísimas acusaciones que conmovieron al sector intelectual del país
1949El mural que David Alfaro Siqueiros pintaba en la Escuela Universitaria de Bellas Artes en San Miguel Allende deberá ser interrumpido por desavenencias con el director de la Escuela, Alfredo Campanella, quien ofrece a Siqueiros un cambio en el [...]ICAA Record ID:786052 -
[Letter] 1938 Abril 27, [España to] María Teresa León, [México]
1938Desde un puesto de mando del ejército miliciano en la España bajo Guerra Civil, David Alfaro Siqueiros le escribe una carta a Teresa León contándole sus acciones en el frente de combate, estableciendo comparaciones entre la labor del frente y la [...]ICAA Record ID:786046 -
[Letter] 1925 Junio 17, México [a] Secretario de Educacion Puig Cassauranc
1925David Alfaro Siqueiros le envía una carta al Ministro de Educación Pública, José Manuel Puig Cassauranc, al recibir del ministerio su cese como Profesor de dibujo y trabajos manuales por el cual recibía honorarios de 3 pesos diarios. El cese lo [...]ICAA Record ID:786037 -
Un llamamiento a las Plásticas Argentinas
1933David Alfaro Siqueiros escribe que está tratando de formar, junto con otros pintores y escultores en la Argentina y el Uruguay, las bases para un movimiento de plástica monumental para las masas populares. Su exhortación desea sacar las obras de [...]ICAA Record ID:786031 -
Con Siqueiros
1952En esta entrevista David Alfaro Siqueirosmanifestaba que, en la exposición Arte mexicano: desde tiempos precolombinos hasta nuestros días, la pintura mexicana contemporánea había provocado conmoción a favor y en contra. Aunque en París se [...]ICAA Record ID:780039 -
Aclaración del C. de Defensa Proletaria
1928El Comité de Defensa Proletaria envió una carta a la redacción de El Machete en torno a las versiones dadas por la prensa sobre la realización de un homenaje al entonces presidente, Emilio Portes Gil, por parte del Bloque Obrero. La misiva está [...]ICAA Record ID:776692 -
Crítica a la crítica del Arte : A propósito de un reciente artículo de Margarita Nelken sobre la obra total de Diego Rivera
1949En su extenso escrito, Siqueiros se dedica a defender la obra de Diego Rivera, a modo de respuesta al artículo publicado por Margarita Nelken sobre su retrospectiva en Bellas Artes, texto aparecido en el último número de Cuadernos Americanos. Se [...]ICAA Record ID:774903 -
Diego Rivera pintor de cámara del gobierno de México
1935David Alfaro Siqueiros ataca al enemigo irreductible de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR), el trotskista Diego Rivera, “jefe y sostén de la Cuarta Internacional en México”. Los argumentos para desacreditar a Rivera [...]ICAA Record ID:774385 -
No hay mas ruta que la nuestra : Importancia nacional e internacional de la pintura mexicana moderna
1945Recopilación de artículos de David Alfaro Siqueiros donde reafirma los principios de un arte de guerra, el cual hace enlazar con la gran tradición artística sustentada en figuras como el Dr. Atl, José Clemente Orozco y Diego Rivera. Asimismo se [...]ICAA Record ID:774358 -
Siqueiros acusa a Tamayo y Tamayo le responde así
1951Para la revista HOY, la polémica entre el grupo de muralistas y el grupo de pintores que practicaban la pintura abstracta, era muy vieja; sin embargo, en últimas fechas había adquirido una violencia verbal entre Tamayo y Siqueiros. Por lo que era [...]ICAA Record ID:768074 -
Un ensayo de pintura colectiva
1940El artista mexicano David Alfaro Siqueiros es invitado por la directiva de la revista Romance a exponer su posición teórica frente a los problemas de la pintura. Es el momento en que está terminando el mural en el edificio del Sindicato Mexicano [...]ICAA Record ID:765725 -
La ofensiva contra los comunistas : Arbitrario cese del compañero Siqueiros
1925La nota reproduce una carta de David Alfaro Siqueiros al Secretario de Educación Pública (SEP), José Manuel Puig Casauranc, en relación con el cese del pintor como maestro de Dibujo y Trabajos Manuales el 10 de junio de 1925. Siqueiros denuncia [...]ICAA Record ID:764177 -
El Sindicato de pintores y escultores combatirá en “El Machete”
1924En una breve nota, Siqueiros, el secretario del Sindicato de Pintores y Escultores (SOTPE), informa que los pintores cesados de su trabajo en edificios públicos por intrigas de los “reaccionarios”, cambiarían los muros por las columnas de El [...]ICAA Record ID:764085 -
Los catedráticos reaccionarios inculcan a la juventud ideas contrarias a la revolución que por lástima les sigue dando de comer : Los murciélagos y las momias pretenden impedir el desarrollo de las pinturas revolucionarias
1924Esta es la primera escena del segundo acto, intitulado “Las momias y los murciélagos dan su opinión sobre las pinturas revolucionarias”. Se repiten algunos de los nombres de los personajes de la escena anterior, aunque en esta ocasión se les [...]ICAA Record ID:764078 -
Dos casos de violación al derecho de propiedad
1924El autor denuncia la doble moral con la que se juzgaron dos casos relativos al derecho de propiedad. Al respecto, compara la destrucción de las instalaciones de La revista de Yucatán en Mérida, por una muchedumbre enardecida y el asalto al [...]ICAA Record ID:764072 -
El jurado de los intelectuales enemigos del pueblo : continuación de la farsa “La caída de los ricos y la construcción del nuevo orden social
1924La segunda escena del primer acto se intitula “El jurado de los intelectuales reaccionarios y de los intelectuales revolucionarios veleidosos”. Tanto los personajes juzgados como sus comparsas y su coro de lamentos tienen los nombres reales de [...]ICAA Record ID:764063 -
Si los trabajadores no ponen el remedio, seguirán despilfarrando los diputados seis millones de pesos al año, en automóviles, en gasolina, en coñac, en prostitutas y en tiros disparados al aire
1924El autor hace una exhortación a obreros y campesinos para que aprendan a elegir cuidadosamente a sus representantes para el Congreso de la Unión, a fin de cerrar paso a ladrones y vividores del erario que despilfarran en beneficio propio los seis [...]ICAA Record ID:764057 -
En el orden burgués reinante hay que buscar la causa de la decadencia arquitectónica contemporánea
1924David Alfaro Siqueiros reflexiona acerca de la relación entre el funcionamiento social y la producción estética; en concreto, sobre la arquitectura bajo el orden burgués. El artículo se dirige a los funcionarios encargados de la construcción de [...]ICAA Record ID:764051 -
A los soldados, a los obreros y a los campesinos : Los tres somos víctimas, los tres somos hermanos : Farsa en varios actos titulada : La caída de los ricos y la construcción de un nuevo orden social
1924Al prólogo de la farsa “La caída de los ricos y la construcción del nuevo orden social”, sigue la escena del primer acto intitulada “El ejército de los soldados, obreros y campesinos”. Se ofrece un panorama triunfal de la revolución [...]ICAA Record ID:764028 -
La Trinidad de los sinvergüenzas : Prólogo de la farsa titulada: La caída de los ricos y la construcción del nuevo orden social
1924La farsa está escrita en verso y se compone de un prólogo y cuatro partes. La acción se desarrolla en la Ciudad de México. En un trono de nubes reposa una trinidad: un político mexicano, “El padre diablo”; un capitalista europeo, “El hijo [...]ICAA Record ID:764016 -
Un acontecimiento, una opinión : la pintura en el XXIII Salón
1933David Alfaro Siqueiros critica las pinturas en el XXIII Salón de Bellas Artes (Buenos Aires) como obras imitativas de la pintura europea del pasado. El artista la define como una sala de arte colonial, sin inquietud técnica y con temas pueriles, [...]ICAA Record ID:763426 -
Al margen del manifiesto del Sindicato de Pintores y Escultores
1924Se hace un análisis de la trascendencia nacional que tuvo la formación del Sindicato de Obreros Técnicos, Pintores y Escultores en un medio artístico dominado por el individualismo. Se reiteran algunas ideas del manifiesto del sindicato (SOTPE) [...]ICAA Record ID:763287 -
Diego M. Rivera pintor de América
1921David Alfaro Siqueiros inicia su artículo comentando que la obra de Diego Rivera, dentro de su cosmopolitismo emotivo de pintor moderno, es esencialmente mexicana. Señala ser un error garrafal considerar verdaderos pintores mexicanos a aquellos que [...]ICAA Record ID:760474