-
Raimundo Cela : um pioneiro esquecido
1966Escrito en 1966, el texto “Raimundo Cela: um pioneiro esquecido” se refiere al “olvido” que la obra del autor ha generado, destacando las cualidades plásticas de su obra, en especial la gráfica que abarca treinta años de su trayectoria. [...]ICAA Record ID:1110790 -
A arte de gravar em madeira está assumindo o seu papel
1986Breve texto sobre el arte de grabado en madera y su tradición en el noreste del Brasil a través de la llamada “literatura de cordel”. El autor, Barboza Leite, le otorga una creciente valoración a nivel de lenguaje. Fue Oswaldo Goeldi quien [...]ICAA Record ID:1110787 -
Um índio reinventa a pintura
1993Después de haberse tropezado con dibujos que adornaban paredes de casas de pescadores en la Praia Formosa (Fortaleza, capital del estado de Ceará), Jean-Pierre Chabloz salió en busca del autor. Elementales, pero genuinos, eran los esbozos de un [...]ICAA Record ID:1110780 -
Um fotógrafo-inventor
1993Texto de Jean-Pierre Chabloz donde revela ciertos talentos naturales y autodidactas que encontró él en el estado de Ceará (noreste brasileño), la mayoría de los cuales vive en el anonimato total de la clase humilde. Uno de ellos es Josias Bení [...]ICAA Record ID:1110779 -
Lápis e pincéis
1993Jean-Pierre Chabloz narra su experiencia en el Estado de Ceará (noreste brasileño), y cuyo recuerdo se halla estrechamente vinculado al lápiz y al pincel. Al dibujo se debe su encuentro con artistas de la regón y considera que lo que produjo [...]ICAA Record ID:1110778 -
Uma exposição e a história de dois grupos
1956El foco del texto de Aluízio Medeiros es el III Salão de Abril de la SCAP (Sociedade Cearense de Artes Plásticas). En él relata el encuentro, seis años antes en Fortaleza, a través del cual se reúnen artistas e intelectuales. Medeiros refiere [...]ICAA Record ID:1110776 -
Chegada do profissionalismo
1999Roberto Galvão traza en este artículo, un esbozo cronológico de los hechos y de las instituciones que pasaron a configurar la cultura del estado de Ceará, en el noreste del Brasil. Comenta, a seguir, las dificultades halladas por los artistas [...]ICAA Record ID:1110774 -
O Início do Cinema Cearense e a Contribuição de Adhemar Bezerra de Albuquerque
1995He aquí el pionerismo de Adhemar Bezerra de Albuquerque en el campo de la fotografía y de la producción cinematográfica en el estado de Ceará. Se pone en destaque la creación, en la década de los veinte, de la empresa productora Aba Films — [...]ICAA Record ID:1110773 -
O tempo dos tubarões
2001Firmino Holanda relata el psao por el Estado de Ceará del director de cine norteamericano Orson Welles en 1942, con motivo de la filmación de It’s all true [también conocida como The Story of Samba]. La cinta fue conflictiva en varios aspectos: [...]ICAA Record ID:1110771 -
Abrindo a revista
2004Relato histórico sobre Clã [Clan], revista literaria del modernismo en el Estado de Ceará (noreste brasileño) donde se destaca el trabajo de los pintores locales. En 1946 aparece el número Cero y (sin periodicidad alguna) llega a ser publicada [...]ICAA Record ID:1110770 -
Leonilson : símbolos coloridos
1988Lisette Lagnado señala ciertos aspectos de interés en torno a la obra de José Leonilson. Percibe nexos entre el habla y la obra del pintor, cuando este expresa que un trabajo bien pudiera ser tanto una pintura como una carta; amén del hecho de [...]ICAA Record ID:1110768 -
Entrevista com o artista: a dimensão da fala = Interview with the artist: the dimension of speech
1998Entrevista de Lisette Lagnado con José Leonilson sobre su condición de artista. La curadora hace una larga cita de referencias artísticas en las cuales encaja su actividad en Brasil: Antonio Dias, como la fuente más fecunda en su formación; adem [...]ICAA Record ID:1110767 -
Arte brasileño erudito y arte brasileño popular
1969A juicio de Clarival Valladares, tanto el arte popular como el erudito siguieron sendas paralelas respecto a la división socio-económica que marca al Brasil. Describe la inmigración interna del habitante del noreste al sur a causa de las sequías [...]ICAA Record ID:1110759 -
O negro na literatura e na arte
1956El presente es el texto inicial del libro O negro na literatura e na arte y originalmente fue una conferencia presentada en el Teatro José de Alencar, en conmemoración del día de la abolición de la esclavitud en Brasil (1888). Al haber sido [...]ICAA Record ID:1110753