Equipo ICAA: Fundación Espigas, Buenos Aires×
  • Informalismo
    Baliari, Eduardo
    1959
    El crítico argentino Eduardo Baliari escribe una crítica negativa a la exposición en la Galería Van Riel. Este crítico sostiene que todavía no ha terminado la etapa del lenguaje abstracto para entrar en la etapa de la “libertad absoluta” [...]
    ICAA Record ID:825848

  • Nuevos valores en la pintura argentina : ¿abstracción o figuración?
    Squirru, Rafael, 1925-
    1958
    El artículo, escrito por el crítico argentino Rafael Squirru, toma posición frente a la antinomia figuración/no figuración que se discute en la época presente (1958). En primer término, el autor señala que se le da importancia definitoria a [...]
    ICAA Record ID:824451

  • Diálogo sobre el arte abstracto y el arte concreto
    Romero Brest, Jorge
    1954
    El artículo desarrolla los conceptos de arte abstracto y concreto. El discurso del crítico argentino Jorge Romero Brest adopta la estructura de un diálogo con un espectador no habituado a la abstracción, mediante el cual pone el acento en [...]
    ICAA Record ID:824437

  • Referencias : Habla Tomás Maldonado
    1953
    Texto que informa sobre la conferencia que Tomás Maldonado realizó en la Galería Krayd de Buenos Aires el 27 de octubre de 1953. En la reseña sobre los temas desarrollados se señala que el artista de la tendencia concreta ejemplificó el paso de [...]
    ICAA Record ID:824424

  • La IV Bienal de San Pablo : Balance y Perspectiva de la Pintura Actual
    1958
    El artículo destaca la presencia de Marc Chagall, Jackson Pollock, Ben Nicholson y Giorgio Morandi en las salas especiales de la IV Bienal de São Paulo de 1958, analizando la nutrida representación de Brasil y sus salas especiales con las obras [...]
    ICAA Record ID:824408

  • Inauguróse ayer el XXXIX Salón de Artes Plásticas
    1949
    El artículo informa acerca de la ceremonia de inauguración del XXXIX Salón Nacional de Artes Plásticas, contando con la presencia del Ministro de Educación Dr. Oscar Ivanissevich, quien, en su discurso de presentación, atacó a los artistas [...]
    ICAA Record ID:824394

  • Inauguró el Dr. Ivanissevich el XXXVIII Salón Nacional de Artes Plásticas : Positivos valores del arte nacional congrega la importante muestra
    1948
    El artículo reseña la inauguración del XXXVIII Salón Nacional de Artes Plásticas y reproduce el discurso del Dr. Oscar Ivanissevich, Secretario de Educación de la Nación del primer período del gobierno justicialista de Juan Domingo Perón. En [...]
    ICAA Record ID:824379

  • El XXXIX Salón de Bellas Artes será abierto esta tarde
    1949
    El artículo informa acerca de la inauguración del Salón Nacional de Artes Plásticas, adelantando ya algunos premios otorgados y analizando las obras que han obtenido recompensas. Al mismo tiempo se detiene en las presentaciones de algunos [...]
    ICAA Record ID:824360

  • Soliloquio con Del Prete y los pintores de vanguardia
    Corradini, Juan
    1950
    A partir de las obras de Juan Del Prete presentadas en las exposiciones realizadas entre 1949 y 1950, Juan Corradini critica tanto el empleo de pinturas y barnices ordinarios así como los efectos de materia pictórica que, a su juicio, menoscaban la [...]
    ICAA Record ID:821658

  • Víctor Chab
    Pellegrini, Aldo
    El texto presenta la obra de Víctor Chab señalando que el tema de sus cuadros ha sido siempre el mundo maravilloso; en un comienzo desde una geometría mágica, y luego con animales míticos hasta llegar a la depuración de la imagen. Aldo [...]
    ICAA Record ID:821105

  • Por las galerías de arte : ¿Nuevas orientaciones en la pintura no figurativa?
    García Martínez, José A.
    1956
    El artículo plantea el surgimiento de nuevos grupos de artistas no figurativos, señalando la presencia de tres vertientes: los independientes, los concretos y los madís, tal como se manifestó en el Primer Salón de Arte no Figurativo presentado [...]
    ICAA Record ID:819329

  • Dos reportajes: ¿Figuración? ¿Abstracción?
    Fuentes, Enrique; Neri, Franco
    1956
    Entrevista centrada en la controversia entre los partidarios del arte figurativo y del arte abstracto. Se apela a Raquel Forner como representante de la figuración y a Lidy Prati en tanto integrante de la nueva generación ligada al grupo de arte [...]
    ICAA Record ID:819310

  • Breve psicología de arte abstracto
    Degand, León
    1949
    Texto que señala la necesidad de un cambio de actitud en el público para apreciar, en el arte abstracto, la fuerza expresiva y la emoción, las cuales, según se pensaba antes, quedaban restrictas al el arte de representación. En este sentido, Dé [...]
    ICAA Record ID:819294

  • Caminos del arte abstracto
    1949
    El artículo reseña la conferencia pronunciada por Juan Zocchi, director del Museo Nacional de Bellas Artes, en el marco de la exposición De Manet a nuestros días. Con respecto al arte abstracto, Zocchi señaló que, en lugar de defenderlo o [...]
    ICAA Record ID:819272

  • [Letter] 1971 Junio 14, Buenos Aires [to] James F. Mathias
    Peralta Ramos, Federico Manuel, 1939-1992
    1971
    Federico Peralta Ramos escribe a la John Simon Guggenheim Memorial Foundation sobre el uso que ha hecho de los fondos de la beca obtenida: cena en el Hotel Alvear Palace, pago de deudas, inversión financiera, compra de un traje y de obras de arte de [...]
    ICAA Record ID:815131

  • América Autónoma : no basta instruir, hay que enseñar a trabajar
    Figari, Pedro, 1861-1938
    1925
    El pintor uruguayo Pedro Figari (1868-1938) critica en este artículo el sistema educativo de Argentina como, por ende, el de toda Latinoamérica, en la medida en que no brinda una formación práctica, científica, industrial, acorde con las [...]
    ICAA Record ID:795325

  • Suplemento explicativo de nuestro “Manifiesto” : a propósito de ciertas críticas
    1924
    El artículo define a la revista Martín Fierro mediante la respuesta a las críticas recibidas por Roberto Mariani en un artículo, publicado por el mismo periódico, intitulado “Martín Fierro y yo”. Las críticas de este último destacaban [...]
    ICAA Record ID:795293

  • [Muchos se preguntan: ¿cuál es la relación entre el arte concreto y lo que el pensamiento...?]
    Maldonado, Tomás, 1913-
    1950
    Prólogo de Tomás Maldonado incluido en el catálogo de la Exposición Arte Concreto: Pinturas Esculturas / Dibujos realizada en el Instituto de Arte Moderno en 1950. Los artistas participantes fueron Alfredo Hlito, Enio Iommi y el propio Maldonado [...]
    ICAA Record ID:794740

  • El último diálogo
    Vázquez, María Esther
    1981
    Entrevista realizada por María Esther Vázquez a los artistas Antonio Berni y Raúl Soldi en la que hablan del compromiso del artista con la obra, las oportunidades y comienzos de sus carreras artísticas, los peligros de un artista consagrado, el [...]
    ICAA Record ID:794522

  • Los salones y los premios, ¿estimulan la producción plástica? : contesta Antonio Berni
    Berni, Antonio, 1905-1981
    1941
    En 1941, la revista Argentina Libre llevó a cabo una encuesta entre los artistas plásticos de la Argentina sobre el sistema de salones y premios, inclusive si estos estimulan o no la producción artística. En este ensayo, escrito por Antonio Berni [...]
    ICAA Record ID:794493

  • Brevísima historia de la pintura moderna
    Berni, Antonio, 1905-1981
    1938
    Antonio Berni escribe sobre la historia del arte desde el siglo XIX y sobre la etapa del Nuevo Realismo en el arte argentino como ruptura con el arte derivado de Europa [...]
    ICAA Record ID:794479

  • Debe crearse la Academia de Bellas Artes de Rosario
    Berni, Antonio, 1905-1981
    1935
    Antonio Berni escribe sobre la creación de una Academia de Bellas Artes en Rosario, sin dejar de analizar tanto el sistema de instrucción y las cuestiones de aprendizaje técnico como su conocimiento de los aspectos particulares que privan en [...]
    ICAA Record ID:794465

  • La futura academia de Bellas Artes de Rosario
    Berni, Antonio, 1905-1981
    1935
    Antonio Berni escribe sobre la creación de una Academia de Bellas Artes para favorecer el desarrollo del arte en Rosario, analiza las disputas políticas y artísticas sobre este asunto [...]
    ICAA Record ID:794451

  • Persecución a la inteligencia
    Berni, Antonio, 1905-1981; Berni, Antonio, 1905-1981
    1957
    En este documento el artista argentino Antonio Berni reclama el rechazo que experimentan aquellos artistas que, como él, son asociados al Nuevo Realismo y que defienden “lo específicamente argentino en la creación plástica”. En particular, [...]
    ICAA Record ID:794438

  • [Las obras expuestas dan una idea ajustada...]
    Berni, Antonio, 1905-1981
    1952
    Antonio Berni escribe sobre lo que es, en su opinión, el Nuevo Realismo, considerándolo como un concepto estético de identidad, en América Latina, que oscila entre forma y contenido [...]
    ICAA Record ID:794426

  • Actualidad de Leonardo
    Berni, Antonio, 1905-1981
    1952
    Antonio Berni escribe sobre la actualidad del método de Leonardo, en estrecha relación con el artista y la creación contemporánea [...]
    ICAA Record ID:794412

  • De lo abstracto a lo real
    Berni, Antonio, 1905-1981
    1951
    Antonio Berni escribe sobre el desarrollo del arte moderno y del formalismo en el arte. Analiza los artistas que se adhieren, a su juicio, al Nuevo Realismo, definiendo incluso qué significa este movimiento artístico [...]
    ICAA Record ID:794394

  • La masacre de los inocentes
    Berni, Antonio, 1905-1981
    1971
    El propio artista escribe un texto explicativo sobre su obra La masacre de los inocentes mencionando que su origen se remonta a los pesebres cristianos. Luego, Antonio Berni hace un desarrollo sobre la estética y el mensaje político de su obra. [...]
    ICAA Record ID:794379

  • Informe del Grupo de artistas latinoamericanos firmantes del llamamiento residentes en París
    Le Parc, Julio
    1972
    Luego de asistir al Primer Encuentro de Plástica Latinoamericana realizado en la Casa de las Américas de La Habana, Julio Le Parc y el artista brasileño Sérvulo Esmeraldo se dieron a la tarea de difundir y buscar adhesiones para la organización [...]
    ICAA Record ID:794123

  • Polémica : nuevo realismo
    Berni, Antonio, 1905-1981
    1941
    Con objeto de definir su gran interés sobre el Nuevo Realismo, de manera clara y explicativa, Antonio Berni escribe contra la guerra y el fascismo [...]
    ICAA Record ID:793785

  • Quirós - Torres García
    Berni, Antonio, 1905-1981
    1945
    Antonio Berni escribe sobre la exposición de arte uruguayo Primer Salón de Arte Plástico de la revista Latitud (1945) y de la obra de Cesáreo Bernaldo de Quirós, comparándola con la de Joaquín Torres García [...]
    ICAA Record ID:793364

  • This abstract is by an architect who helped to design the new London Bank : Testa-master of all arts
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1961
    Kenneth Kemble escribe sobre el arquitecto y pintor Clorindo Testa, señalando su capacidad para trabajar a partir de lo esencial. Analiza su muestra en Galería Bonino (Buenos Aires) de pintura abstracta, y se muestra sorprendido con la presencia de [...]
    ICAA Record ID:792705

  • Artes plásticas : dos pintores del concurso Di Tella
    Parpagnoli, Hugo
    1963
    Hugo Parpagnoli relata la polémica suscitada en el público con el Premio Di Tella otorgado a la obra de Luis Felipe Noé y Rómulo Macció, miembros del grupo Otra Figuración. Considera que los artistas aparecen con ese tipo de obras, antes de que [...]
    ICAA Record ID:792447

  • [Porter Liliana]
    1961
    Imagen fotográfica de la obra presentada por Liliana Porter en el L Salón Nacional de Artes Plásticas de 1961. La misma se titula La niña del jardín y recibió el Premio Mención en la sección de Grabado [...]
    ICAA Record ID:791682

  • [Porter Liliana]
    1962
    Imagen fotográfica de la obra presentada por Liliana Porter en el LI Salón Nacional de Artes Plásticasde 1962. Se trata de una aguafuerte titulada Sonata y destrucciones. Recibió el Premio Coronel Cesáreo Díaz [...]
    ICAA Record ID:791671

  • Manifiesto del New York Graphic Workshop
    Camnitzer, Luis
    Primer manifiesto del New York Graphic Workshop (Taller de Gráfica de Nueva York, NYGW). El mismo propone una redefinición del concepto del grabado [...]
    ICAA Record ID:791656

  • Madrid, meridiano intelectual hispano América
    Olivari, Nicolás, 1900 - 1966
    1927
    Nicolás Olivari esgrime que para ellos, los integrantes de la N. S. [la nueva sensibilidad] argentina, los jóvenes vanguardistas, España no comporta ningún interés intelectual, A su juicio, no puede ni compararse la producción de la nueva [...]
    ICAA Record ID:790623

  • Sobre el meridiano de una gaceta
    Borges, Jorge Luis, 1899-1986
    1927
    Jorge Luis Borges señala la distancia cultural que separan a América de Madrid, la cual da cuenta de la imposibilidad de la propuesta de Guillermo de Torre. Borges afirma que “Madrid no nos entiende”; de este modo enumera una serie de ejemplos [...]
    ICAA Record ID:790606

  • Carta abierta
    Butler, Horacio, 1897-
    1931
    Carta abierta de Horacio Butler, acompañada de otras firmas, en respuesta a Atilio Chiappori, director del Museo Nacional de Bellas Artes, y publicada en defensa de las obras de los artistas modernos. Butler desacredita la formación de Chiappori, [...]
    ICAA Record ID:790317

  • Un acontecimiento, una opinión : el XXIII Salón como expresión social
    Siqueiros, David Alfaro
    1933
    David Alfaro Siqueiros expresa duras opiniones sobre las obras expuestas en el XXIII Salón de Bellas Artes, Buenos Aires, partiendo del análisis de su naturaleza social. El primer premio fue otorgado a Lino Enea Spilimbergo. Siqueiros edica [...]
    ICAA Record ID:789957

  • Un llamamiento a los plásticos argentinos
    Siqueiros, David Alfaro
    1933
    Siqueiros convoca a sentar las bases de un movimiento de plástica monumental para dar cuenta de la realidad social, y a través de él promueve la sindicalización de los artistas [...]
    ICAA Record ID:789914

  • Artes plásticas
    1933
    De afiliación nazi, el periódico nacionalista Crisol informa sobre la exposición del artista mexicano David Alfaro Siqueiros en Amigos del Arte, una institución liberal que impulsa la modernización de las artes plásticas. La información es el [...]
    ICAA Record ID:789873

  • Sindicalismo a “outrance”
    Canale, Mario A., 1890-1951
    1933
    Mario Canale menciona críticamente una campaña organizada tanto en las instituciones de enseñanza artística como en la Mutualidad de Estudiantes de Bellas Artes por activistas comunistas bajo la influencia de David Alfaro Siqueiros [...]
    ICAA Record ID:789687

  • Arte y política : David Alfaro Siqueiros
    Martínez, Amaro
    1933
    Amaro Martínez presenta una crítica estética y política a la obra de David Alfaro Siqueiros y su programa político. El autor defiende el arte como expresión de los hombres, considerando absurdo el arte proletario. Al mismo tiempo que defiende [...]
    ICAA Record ID:789563

  • Los cinco sentidos
    1933
    Este texto de la sección de noticias artísticas de la revista Signo, dirigida por el crítico de arte Leonardo Estarico, informa brevemente sobre la exposición del pintor mexicano David Alfaro Siqueiros en Amigos del Arte, en junio de 1933, [...]
    ICAA Record ID:789370

  • La batalla por la invención : manifiesto
    Bayley, Edgar
    1945
    Manifiesto en el que Edgar Bayley expresa tanto la crisis del arte representativo como el surgimiento de un arte de “invención” que acompañará tanto al advenimiento de nuevas formas de organización como al progreso de las fuerzas productivas [...]
    ICAA Record ID:788842

  • Rol de “Martín Fierro” en la renovación poética actual
    Méndez, Evar, 1888 -1955
    1927
    El texto de Evar Méndez realiza un balance crítico del accionar de Martin Fierro y de lo que significó, a lo largo de su publicación, para la renovación literaria argentina. Señala que dicho periódico reunió —desde su núcleo fundador hasta [...]
    ICAA Record ID:787863

  • Punto de partida
    Romero Brest, Jorge
    1948
    Como su nombre lo indica, este artículo oficia de presentación para Ver y estimar. Cuadernos de crítica artística. Explica que estos cuadernos nacen “para que un conjunto de estudiosos vuelquen en sus páginas […] más que el producto sin [...]
    ICAA Record ID:787253

  • Discusión del cubismo
    Bayón, Damián
    1953
    Damián Bayón realiza una extensa lectura sobre el cubismo a raíz de una exposición realizada en el Musée d’Art Moderne de Paris, entre el febrero y abril de 1953. Antes de adentrarse en consideraciones puntuales, explicita su perspectiva de an [...]
    ICAA Record ID:787233

  • Carta de Nueva York
    Bayón, Damián
    1955
    El artículo reseña y analiza la colección del Museum of Modern Art de Nueva York, el Whitney Museum de la misma ciudad y tres exposiciones, de Salvador Dalí, Roberto Matta y Jean Dubuffet, que ocurren simultáneamente en la misma ciudad. Con [...]
    ICAA Record ID:787215