-
Ceremonia con armas blancas
1995El artista venezolano Carlos Zerpa, en el texto “Ceremonias con armas blancas”, describe su propuesta de la acción bajo ese título y lo plantea desde dos perspectivas: una “conceptual” y la otra “plástica”. En la primera, considera que [...]ICAA Record ID:1097511 -
Acción divisoria del espacio
1996En la propuesta Acción divisoria del espacio, las artistas venezolanas Yeni y Nan [Jennifer Hackshaw y María Luisa González] describen cómo está estructurada su performance. Opinan que la experiencia se ambienta en un ámbito espacial donde [...]ICAA Record ID:1097491 -
Nela Ochoa : Museo Alejandro Otero
1993El crítico Víctor Guédez, a través del artículo “Nela Ochoa”, analiza la video-instalación de la artista venezolana homónima: Lejana. Por otra parte, Guédez se detiene en explorar el carácter simbólico y conceptual de la pieza, [...]ICAA Record ID:1097422 -
Reverón descansa en Juanita
En el ensayo “Reverón descansa en Juanita”, Marta Traba indaga en torno a la presencia de la mujer en la obra pictórica de Armando Reverón. De manera particular, la autora enfoca el análisis en las diferentes representaciones que hace el [...]ICAA Record ID:1074291 -
Tecla Tofano: Ars Política
1973Marta Traba elabora el texto “Ars política” a propósito de la muestra Lo que comen los que comen (Caracas, 1973) de Tecla Tofano, involucrada con las artes del barro. Traba analiza en su enfoque los cambios formales sufridos por las piezas de [...]ICAA Record ID:1074148 -
Juanita Mota : La mujer de Reverón
1993El artista venezolano Itamar Martínez, en “Juanita Mota, la mujer de Reverón”, recopila testimonios de Juanita, esposa (casados in articulo mortis) de Armando Reverón, sobre la relación de hermandad y fidelidad que mantuvo con el pintor. En [...]ICAA Record ID:1067358 -
11 Tipos : arte en Venezuela en los años setenta
2002En el libro 11 tipos. Arte en Venezuela en los años setenta, el investigador Juan Carlos Palenzuela realiza un estudio exhaustivo acerca de la producción artística nacional en esa década, período donde, incuestionablemente, se gestó el arte [...]ICAA Record ID:1051955 -
Del cuerpo al vacío : una situación de Antonieta Sosa
1985En esta hoja de sala, la artista venezolana Antonieta Sosa describe la acción Del Cuerpo al Vacío, la cual se estructura en tres partes asociables entre sí. Parte I (ejecutada en el patio de la Galería de Arte Nacional): “Danza en un templo [...]ICAA Record ID:865819 -
Acerca de la poesía en acción
1995En la propuesta Acerca de la poesía de acción el artista venezolano Diego Barboza describe la importancia de esta penetración en el espacio urbano. En su opinión, esta performance es una experiencia colectiva donde los participantes se colocan en [...]ICAA Record ID:865802 -
Persona a persona
1995Alfred Wenemoser, artista no objetual, describe dos acciones suyas a través de las propuestas siguientes. La primera la denomina Persona a persona, donde establece una interacción entre él y los espectadores, a través de entrevistas fungiendo de [...]ICAA Record ID:865785 -
Nubes para Colombia
1995El artista venezolano Pedro Terán, en la propuesta Nubes para Colombia, describe en detalle el desarrollo de la acción. En su opinión, esta consiste en crear un discurso artístico desde la figura triangular público/artista/obra. Terán relata [...]ICAA Record ID:865768 -
Presentación
1995En la “Presentación” del libro Acciones frente a la Plaza. Reseñas y documentos de siete eventos para una nueva lógica del arte venezolanos, la investigadora María Elena Ramos incluye dos entrevistas: una con la historiadora Bélgica Rodrí [...]ICAA Record ID:865751 -
Hospitalización por cálculo renal : evento informacional de la serie 'Salones de Belleza' llevados a la práctica por su artista favorito Marco Antonio Ettedgui
1995El artista, comunicador social y director de teatro Marco Antonio Ettedgui, en la propuesta Hospitalización por cálculo renal, realizada en Caracas, describe la acción como una experiencia terapéutica de un cálculo renal. Según Ettedgui, la [...]ICAA Record ID:865734 -
Siete eventos para una nueva lógica del arte venezolano
1995En el ensayo “Siete eventos para una lógica del arte venezolano”, el crítico Juan Calzadilla hace una descripción del programa del evento de 1981 en cuestión: “Acciones frente a la Plaza”; experiencias de arte no-objetual realizadas por [...]ICAA Record ID:865589 -
¿Y por qué no?
1995En la propuesta ¿Y por qué no?, la artista Antonieta Sosa describe, de manera detallada, dicha acción. A su juicio, consiste en romper copas de vidrio, que ella se coloca en diferentes partes de su cuerpo para dejarlas caer. Al estallido de los [...]ICAA Record ID:865572