-
Para no morir de hambre en el arte : Colectivo acciones de arte-Chile
1979Crónica sin firma de autor que revisa la acción del Colectivo Acciones de Arte (C.A.D.A), que llevó el mismo título que la crónica: Para no morir de hambre en el arte. El texto inicia valorando el surgimiento de un [...]ICAA Record ID:730226 -
¡Ay sudamerica! 400.000 textos sobre Santiago
1981Documento que es parte de la acción del mismo nombre—¡Ay sudamerica! 400.000 Textos sobre Santiago—que realiza el C.A.D.A. (Colectivo de Acciones de Arte) en el año 1981 en Santiago de Chile. En esta acción, desde seis avionetas, en [...]ICAA Record ID:730004 -
"C.A.D.A. : A South American art"
1983El C.A.D.A. (Colectivo Acciones de Arte) escribe a propósito de su participación en la muestra IN/OUT en Washington, D.C. Por el carácter internacional de la muestra, el texto establece diferencias y explica el contexto en el [...]ICAA Record ID:731898 -
"La pintura en Chile" de Galaz e Ivelic : una instancia redefinitoria para el arte chileno
1981Esta es la crítica de Nelly Richard al libro La pintura en Chile: desde la Colonia hasta 1981 escrito conjuntamente por Milán Ivelic y Gaspar Galaz. El texto se expande a través de una variedad de puntos problemáticos; [...]ICAA Record ID:731869 -
[1. Ey, principal...]
1981Eugenio Dittborn realiza una intervención poético-visual en La Separata. Se trata de un texto ilustrado con una fotografía tomada por Carlos Gallardo. El autor organiza una prosa poética a partir de tres puntos cuya [...]ICAA Record ID:731861 -
[Al ingresar al Atelier 17 de S. W. Hayter hace 20 años]
1996Este texto de Nemesio Antúnez recoge un breve relato respecto del Taller 99. Aborda el origen del taller y su vínculo con el Atelier 17 (fundado en 1917) en París, lugar donde complementó su formación en el grabado [...]ICAA Record ID:745065 -
[Imaginar esta página completamente blanca...]
1979Página del grupo C.A.D.A. (Colectivo Acciones de Arte) insertada en revista de reflexión política como parte de las actividades articuladas en la acción de arte Para no morir de hambre en el arte, realizada el 3 de octubre de 1979. El mensaje [...]ICAA Record ID:732047 -
A Juan Castillo; en el retorno al descampado visible
1998El sociólogo Fernando Balcells escribe este texto para la exposición Te devuelvo tu imagen, ocupación de Juan Castillo (ambos integrantes del Colectivo C.A.D.A.) en la Galería Gabriela Mistral (Santiago de Chile, 1998). [...]ICAA Record ID:749496 -
A mis padres; Conchita y Damián
1989Carta manuscrita del artista catalán —radicado en Chile desde finales de la Guerra Çivil Española— José Balmes. En ella recuerda su llegada al país andino en el barco Winnipeg, auspiciado por el [...]ICAA Record ID:747303 -
A Nemesio Antúnez
1988El poeta Pablo Neruda escribió este breve texto dedicado a Nemesio Antúnez señalando cuándo lo conoció y la amistad que trabaron con el paso del tiempo. Define etapas de su trayectoria con los colores [...]ICAA Record ID:769758 -
A propósito de "Margins and Institutions", y en el propósito de distanciamiento de su provocación y recorte: una extensión, una opción
1987Francisco Brugnoli escribe, tal como su título lo indica, a propósito de la publicación del libro Margins and Institutions. Art in Chile Since 1973 de Nelly Richard. El texto está organizado en tres puntos, lo que a su vez [...]ICAA Record ID:738632 -
A propósito de la fotografía en Chile
1987Este artículo plantea ya una de las primeras escrituras formales sobre la historia de la fotografía chilena; en él, Mario Fonseca hace hincapié en la ausencia de historia, de crítica y de mercado. Recorre la llegada [...]ICAA Record ID:754408 -
A propósito de Yanomami (1977)
1987Néstor Olhagaray escribe sobre el video Yanomami de Juan Downey, centrándose en ciertos momentos o escenas. Analiza la situación del “creador de imágenes” ante la realidad ficcional propuesta y sus espectadores [...]ICAA Record ID:735727 -
Addenda
2005En este texto Ronald Kay define la fotografía como el cruce entre el tiempo y el espacio. La capacidad tanto documental como testimonial de las imágenes radica en que tal ilustración surge en la intersección de lo [...]ICAA Record ID:749244 -
Adriana Valdés : Roser Bru
1983Adriana Valdés realiza un exhaustivo análisis de la obra de Roser Bru en conjunto, organizado en 3 ejes: “Materias”, obras realizadas desde 1961, año en que tomó contacto con Antoni Tàpies y realiz [...]ICAA Record ID:747917 -
Ahora Chile
1983El crítico de arte Justo Pastor Mellado analiza nexos que se entablan entre el espacio político y el plástico en Chile entre los años de 1970 a 1983; esto es, desde la elección de Salvador Allende y la Unidad [...]ICAA Record ID:731465 -
Alberto Pérez
2003Francisco Brugnoli escribe un texto en primera persona narrando su encuentro con Alberto Pérez, así como sus apreciaciones sobre su faceta de artista y como académico de historia del arte. El relato se inicia cuando lo conoci& [...]ICAA Record ID:756960 -
Alfredo Jaar : para América Latina espacios de reflexión
1985Adriana Valdés escribe sobre la obra de Alfredo Jaar centrándose en sus instalaciones. Para la autora éstas construyen instancias para una reflexión abierta. Razón por la que ella privilegia el concepto de “ [...]ICAA Record ID:734782 -
Alquimista de imágenes
1987El antropólogo Pedro Mege reestructura en este texto la noción “documental” que a menudo se le adjudica a la obra de Juan Downey. Aquí, ha sido postulado como artista que expresa sus imágenes particularizadas y [...]ICAA Record ID:735772 -
Altamirano : respuestas a un cuestionario
1979“Altamirano. Respuestas a un cuestionario” es una entrevista realizada por la revista y galería CAL a Carlos Altamirano a raíz de la exposición Revisión crítica de la Historia del arte chileno, a [...]ICAA Record ID:731491 -
América
2005En este breve ensayo, Gabriela Mistral realiza una reconstrucción de las imágenes de América, “walkiria terrestre”, que incluye los conflictos sociales de esos tiempos, la responsabilidad de sus habitantes para el porvenir del continente, y [...]ICAA Record ID:773672 -
América = topo/grafia foto/grafia (efecto de las primeras intervenciones fotográficas en el nuevo mundo)
1979“América = topo/grafía foto/gráfica (efecto de las primeras intervenciones fotográficas en el nuevo mundo)” implica una reflexión en torno a la fotografía en América. Inicialmente, se [...]ICAA Record ID:730234 -
American residues=Residuos americanos
1983Este breve texto de C.A.D.A. (Colectivo Acciones de Arte) gira en torno de su obra Residuos Americanos. Explican que la instalación propone un nexo entre “ropa americana” (nombre dado a la ropa de segunda mano que llega desde EE.UU [...]ICAA Record ID:747333 -
Apuntes para una década (1980-1990)
1990Gaspar Galaz escribe un breve texto donde condensa una serie de hitos ocurridos entre las décadas de ochenta y noventa. A su juicio, el período se encuentra caracterizado por un marcado apogeo económico en Chile (incentivado por [...]ICAA Record ID:736102 -
Arte en Chile de veinte, treinta años
1999En este artículo, Pablo Oyarzún hace un recorrido crítico sobre la producción artística de tres décadas. Subraya la ausencia de una tradición que atestigüe e interprete la producción de [...]ICAA Record ID:745095 -
Arte suramericano
2003El texto “Arte Suramericano” de Jean Emar corresponde a una de sus “Notas de arte” escritas en el diario La Nación entre 1923 y 1925. En este texto, Emar, en su condición de crítico de arte, analiza c& [...]ICAA Record ID:749835 -
Arte, mujer, imagen
2006Adriana Valdés reflexiona aquí sobre la producción de mujeres artistas y se propone hacer un recorrido abarcador de artistas tanto latinoamericanas como chilenas. El ensayo sigue los planteamientos de María Zambrano en [...]ICAA Record ID:775510 -
Artes visuales : una mirada crítica
1987Milan Ivelic escribe este texto con el objetivo de aportar al contexto español que gestiona la exposición Chile Vive en el Círculo de Bellas Artes de Madrid una perspectiva abarcadora. Una de las principales observaciones que se [...]ICAA Record ID:754428 -
Balmes: dos tierras
1989En este artículo, Gaspar Galaz coloca a José Balmes como uno de los pintores más importantes de la escena artística chilena. Recalca su aporte extranjero a una mirada local y se focaliza en las pinturas y dibujos [...]ICAA Record ID:735080 -
Berlín-Berlín : ¿Dónde estoy? (Un texto en dos tonos y tres impertinencias)
1989A través de un repaso histórico a propósito de la exposición de arte chileno contemporáneo en Berlín, el artista y docente Francisco Brugnoli reflexiona tanto sobre la “impertinencia” de la [...]ICAA Record ID:736090 -
Breve nota sobre pintura chilena : 1950-88
1989En su ensayo “Breve nota sobre pintura chilena: 1950-88”, Justo Pastor Mellado presenta al público berlinés la exposición itinerante Cirugía Plástica. El texto trae a discusión ciertas anotaciones [...]ICAA Record ID:736085 -
Cada 20 años
1999En el ensayo “Cada 20 años”, Diamela Eltit se propone hacer un análisis de la actividad artística del C.A.D.A. (Colectivo de Acciones de Arte) tras dos décadas de haber surgido la agrupación en 1979. Por [...]ICAA Record ID:740299 -
Cada día : la creación de un arte social
2001Investigación y documentación de todos los trabajos que desarrolló el C.A.D.A. (Colectivo Acciones de Arte) durante su existencia entre 1979 y 1985. El libro incluye entrevistas a Lotty Rosenfeld, Juan Castillo, Fernando Balcells, Raúl Zurita y [...]ICAA Record ID:732411 -
Caja de herramientas
2005En este breve texto, Eugenio Dittborn explica de forma sintética y poética las operaciones formales que realiza para la obtención de imágenes que posteriormente emplea en sus obras. Señala con énfasis la [...]ICAA Record ID:732125 -
Campo artístico, escena de avanzada y autoritarismo en Chile
1987José Joaquín Brunner analiza cómo el régimen autoritario nacido del golpe militar de 1973 afecta los diversos campos de la producción cultural y qué ocurre, en particular, con la denominada Escena de Avanzada [...]ICAA Record ID:738628 -
Carlos Leppe : nota sobre la obra de Leppe : el juego de lo citado y de lo citante
1985Nelly Richard hace una lectura sobre el trabajo artístico de Carlos Leppe organizada en tres puntos. El primero alude a la relación que el artista establece con referentes artísticos internacionales, destacando su condició [...]ICAA Record ID:734807 -
Carreño : pintándose la vida
1988En este artículo, Gaspar Galaz escribe sobre el trabajo del pintor chileno Mario Carreño incluido en la muestra Retrospectiva 1945–1988. A juicio del historiador del arte, la muestra no pretende ser “una gran retrospectiva& [...]ICAA Record ID:756266 -
Carta aérea : a mi hijo Pablo
1988En este texto, el pintor, muralista, grabador y arquitecto de profesión Nemesio Antúnez escribe (en primera persona y por medio de una innovadora estrategia narrativa en boga entonces en Chile) una carta dirigida a su hijo Pablo. En esa [...]ICAA Record ID:749456 -
Carta sobre el grabado
1989Nemesio Antúnez comparte sus reflexiones y relata su experiencia en el grabado, a partir de su formación con William Hayter. Añade anécdotas con reconocidos artistas en el Atelier 17 y las circunstancias que lo llevaron, [...]ICAA Record ID:749419 -
Chile
1962Antonio Romera escribe con motivo de un envío de artistas chilenos a la Primera Bienal Americana de Arte en Argentina. En el texto establece que el origen de la pintura chilena actual en la década de los sesenta radica en tres ejes: [...]ICAA Record ID:750845 -
Chile : bordes, límites, fronteras
1996Esta interpretación de Nelly Richard gira en torno al trabajo de los siguientes fotógrafos chilenos: Gonzalo Díaz, Eduardo Vilches, Alicia Villarreal, Enrique Zamudio y Alfredo Jaar. La autora describe la manera en que cada uno de ellos utiliza y [...]ICAA Record ID:748031 -
Chile en la XII Bienal de París
1983Chile en la XII Bienal de París es un ensayo de Nelly Richard donde se coteja la historia del arte latinoamericano frente a la Historia del Arte (en sus versiones de mayor circulación, europea o norteamericana). Lo plantea a partir de [...]ICAA Record ID:734895 -
Claudio Bravo
1994Gaspar Galaz escribe con motivo de una exposición retrospectiva de Claudio Bravo en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago de Chile. El texto recoge una polémica en torno al arte y su definición, discusión que la [...]ICAA Record ID:766994 -
Claves y constantes definidoras
1969El crítico de arte Antonio Romera identifica “lo propio” de la pintura chilena en el estudio de cuatro constantes que, a su juicio, se reiteran a lo largo de su historia: paisaje, color, influjo francés, carácter. As& [...]ICAA Record ID:754547 -
Con Vicente Huidobro
2003El breve texto de Jean Emar “Con Vicente Huidobro” establece de manera esquemática una crónica de arte y, a la vez, transcribe opiniones que el poeta vanguardista chileno vertió en conversaciones con el crítico [...]ICAA Record ID:750240 -
Confesión artística
1965José Balmes escribe sobre su obra y comparte algunas reflexiones sobre “la pintura contemporánea”. Relata sus inicios pictóricos a temprana edad en Cataluña, su llegada a Chile después de la Guerra Civil [...]ICAA Record ID:748623 -
Congestionamientos
1980Diamela Eltit y María Eugenia Brito escriben conjuntamente a partir del proyecto Una milla de cruces sobre el pavimento de Lotty Rosenfeld. El texto consta de prólogo con ocho apartados organizados por números romanos con t& [...]ICAA Record ID:744653 -
Contra el pensamiento-teorema: Una defensa del video arte en Chile
1986Siendo parte del sexto catálogo del Festival Franco-Chileno de Video Arte (1986), este texto de Nelly Richard se refiere a la producción artística de este medio en el contexto chileno. Presenta como marco teórico la [...]ICAA Record ID:748696 -
Correcaminos
1985Eugenio Dittborn realiza este texto a propósito de sus Pinturas aeropostales. Se trata de un escrito en clave poética que se organiza en 13 puntos. En ellos se refiere al modo de organización de las aeropostales y su [...]ICAA Record ID:735214 -
Crítica; historia. Sobre el libro Márgenes e Instituciones de Nelly Richard
1987Pablo Oyarzún ofrece una reseña crítica del libro Márgenes e Instituciones de Nelly Richard. Reconoce el rol ejercido por la autora en el ámbito del arte chileno, además de su trabajo en la reformulació [...]ICAA Record ID:741255