ICAA Record ID: Nicolás Gómez×
  • Alianzas para la autonomía
    González Espinosa, Felipe, 1984-
    2007
    El texto de Felipe González Espinosa revisa la participación de Judith Márquez como artista y agente intelectual en distintas instancias de la vida pública y plataformas tanto políticas como gremiales, constituidas entre 1954 y 1960. El texto [...]
    ICAA Record ID:1134028

  • [Los públicos pueden "mirar" muy fácilmente a la pintura y gustarla...]
    Ospina, Marco, 1912-1983
    1955
    El texto escrito por Marco Ospina está incluido en el catálogo de la Exposición de pinturas de Armando Villegas en la Galería El Callejón (Bogotá, 1955); lo acompaña un listado de pinturas que componen dicha muestra. En su escrito, Ospina [...]
    ICAA Record ID:1133445

  • [Ahora que el arte atraviesa una crisis...]
    Estrada, Leonel, 1920-
    1960
    El artista, gestor y crítico de arte Leonel Estrada comenta una serie de pinturas de Armando Villegas, expuestas en la Cámara de Comercio de Medellín, las cuales, a su juicio, definen un cambio respecto a su estilo previo. Para el autor, Villegas [...]
    ICAA Record ID:1133429

  • Guillermo Wiedemann : entrevistado
    De Preminger, Kitty, 1921-2001
    1957
    En esta entrevista de Kitty de Preminger al pintor alemán Guillermo Wiedemann se dan a conocer puntos de vista de este respecto a las influencias recibidas en su formación en la Academia de Bellas Artes de Múnich. Dentro de los aspectos que señ [...]
    ICAA Record ID:1131047

  • Nacionalismo de Wiedemann
    Zordán, Luca; Herrán, Juan Fernando, 1963-
    2005
    El artista plástico e investigador Juan Fernando Herrán y el historiador de arte italiano Luca Zordán, curadores de la muestra Wiedemann por Colombia: la mirada del artista, exponen en este texto los objetivos principales de su curaduría y las [...]
    ICAA Record ID:1130243

  • Exposiciones en la Biblioteca Luis-Angel Arango : Luis Fernando Robles, un artista concreto
    Meneghetti, Aristides
    1959
    El crítico uruguayo Aristides Meneghetti exalta el trabajo del pintor colombiano Luis Fernando Robles por ser “el auténtico resultado de una experiencia propia y de una actitud vital”. Explica que su obra refleja tanto su “sintética [...]
    ICAA Record ID:1129846

  • Un pintor europeo en el trópico
    Engel, Walter, 1908-2005
    1949
    El crítico e historiador de arte austriaco radicado en Colombia, Walter Engel, presenta a Guillermo Wiedemann como un artista exiliado del ambiente represivo de la Alemania Nazi, el cual encuentra en sus paisajes tropicales las condiciones de [...]
    ICAA Record ID:1129830

  • Wiedemann y Richter : dos descubridores de Colombia
    Traba, Marta
    1957
    En este artículo, Marta Traba sostiene que, desde sus motivaciones plenamente estéticas y su vínculo con una práctica investigativa, los artistas alemanes Guillermo Wiedemann —pintor que crea formas a partir de la observación de comunidades [...]
    ICAA Record ID:1104960

  • Circunstancias : la pintura de Wiedemann
    Holguín, Andrés
    1957
    En su artículo, el escritor y poeta Andrés Holguín aborda la serie de acuarelas que Guillermo Wiedemann expuso en la galería El Callejón de Bogotá, en 1957. El autor valora cómo, en sus obras producidas en Colombia, Wiedemann demuestra un [...]
    ICAA Record ID:1100140

  • Cecilia Porras : una revelación artística
    Engel, Walter, 1908-2005
    1955
    El crítico de arte de origen austriaco y radicado en Colombia, Walter Engel, dedica este texto a la exposición de la pintora Cecilia Porras en la galería El Callejón de Bogotá (julio de 1955). Engel comienza recordando 1948 como un año de [...]
    ICAA Record ID:1099021

  • Cecilia Porras : el triunfo de Arlequín
    Traba, Marta
    1956
    Marta Traba dedica este artículo a la exposición individual que Cecilia Porras presentó en la galería El Callejón de Bogotá, en noviembre de 1956. La autora manifiesta su satisfacción al encontrar avances y mayores aciertos respecto a la [...]
    ICAA Record ID:1098290

  • Lucy por Lucy
    Tejada, Lucy, 1920-
    1997
    El texto es una narración (en primera persona) donde Lucy Tejada relata recuerdos y aspectos biográficos que considera determinantes en su producción artística. Comienza desde su infancia y las memorias de ciudades y espacios que habitó. Relata [...]
    ICAA Record ID:1098273

  • Introducción
    Traba, Marta
    1977
    En este libro, Marta Traba define a la artista colombiana Beatriz González como “la ‘pintora clave’ para comprender un arte nacional”. La autora sostiene que, a partir de posiciones críticas respecto tanto a la cultura general como a la [...]
    ICAA Record ID:1097853

  • [La mayor dificultad para que la gente aprecie el arte abstracto...]
    Traba, Marta
    1958
    En el texto de presentación incluido en el catálogo de la exposición Pintura abstracta de Colombia (Biblioteca Luís Ángel Arango, Bogotá, junio 11-25 de 1958) Marta Traba advierte dos problemas relacionados con la recepción y la producción [...]
    ICAA Record ID:1097805

  • Lucy Tejada
    Eiger, Casimiro, 1909- 1987
    1952
    En su texto, el crítico Casimiro Eiger destaca, en las pinturas que Lucy Tejada presenta en su primera exposición individual, aquellos aspectos plenamente formales. A su juicio, son los elementos que conviven íntimamente con las referencias [...]
    ICAA Record ID:1094204

  • Salón Nacional de Arte Moderno
    Obregón, Alejandro, 1920-1992
    1949
    En el texto anónimo de presentación incluido en este catálogo, su autor explica que el Salón Nacional de Arte Moderno (Museo Nacional de Colombia, Bogotá, 1949) se constituye con el agrupamiento de obras recientes de artistas que impulsan la [...]
    ICAA Record ID:1092503

  • Lucy Tejada : "un arte de sometimiento a normas interiores"
    Meneghetti, Aristides
    1958
    Para el crítico uruguayo Aristides Meneghetti, la exposición individual de Lucy Tejada en la Biblioteca Luis Ángel Arango (octubre de 1958) causó tanto desconcierto como desilusión ante el público, debido a que percibe un debilitamiento en el [...]
    ICAA Record ID:1092488

  • Propósitos
    Márquez Montoya, Judith, 1925-1994
    1956
    La artista colombiana Judith Márquez Montoya presenta las motivaciones implicadas en la realización del proyecto editorial de la revista Plástica y los propósitos que, a través de este, pretende cumplir. En primer lugar, la artista indica dos [...]
    ICAA Record ID:1092263

  • Y la simulación en el público?
    Traba, Marta
    1956
    En este artículo Marta Traba vuelve a tomar la actitud agresiva e incomprensiva del público latinoamericano hacia el arte moderno. La crítica explica que la falta de conocimiento e interés por aprender, así como una simulada actitud conocedora, [...]
    ICAA Record ID:1091876

  • Salón Femenino
    Eiger, Casimiro, 1909- 1987
    1995
    Al respecto del Ier. Salón de Arte Femenino que se llevó a cabo en junio de 1951, el crítico Casimiro Eiger inicia este escrito (preparado para una alocución radial), preguntándose por la legitimidad y significado de una muestra que se organice [...]
    ICAA Record ID:1091861

  • La pintura colombiana
    Vidales Jaramillo, Luis, 1900-1990
    1942
    El artículo hace referencia a la participación de las artistas colombianas Judith Márquez, Cecilia Porras y Lucy Tejada en la exposición Three Women Painters of Colombia llevada a cabo en la Unión Panamericana en Washington, D.C., entre el 5 y [...]
    ICAA Record ID:1088456

  • Una revista nueva
    Traba, Marta
    1957
    Este texto de Marta Traba corresponde a la nota editorial que escribe para el primer número de la revista Prisma. La autora presenta la revista especializada en crítica de arte, cuyo aporte sería la publicación de investigaciones y trabajos “ [...]
    ICAA Record ID:1087526

  • Pintoras colombianas
    Traba, Marta
    1957
    En este texto, escrito en torno al Primer Salón de Pintoras Colombianas o Residentes en Colombia (Compañía Colombiana de Seguros, septiembre de 1957), Marta Traba objeta la condición “femenina” en la pintura. Argumenta que la libertad [...]
    ICAA Record ID:1080517

  • Tres pintoras colombianas en la Unión Panamericana
    1960
    El artículo hace referencia a la participación de Judith Márquez, Cecilia Porras y Lucy Tejada en la exposición Three Women Painters of Colombia en la Unión Panamericana, en Washington, D.C., entre el 5 y el 25 de mayo de 1960. Las artistas [...]
    ICAA Record ID:1080244

  • Arte y mitología
    Traba, Marta
    1957
    La crítica argentina Marta Traba introduce este artículo sugiriendo la necesidad de que un país confronte su “mitología artística” por medio de la revisión y la superación tanto de conceptos como de valores establecidos, con el fin de “ [...]
    ICAA Record ID:1052787

  • El genio anti-servil
    Traba, Marta
    1956
    En este artículo, la crítica de arte Marta Traba propone una definición del “genio” en arte, de acuerdo con el establecido concepto de “genio anti-servil” del novelista francés André Malraux. De acuerdo con la autora, una característica [...]
    ICAA Record ID:1052760

  • Pintoras colombianas contemporáneas
    Engel, Walter, 1908-2005
    1959
    En el libro Pintoras colombianas contemporáneas, el crítico austriaco Walter Engel presenta un conjunto de artistas que mantuvieron participación activa en el panorama artístico del país entre las décadas de los cuarenta y cincuenta. El autor [...]
    ICAA Record ID:864629

  • Arte y realidad
    Traba, Marta
    1956
    En este texto, Marta Traba indica cómo el entendimiento, goce y valoración del arte son entorpecidos por la común idea de que éste es equiparable con la realidad. La autora defiende una comprensión del arte en cuanto realidad autónoma que, [...]
    ICAA Record ID:864609

  • Naturaleza : vocabulario de la realidad artística
    Traba, Marta
    1956
    En este artículo, Marta Traba sostiene que el artista debe servirse del repertorio de formas de la naturaleza, sin pretender copiar su apariencia objetiva. Los elementos que toma de la realidad deben ser herramientas estéticas que le ofrezcan la [...]
    ICAA Record ID:858558

  • Historias de islas
    Traba, Marta
    1956
    En este artículo Marta Traba advierte sobre algunas condiciones que encuentra en la crítica latinoamericana: su carácter halagador como consecuencia del estrecho campo artístico y de la ausencia de juicios estéticos. De igual forma, plantea que [...]
    ICAA Record ID:855005