-
French recognize top Venezuela kinetic 'mover'
1986El artículo se basa en una conversación con Carlos Cruz-Diez en ocasión del premio “Officier des Arts et des Lettres” que acababa de otorgarle el gobierno francés por intermedio de su Ministro de Cultura Jack [...]ICAA Record ID:1472368 -
Máquinas positivas y perversas del arte latinoamericano
Marzo 5, 1985El catedrático argentino Damián Bayón reseña la exposición Frente a la máquina organizada en la Maison de L’Amérique Latine. Se informa que se procura mostrar regularmente la labor de los [...]ICAA Record ID:1472364 -
Cruz Diez : un pintor realista
September 11, 1983En este el autor analiza conceptos entonces ampliamente empleados en Venezuela: arte realista y arte abstracto opuestos como hechos irreconciliables. Partiendo de ideas posimpresionistas y cubistas sobre el carácter ilusorio del dibujo y [...]ICAA Record ID:1472362 -
La historia empieza y termina conmigo
Marzo 7, 1982Margarita D’Amico entrevista a Carlos Cruz-Diez sobre trabajar en la urbe con lenguajes y técnicas de su tiempo. La periodista inicia su nota bajo tema medular: la proyección internacional del artista como sinónimo de [...]ICAA Record ID:1472359 -
Cruz Diez invitado por estudiantes de arte : en Marsella
Julio 26, 1982Esta reseña informa las actividades organizadas por los alumnos de la École de Beaux-Arts de Marsella (Francia) durante la visita de Carlos Cruz-Diez. Fue invitado por los alumnos para guiarlos durante la realización de las [...]ICAA Record ID:1472357 -
Cruz Diez es un intérprete de su tiempo
1976Reseña periodística sobre una entrevista al director del Museo de Arte Moderno de México, Fernando Gamboa, en torno a la exposición que Carlos Cruz-Diez inaugura en Ciudad de México, parte de un intercambio cultural [...]ICAA Record ID:1472351 -
Carlos Cruz-Diez y el cinetismo llevado al urbanismo
1976Publicada en la Ciudad de México, esta reseña periodística expone los principios estéticos y técnicos de la obra producida por Cruz-Diez en el ámbito urbano. Señala el carácter dinámico [...]ICAA Record ID:1472348 -
Ambiente de cromosaturación
May 22, 1975Texto teórico de Carlos Cruz-Diez donde el artista plástico resume el origen y objetivos propuestos a través de sus Laberintos de cromosaturación. El concepto medular gira en torno a una percepción cromá [...]ICAA Record ID:1472344 -
Exposición de obras inéditas de Cruz-Diez en la Sala que lleva su nombre
1974Teresa Alvarenga (periodista cultural) reseña la apertura pública de la Sala Cruz-Diez en el Edificio CADAFE de Caracas. Describe la estructura general de esta sala y las obras expuestas, realizadas en el taller que el artista acababa [...]ICAA Record ID:1472342 -
Sorprendente Sala Cruz Diez
1974Artículo de uno de los críticos de mayor visibilidad en la segunda mitad del siglo XX venezolano; está dedicado a la apertura de la Sala Cruz-Diez en la sede de la compañía eléctrica CADAFE. El texto de [...]ICAA Record ID:1472340 -
Recibió Carlos Cruz Diez Premio Nacional de Artes Plásticas
1972Corta nota de prensa con tres informaciones relacionadas. La primera, que Carlos Cruz-Diez recibió, el día anterior, el Premio Nacional de Artes Plásticas 1971 en el Palacio de Miraflores (sede de la presidencia de la repú [...]ICAA Record ID:1472335 -
Recibió Cruz Diez Premio Nacional de Artes Plásticas del año 1971
1971La periodista Coromoto Álvarez escribe sobre la entrega del Premio Nacional de Artes Plásticas 1971 a Carlos Cruz-Diez. La nota consta de dos partes. Una sobre la entrega del Premio Nacional por el Presidente de la República, [...]ICAA Record ID:1472333 -
Carlos Cruz Diez Premio Nacional de Artes Plásticas
1971Nota de prensa informativa sobre el otorgamiento a Carlos Cruz-Diez del Premio Nacional de Artes Plásticas, establecido por el INCIBA (Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes). Es la primera vez que se entrega este galardón para [...]ICAA Record ID:1472331 -
Carlos Cruz-Diez en Caracas para recibir su premio
1971Nota informativa indicando que Carlos Cruz-Diez ha viajado de París a Caracas para recibir el Premio Nacional de Artes Plásticas otorgado por el INCIBA (Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes). Será entregado en los [...]ICAA Record ID:1472329 -
Carlos Cruz-Diez, Premio Nacional de Artes Plásticas 1971
1971Esta nota de prensa informa sobre la entrega del Premio Nacional de Artes Plásticas de 1971, otorgado a Carlos Cruz-Diez. El presidente del INCIBA (Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes), doctor Alfredo Tarre Murzi, dio la noticia en [...]ICAA Record ID:1472327 -
Carlos Cruz Diez expone en Nueva York el 17 de noviembre: 36 obras
1971Pequeña nota de prensa, sin indicación de autor, informando a sus lectores sobre la muestra individual que tendrá Carlos Cruz-Diez en el espacio expositivo de la galería Denise René (en la sede neoyorkina), la cual [...]ICAA Record ID:1472325 -
Cruz Diez : color activo
1971El crítico Roberto Guevara comenta la exposición presentada por la galería Conkright de Caracas, particularmente la sala dedicada a Carlos Cruz-Diez y sus Colores aditivos. El eje central de su nota es la comparación que [...]ICAA Record ID:1472323 -
Chromo-saturacions lumineuses de Cruz-Diez en las calles de París
1970Reseña sobre la participación de Carlos Cruz-Diez en el evento Art dans la rue, organizado por Frank Popper para el Centre National d’Art Contemporain (diciembre, 1969). El artista venezolano presenta allí su [...]ICAA Record ID:1472321 -
Nuevos horizontes para el arte cinético
1970Este artículo argumenta que, a pesar de las reiteradas opiniones que declaran muerto al arte cinético, éste sigue vivo y dando pruebas de dinamismo por sus logros a nivel internacional. Se ejemplifica la obra de Jesús Soto [...]ICAA Record ID:1472318 -
Triunfo de Cruz Diez y de Jesús Soto en festival de pintura
1969Nota de prensa informando al público sobre los premios recibidos por Carlos Cruz-Diez y Jesús Soto en el Primer Festival Internacional de Pintura en Cagnes-Sur-Mer, al sur de Francia. Bajo un tono nacionalista, se afirma que el [...]ICAA Record ID:1472316 -
En París : Soto y Cruz Diez premiados en internacional de pintura
1969Esta nota de la agencia EFE, publicada por el diario venezolano El Mundo, le informa a sus lectores sobre los premios otorgados, en un festival pictórico al sur de Francia (Cagnes-sur-Mer, cerca de Niza), a Jesús Soto y a Carlos Cruz- [...]ICAA Record ID:1472314 -
El cinetismo no es una moda es la captación de un mundo nuevo
1967Esta entrevista a Carlos Cruz-Diez aborda problemas teóricos del arte cinético, en particular en su oposición a la pintura convencional; él opta por una propuesta pictórica “de transposición”. El [...]ICAA Record ID:1472311 -
Cruz-Diez ganó el gran premio de la Bienal de Córdoba
1966Corta nota informativa que anuncia la adjudicación del Gran Premio de la III Bienal Americana de Arte celebrada en Córdoba, Argentina. Posee dos secciones bien delimitadas: la primera anuncia el nombre del artista galardonado, Carlos [...]ICAA Record ID:1472309 -
Actualmente los pioneros del arte son latinoamericanos : argentinos, brasileños, venezolanos
1966En una larga conversación, el periodista venezolano Carlos Díaz Sosa resume las ideas que vertebran el pensamiento de Carlos Cruz-Diez, artista cinético. A pesar de su extensión, la charla se centra en escasas ideas de su [...]ICAA Record ID:1472306 -
Pintor venezolano ganó premio en Argentina
1966Esta pequeña nota de prensa informa al público sobre el premio obtenido por Carlos Cruz-Diez durante la III Bienal Americana de Arte en la ciudad de Córdoba, Argentina, bajo patrocinio de IKA (Industrias Kaiser Argentinas). La [...]ICAA Record ID:1472295 -
La Bienal Americana de Arte de Córdoba otorgó los premios
1966Nota de prensa reseña la inauguración de la III Bienal Americana de Arte en la ciudad argentina de Córdoba. Se anuncia que el Gran Premio fue otorgado al cinético venezolano, Carlos Cruz-Diez. Describe la expectativa [...]ICAA Record ID:1472293 -
Abrese hoy la Bienal Americana de Arte en la Ciudad Universitaria de Córdoba
1966Artículo de Ernesto Ramallo sobre la Bienal Americana de Arte en Córdoba, Argentina. Hace un recuento histórico desde su inicio en 1958 —con el Primer Salón de Artes Visuales Contemporáneas, organizado por IKA [...]ICAA Record ID:1472290 -
El arte suramericano capta el cambio del mundo, mientras el de Europa ha caído en lo decorativo y el de los Estados Unidos es muy literario
1965Entrevista con Paul Keeler, director de la Signals Gallery en Londres. El periodista Ratto-Ciarlo insiste en las diferencias que éste percibe a mediados de los sesenta entre el arte de Europa, Latinoamérica y los Estados Unidos. Keeler [...]ICAA Record ID:1472285 -
El director del museo inaugurará en Alemania la exposición de 12 pintores Venezolanos
1965El artículo anónimo es una corta reseña del circuito expositivo que Miguel Arroyo, artista, curador y museógrafo venezolano, entonces director del Museo de Bellas Artes de Caracas esta montando. La idea itinerante del [...]ICAA Record ID:1472283 -
Carlos Cruz Díez en París
1965El autor oscila entre las manifestaciones tradicionales de la pintura y su admiración por las nuevas tendencias. Rafael Cordero afirma que profesar devoción por la pintura no es una virtud, sino casi un pecado en medio de las audacias [...]ICAA Record ID:1472281 -
Painter from Venezuela
1965El artículo anónimo reseña la retrospectiva de Cruz-Diez en la galería londinense Signals, en octubre de 1965. Señala una constante en la pintura venezolana desde los tiempos coloniales hasta el presente, marcada [...]ICAA Record ID:1472279 -
Los venezolanos Soto y Cruz-Diez en la exposición "Movimientos en Paris"
1964Francisco Díaz Roncero —autor de esta reseña de la segunda exposición, Mouvement 2, organizada por la Galería Denise René en París con artistas operando en torno al cinetismo—insiste en la [...]ICAA Record ID:1472277 -
Carlos Cruz-Diez, exquisito colorista
1964Alberto Junyent reseña la cuarta exposición de La Nouvelle Tendance en el Musée des Arts Décoratifs, en París, en la cual participa Carlos Cruz-Diez. Asegura que, en el siglo XX, las tendencias “destructivas& [...]ICAA Record ID:1472275 -
Tres venezolanos en el Stedelijik de Amsterdam
1961Carlos Cruz-Diez escribe en El Nacional una reseña de la Exposición Internacional de Arte Cinético presentada en el Stedelijk Museum de Amsterdam, curaduría conjunta de Daniel Spoerri y Pontus Hulten. Subraya la [...]ICAA Record ID:1472273 -
El pintor y su credo : Carlos Cruz-Diez
1958José Antonio Rial aborda en este corto artículo las primeras obras ópticas de Carlos Cruz-Diez, sus Construcciones en cadena, insistiendo en tratarse de un atisbo del cinetismo cuya expresión del movimiento no entrañ [...]ICAA Record ID:1472271 -
Cruz-Diez, estudiara el arte en Europa pero promete volver mas criollo de lo que es
1955En este artículo de Ratto-Ciarlo, crítico de arte y periodista, se reseña la exposición más reciente de Cruz-Diez y el viaje a Europa que emprenderá en 1955 al cerrar su muestra. La conversación entre [...]ICAA Record ID:1472246 -
Tres mujeres y un hombre cometerán "El Delito en la Isla de las Cabras"
1954Breve reseña de la presentación de una pieza teatral del dramaturgo italiano Ugo Betti: El delito de la Isla de Cabras, montada por la Sociedad Venezolana del Teatro y dirigida por el argentino Carlos Gorostiza, invitado a Caracas para [...]ICAA Record ID:1472244 -
El Premio Henrique Otero Vizcarrondo adjudicado al pintor Carlos Cruz-Diez
1953Henrique Otero Vizcarrondo a Carlos Cruz-Diez; la premiación fue creada en homenaje al fundador de El Nacional para destacar la labor de artistas menores de 30 años. Se indica el título de la obra galardonada (El Velorio, [...]ICAA Record ID:1472241 -
Carlos Cruz-Diez profesor de Artes Plásticas
1953Pequeña nota de El Nacional informando al público capitalino que el pintor Carlos Cruz-Diez (integrado entonces al mismo periódico como ilustrador y diagramador) había sido nombrado profesor de la Escuela de Artes Pl& [...]ICAA Record ID:1472239 -
XIII Salón Oficial de Arte Venezolano
1952En esta reseña periodística se subrayan características del XIII Salón Oficial de Arte Venezolano. Se resalta “un abierto y liberal eclectismo” donde coexisten diversos medios (pintura, escultura y cerá [...]ICAA Record ID:1472237 -
Ganaron Oswaldo Vigas y Elisa Elvira Zuloaga Premios Principales del XIII Salón, Carlos Cruz-Diez, Rafael Monasterios, Elizabeth Evans, Antonio Alcántara, Ganaron los otros premios
1952En esta pequeña reseña periodística sobre los premios otorgados durante el XIII Salón de Arte Venezolano (1952) se hace mención tanto de los galardonados (entre ellos el joven Carlos Cruz-Diez) como del jurado y [...]ICAA Record ID:1472235 -
El Taller Libre en el Undécimo Salón de Pintura
1950En esta corta reseña periodística sobre el XI Salón de Arte Venezolano, el crítico Rafael Pineda conversa con algunos jóvenes artistas destacados por el jurado; entre ellos, Carlos Cruz-Diez, Mario Abreu, Lourdes [...]ICAA Record ID:1472233 -
12 Gouaches de Carlos Cruz-Diez
1948Artículo de prensa donde el autor hace una reseña crítica de la exposición presentada por el joven Carlos Cruz-Diez en el Centro Venezolano-Americano de Caracas, entre finales de 1947 e inicios de 1948, de hecho su primera [...]ICAA Record ID:1472228