Equipo ICAA: Museo de Arte de Lima (MALI), Peru×
  • ¡Pop!
    Valdivia Portugal, Alberto, 1947-
    1969
    Breve carta del escritor Alberto Valdivia Portugal a la revista Caretas sobre el primer premio recientemente otorgado en el concurso de pintura organizado por los Festivales de Ancón. Tras felicitar (en apariencia) por aquella distinción a Luis [...]
    ICAA Record ID:1142123

  • ¿Arte o artesanía?
    Gerschman, Rodolfo
    1976
    El autor, el periodista Rodolfo Gerschman, responde a los cuestionamientos levantados contra el reconocimiento de un premio al retablista andino Joaquín López Antay en un comunicado de la ASPAP (Asociación Profesional de Artistas Plásticos), [...]
    ICAA Record ID:1136044

  • ¿Arte popular o artesanía?
    Castrillón, Alfonso, 1935-
    1977
    El texto de Alfonso Castrillón plantea el enfrentamiento entre “lo culto” y “lo popular” en el arte como un reflejo de la división de clases, donde la dominante establece límites del arte bajo criterios tales como la “creación [...]
    ICAA Record ID:855151

  • ¿Autenticidad o exotismo?
    Abril de Vivero, Francisco
    1977
    El autor, Francisco Abril de Vivero, considera que se trata de un acto de “populismo inframarxista” el haber enviado a la Bienal de São Paulo de 1977 como representante del Perú objetos de artesanía popular en vez de “arte culto”. En su [...]
    ICAA Record ID:855918

  • ¿Cómo fue Túpac Amaru?
    Barra, Felipe de la
    1970
    Artículo en el que el general e historiador Felipe de la Barra procura definir la semblanza original de José Gabriel Condorcanqui [Túpac Amaru II], precursor de la independencia en la época colonial. La nota justifica su representación con “el [...]
    ICAA Record ID:865441

  • ¿De qué puntos cardinales hablan?: Anotaciones sobre la última década en las artes visuales peruanas / Rodrigo Quijano
    Quijano, Rodrigo, 1965-
    2002
    El autor, Rodrigo Quijano, define al período como “determinante en la consolidación de una orientación especifica del arte contemporáneo en el Perú”, a su juicio, caracterizada por “una virtual atomización de las subjetividades”, así [...]
    ICAA Record ID:1146549

  • ¿Entre lo popular y lo moderno? Alternativas pretendidas o reales en la joven plástica peruana
    Buntinx, Gustavo, 1957-
    1983
    El ensayo de Gustavo Buntinx analiza el arte joven peruano, asumiéndolo como parte de un proceso iniciado veinte o veinticinco años atrás. Propone algunas hipótesis sobre “aquello que fue o se pretendió alternativo en el arte erudito peruano a [...]
    ICAA Record ID:1143012

  • ¿es la pintura moderna respecto de la clásica, culminación o retroceso?
    Miró Quesada Cantuarias, Francisco, 1918-
    A la nueva pregunta de la encuesta del diario El Comercio, de la capital peruana, sobre si la pintura “moderna” constituye culminación o retroceso de la “clásica”, los distintos entrevistados concuerdan en reconocer igual valor artístico a [...]
    ICAA Record ID:1137431

  • ¿Existe una pintura peruana?
    Acha, Juan, 1916-1995
    1958
    Este artículo del crítico peruano Juan Acha (escrito bajo el pseudónimo “J. Nahuaca”) reflexiona sobre la existencia de una tradición pictórica peruana. El autor examina su estado actual a propósito del Premio Nacional de Pintura Ignacio [...]
    ICAA Record ID:1138182

  • ¿Hacia dónde va la pintura en el Perú¿? : Primer Salón de Pintura
    Valle, Alejandro Romualdo, 1926-2008
    1955
    El autor señala como principal característica entre las obras expuestas en el Primer Salón Anual de Pintura Peruana,  “una fuerte y cohesionada predilección hacia la objetividad”. Entre ellos destaca a Alfredo Ruiz Rosas, por su “logrado [...]
    ICAA Record ID:1138900

  • ¿Mural que muere? : en villa El Salvador
    Jarque, Fietta
    1982
    La escritora Fietta Jarque reflexiona sobre los sentidos posibles del deterioro provocado a una obra mural del artista holandés Karel Appel en un barrio popular de Lima que, aunque habría “costado muchos miles de dólares de habérselo encargado [...]
    ICAA Record ID:865683

  • ¿Pintores o plagiarios?
    Castro Arenas, Mario, 1932-
    1969
    Esta es la intervención del periodista Mario Castro Arenas en la polémica en torno a la obra Motociclista No. 3, de Luis Zevallos Hetzel, ganadora del premio principal en el concurso de pintura organizado por los Festivales de Ancón. La discusión [...]
    ICAA Record ID:1142315

  • ¿Plagio o lícita búsqueda de lo bello?
    Castrillón, Alfonso, 1935-
    1969
    Intervención de Alfonso Castrillón en la polémica surgida en torno a la obra Motociclista No 3, de Luis Zevallos Hetzel, ganadora del Concurso de Pintura organizado por los Festivales de Ancón (balneario en las afueras de Lima). La controversia [...]
    ICAA Record ID:1142187

  • ¿Qué ha cambiado en la cultura?
    Lauer, Mirko, 1947-
    1975
    Artículo editorial del poeta y crítico checo–peruano Mirko Lauer donde hace un balance cultural al cumplirse el sétimo aniversario del golpe de estado encabezado por el general Juan Velasco Alvarado, quien instauró el autodenominado Gobierno [...]
    ICAA Record ID:1141459

  • "J. López Antay es más auténtico que muchos artistas cultos"
    Castrillón, Alfonso, 1935-
    1976
    Alfonso Castrillón defiende el reconocimiento nacional otorgado a López Antay, señalando que, en su obra “hay más autenticidad que en muchos artistas llamados cultos, que no han hecho más que copiar revistas internacionales toda su vida, [...]
    ICAA Record ID:1136092

  • "Julia Codesido y Sabogal son buenos pintores" : Aquilles Ralli cree, además, que muchos sólo buscan la fama por medio de la publicidad
    Ralli, Aquiles, 1925-
    1951
    El pintor Aquiles Ralli rechaza el comentario de Fernando de Szyszlo convertido (en 1951) en escándalo nacional: “en el Perú no hay pintores”. Contrapone, en cambio, la labor de los “buenos artistas”, aquellos que afanosamente “trabajan [...]
    ICAA Record ID:1150882

  • "La importancia de nuestra generacíon es haber puesto al día al Perú artístico"
    1955
    Esta es una entrevista anónima a Fernando de Szyszlo sobre su triunfo en el III Salón Moncloa (Lima, 1955). El pintor señala que es el primer concurso en el que participa desde 1951 por su desconfianza ante la organización de los demás certá [...]
    ICAA Record ID:1137778

  • "La poesía de Vallejo tiene origen Breton" dice Sabogal
    Orbegozo, Manuel Jesús, 1923-
    1954
    La primera parte de la entrevista trata sobre sus inicios y su viaje formativo a Europa. Después de vivir en Buenos Aires (en donde reinició sus estudios artísticos), regresó en 1919 al Perú. El propio Sabogal señala: “esta tierra cusqueña [...]
    ICAA Record ID:1141080

  • "Me parece que no hay otra pintura que la europea"
    Moll, Eduardo, 1929-
    1952
    En esta entrevista, Fernando de Szyszlo declara que la única tradición pictórica vigente es la europea, bajo la pauta que París dicta desde finales del siglo XIX, a la cual se asimilan las demás escuelas. Incluso tendencias “nacionalistas [...]
    ICAA Record ID:864956

  • "No hay peor que el pintor que el no quiere ver": sobre el premio a López Antay
    Gargurevich, Juan, 1934-
    1976
    Crítica periodística escrita por Juan Gargurevich en torno a las opiniones vertidas por el pintor Juan Manuel Ugarte Eléspuru en contra del otorgamiento del Premio Nacional de Cultura (1975) en el área de arte al retablista andino Joaquín López [...]
    ICAA Record ID:1136027

  • "No todos nos quieren ni en Lima ni en Ayacucho": así comentó sobre cuestionamiento a premio
    1975
    Reportaje al retablista andino Joaquín López Antay, a quien se le asigna el Premio Nacional de Cultura (1975) en el área de arte. Además de describir aspectos de su vida y de su trabajo, el entrevistado responde a las críticas generadas por el [...]
    ICAA Record ID:1135930

  • "polémica Espacio"
    Pérez Barreto, Samuel (1921-2003)
    1951
    Respuesta de Samuel Pérez Barreto al artículo de la Agrupación Espacio publicado en torno al debate generado por las polémicas declaraciones de Fernando de Szyszlo (“en el Perú no hay pintores”) publicadas en La Prensa (Lima, 2 de junio de [...]
    ICAA Record ID:1137916

  • "Qué arte abstracto ni que nada, el arte es esencialmente uno...": lo que debe hacer el pintor es "pintar", manifestó Sérvulo Gutiérrez
    Gutiérrez, Sérvulo
    1951
    Sérvulo Gutiérrez considera convencional y encasillante cualquier clasificación que implique “dividir al arte”; es un error que, de admitirse, implicaría tomar “únicamente una parte de un todo”. El autor pone en duda que los pintores jó [...]
    ICAA Record ID:1150851

  • “Campesino, el patrón ya no comerá más tu pobreza” : Finalizó así su patriótica invocación : mensaje del Presidente Velasco
    Velasco Alvarado, Juan, 1910-1977
    1969
    Mensaje a la nación peruana ofrecido el “Día del Indio, Día del Campesino” (25 de junio de 1969) por el presidente de la junta militar (1968–75), el general Juan Velasco Alvarado. Se anuncia, como hecho histórico de la mayor trascendencia, [...]
    ICAA Record ID:1052108

  • “Mi pintura intenta expresar la vida del indio” : nos declaró ayer a su llegada de Cajamarca el artista Mario Urteaga
    1955
    Entrevista al pintor cajamarquino Mario Urteaga, con motivo de su llegada a Lima para asistir a la exposición homenaje que organizó en su honor el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) en 1955. El  redactor precisa que “por primera vez se [...]
    ICAA Record ID:1144025

  • “Sobre la pintura de Urteaga” : disertó ayer el artista Fernando Szyszlo [sic], en el local del IAC
    1955
    Reseña periodística de la charla ofrecida por el pintor peruano Fernando de Szyszlo como parte del homenaje que el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) organizó en 1955 en honor al pintor cajamarquino Mario Urteaga. Después de ser [...]
    ICAA Record ID:1146131

  • [Águila, tigre, Che Guevara, Rosa de los Vientos...]
    Buntinx, Gustavo, 1957-
    1984
    Contraportada del número 4/5 (Lima, 1984) de la revista U-tópicos: Entornoalovisual, con un breve texto anónimo dedicado a la iconografía pintada en los guardafangos de camiones. Se señala que, a pesar de ser [...]
    ICAA Record ID:1292492

  • [Carta de renuncia a la Mención Honrosa otorgada en el Concurso de Pintura Nacional sobre Túpac Amaru]
    Cajahuaringa, José Milner, 1932-
    1971
    Carta del pintor peruano Milner Cajahuaringa en la que renuncia a la mención honrosa otorgada en el Concurso Nacional de Pintura convocado por el llamado Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas, en 1970, para crear el retrato oficial del [...]
    ICAA Record ID:1141759

  • [Cuando Picabia escibía sobre un cuadro...]
    Rodríguez Saavedra, Carlos
    1969
    Este breve texto introductorio de Carlos Rodríguez Saavedra apareció en el catálogo oficial del concurso de pintura organizado por los Festivales de Ancón, un balneario entonces elegante en las afueras de Lima. Con tono lírico, el autor asume el [...]
    ICAA Record ID:1142381

  • [Hemos llegado hasta casi la cumbre del cerro...]
    Nakamura, Félix, 1938-
    1977
    Texto de Félix Nakamura para el catálogo de la muestra Los pintores de Sarhua, realizada en la galería Huamanqaqa (Lima, 1977). El autor reseña su visita al taller de los pintores de esa localidad: Víctor Yucra Felices, Primitivo Evanán Poma y [...]
    ICAA Record ID:1140950

  • [Letter] 1930 Julio 15, Miraflores [to] Antonino Espinosa y Saldaña
    Ibérico, Mariano, 1892-1974
    1930
    Carta remitida por Mariano Ibérico en respuesta al pintor Antonino Espinosa Saldaña, quien le solicita su opinión sobre la polémica en torno al curso de arte incaico dictado en la ENBA (Escuela Nacional de Bellas Artes) de Lima. Ibérico destaca [...]
    ICAA Record ID:1143618

  • [Letter] 1930 junio 10, Lima, Perú [to] Antonino Espinosa Saldaña
    Velarde, Héctor, 1898-1989
    1930
    En esta carta, Héctor Velarde responde a pedido del pintor Antonino Espinosa Saldaña, sobre el debate provocado por la instauración de un curso de “arte incaico” en la ENBA (Escuela Nacional de Bellas Artes). El autor considera que el humor [...]
    ICAA Record ID:1143602

  • [Letter] 1930 junio 25, Lima, [to] Antonino Espinosa Saldaña
    Sabogal, José, 1888-1956
    1930
    Carta remitida por José Sabogal en respuesta a su colega, Antonino Espinosa Saldaña, quien le solicita su opinión sobre la polémica en torno al curso de “arte incaico” dictado en la ENBA (Escuela Nacional de Bellas Artes) en la capital [...]
    ICAA Record ID:1143586

  • [Letter] 1965 February 22, Lima, Perú [to] Benjamín Roca Muelle
    Miró Quesada S., Aurelio, 1907-; Valcárcel, Luis E. (Luis Eduardo), 1891-1987; Szyszlo, Fernando de
    1965
    Carta que destacados intelectuales, escritores y artistas peruanos dirigen a Benjamín Roca Muelle — presidente de la Corporación Nacional de Turismo— al saber que el local que ocupa la peña de música popular “Pacho Fierro” fue vendido y [...]
    ICAA Record ID:1139508

  • [Los cuadros que explico en esta exposición...]
    Espinosa Saldaña, Antonino, 1888-1969
    1947
    Este es el borrador del pintor Antonino Espinosa Saldaña, concebido como texto de presentación para una muestra suya que no llegó a realizarse. En él, justifica la ausencia de títulos o cualquier referencia en las obras, “porque no debe [...]
    ICAA Record ID:1143457

  • [Nos encontramos en un mundo determinado...]
    Grupo Arte Nuevo (Perú)
    1966
    Declaración programática del Grupo Arte Nuevo, inserta en el catálogo de su segunda exposición realizada en el MALI (Museo de Arte de Lima), entre octubre y noviembre de 1966. Frente a “un mundo determinado por el desarrollo vertiginoso de las [...]
    ICAA Record ID:1142834

  • [Para un pintor, y éste es mi caso, la defensa de la libertad de pensamiento...]
    Gutiérrez, Sérvulo
    1955
    Mensaje remitido por el pintor Sérvulo Gutiérrez a la primera convención organizada en Lima por la ANEA (Asociación Nacional de Escritores y Artistas) en septiembre de 1955, donde considera que, como pintor, “la defensa de la libertad de [...]
    ICAA Record ID:1138812

  • [Sarhua ha sido siempre un pueblo de agricultores, ganaderos, pintores y artesanos]
    Macera, Pablo, 1929-
    1975
    El texto de Pablo Macera indica que si bien diferentes antropólogos habían estudiado la organización social de Sarhua (Departamento de Ayacucho), hasta pocos años antes de escribir el presente texto se desconocían por completo las quelcas o [...]
    ICAA Record ID:1140935

  • 113 cuadros avaluados en seis milliones : Roberto S. Matta ganó el primer Gran Premio Festival de Pintura : Chávez obtuvo premio de pintura peruana
    1966
    Breve nota periodística sobre los resultados del primer Festival Americano de Pintura, desarrollado entre octubre y noviembre (Lima, 1966). El pintor chileno Roberto Matta resultó ganador del Primer Gran Premio (tres mil dólares) por su obra [...]
    ICAA Record ID:1142692

  • 12 meses de artes plásticas en Lima
    Ugarte Eléspuru, Juan Manuel, 1911-
    1955
    El autor destaca aquí la intensidad de actividades en la escena artística de la capital peruana en 1954, tanto por el número como por la importancia de las exposiciones, un hecho que, a su juicio, evidencia la afirmación cada vez mayor de las [...]
    ICAA Record ID:1137301

  • 1os Juegos Deportivo-Recreativos Túpac Amaru para Organizaciones Agrarias y Carrera de Chasquis
    Instituto Nacional de Recreación, Educación Física y Deportes (Perú)
    1975
    Folleto que da cuenta de la realización de los Primeros Juegos Deportivo–Recreativos Túpac Amaru para Organizaciones Agrarias y Carrera de Chasquis, celebrados a lo largo de 1974. La organización de los juegos estuvo a cargo del INRED (Instituto [...]
    ICAA Record ID:1141392

  • A fin de cuentas, todo eso de la pintura racista y socialista de Méjico y Perú no es sino folclore
    More, Federico, 1889-1955
    1944
    El redactor anónimo de esta nota periodística contrasta el aprecio de los intelectuales y artistas peruanos —por la obra del español Victorio Macho— con la acogida que los mismos brindaran a María Izquierdo como “embajadora de una hipoté [...]
    ICAA Record ID:1146700

  • A los pintores peruanos
    Guido, Angel Francisco
    1951
    El arquitecto argentino Ángel Guido —invitado al I Congreso Internacional de Peruanistas— resume la génesis de la pintura moderna en planteamientos generales: “Hasta el impresionismo, hacia la realidad. Después hacia la ‘irrealidad’. De [...]
    ICAA Record ID:1150943

  • A propósito de la exposición de pintura francesa contemporánea
    Rios, Juan, 1914-1991
    1950
    Este ensayo de Juan Ríos analiza la muestra de pintura francesa De Manet a nuestros días, en la Municipalidad de Lima, a inicios de la década de los cincuenta. Para su interpretación, hace una esquemática reseña de los orígenes de la [...]
    ICAA Record ID:1138917

  • A propósito del "plagio"
    Hernández Saavedra, Emilio
    1969
    Intervención irónica del artista Emilio Hernández Saavedra en la polémica surgida en torno a la obra Motociclista No. 3 de Luis Zevallos Hetzel, ganadora del premio principal (pintura) en el concurso de los Festivales de Ancón (1969). En un [...]
    ICAA Record ID:1142331

  • A propósito del curso de "arte incaico" en la Escuela de Bellas Artes
    Espinosa Saldaña, Antonino, 1888-1969
    1930
    El autor, Antonino Espinosa Saldaña, propone reemplazar el nombre del curso de “Arte incaico” —implementado en la ENBA a partir de 1930—, por el de “Arqueología pre-incaica y su aplicación a las artes decorativas”, ya que, a su juicio [...]
    ICAA Record ID:1143553

  • A propósito del curso de "arte incaico" en la Escuela de Bellas Artes
    Aguirre Morales, Augusto, 1888-1957
    1930
    El autor, Augusto Aguirre Morales, cuestiona la postura del pintor Antonino Espinosa Saldaña para quien el arte precolonial desarrollado en el Perú no es “arte”. Cuestiona las premisas de las que parte este al afirmar que las diferencias [...]
    ICAA Record ID:1143570

  • A propósito del curso de arte incaico en la Escuela de Bellas Artes : carta abierta
    Espinosa Saldaña, Antonino, 1888-1969
    1930
    El pintor Antonino Espinosa encabeza esta carta abierta cuestionando la pertinencia del curso “Arte incaico” en la ENBA —a cargo del escritor Augusto Aguirre, autor de la novela El pueblo del sol— al afirmar que las manifestaciones artí [...]
    ICAA Record ID:1143520

  • A propósito del curso de arte incaico en la Escuela Nacional de Bellas Artes
    Aguirre Morales, Augusto, 1888-1957
    1930
    El autor, Augusto Aguirre Morales, (asignado en la ENBA a impartir un polémico curso) defiende la existencia del “arte incaico”, apoyándose en los ejemplos conservados en museos y el testimonio de cronistas. Afirma que este debió constituir la [...]
    ICAA Record ID:1143537

  • A propósito del premio a López Antay
    Bernuy, Jorge, 1937-
    1976
    El crítico Jorge Bernuy señala que se trata de una propuesta novedosa en el Perú el hecho de otorgar el Premio Nacional a un retablista popular. Concuerda en que es necesario considerar la artesanía como una expresión cultural del pueblo, [...]
    ICAA Record ID:1136076