-
Entrevista en blanco y negro con Luis Caballero
1994En esta entrevista, el artista colombiano Luis Caballero (Bogotá, 1943-1995) reconoce un cambio significativo en su obra de comienzos de la década de los años noventa. Ésta se ha vuelto más pictórica, -aún cuando predominen en ella el blanco [...]ICAA Record ID:1223430 -
A wry defiance behind garish colors and tabloid dramas
1998El crítico de arte del New York Times, Holland Cotter, presenta a la artista y también crítica de arte Beatriz González como una artista que logra superar convenciones impuestas por los mercados del arte tanto de los Estados Unidos como de Europa [...]ICAA Record ID:1150182 -
Doris Salcedo
1990En esta entrevista, Doris Salcedo responde a las siguientes preguntas, formuladas a todos los artistas participantes en la exposición Nuevos Nombres-Seguimiento: ¿Qué es lo contemporáneo? ¿En qué se identifica su obra con corrientes contemporá [...]ICAA Record ID:1089060 -
Los signos del cuerpo
1991Este artículo analiza la obra del artista colombiano Luis Caballero desde dos puntos de vista: el de los denominadores comunes que la atraviesan y el de las diferentes etapas que esta recorre desde la primera exposición individual de Caballero en [...]ICAA Record ID:1088894 -
Luis Caballero : pinturas de los años sesenta
1997En este artículo el historiador inglés Edward Lucie-Smith presenta lo que él denomina un “trasfondo de la obra” del artista colombiano Luis Caballero. Ese trasfondo incluye un análisis de sus influencias artísticas (por ejemplo, el holandés [...]ICAA Record ID:1088860 -
Beatriz González in situ
1988El artículo consiste en un estudio cronológico y crítico de la obra de Beatriz González desde comienzos de la década de los sesenta hasta finales de los años ochenta. Incluye una introducción donde Carolina Ponce de León trata sobre la [...]ICAA Record ID:1088587 -
Es el cuerpo lo que yo quiero decir
1995El artista colombiano Luis Caballero explica su rechazo al arte moderno, por un lado y, por el otro, su opción por un arte vinculado con la vida. Relaciona su obra con el contexto cultural y religioso de su país natal, Colombia, mencionando la [...]ICAA Record ID:1088355 -
[Los buenos pintores no saben hablar...]
1986Esta extensa entrevista, motivada por el deseo del periodista José Hernández de saber de dónde provienen las imágenes de Luis Caballero, abarca múltiples temas. Entre ellos se puede citar la concepción sobre arte y pintura de Caballero; su ser [...]ICAA Record ID:1088097 -
Otra estación en el infierno
1986Este artículo de Marta Traba presenta un análisis crítico de las diferentes etapas de la carrera artística de Luis Caballero desde que obtuvo el Primer Premio en la Primera Bienal de Coltejer (realizada en Medellín en 1968) hasta 1980. Discute [...]ICAA Record ID:1088067 -
Luis Caballero
1992El artículo plantea un contrapunto entre los aspectos tradicionales del estudio del artista Luis Caballero en París, su estilo de vida y su obra, y el carácter contemporáneo de sus pinturas y dibujos. El crítico e historiador del arte inglés [...]ICAA Record ID:1087966 -
Carlos Basualdo in conversation with Doris Salcedo
2000En esta entrevista la artista Doris Salcedo y el crítico rosarino Carlos Basualdo analizan conjuntamente la trayectoria artística de ella, desde su educación universitaria en Colombia a finales de los setenta hasta el momento, cuando ha adquirido [...]ICAA Record ID:1081278 -
Luis Caballero : la voluntad provocadora
1994La artista colombiana Beatriz González realiza en este artículo lo que ella denomina una “historia de las decisiones artísticas de Caballero”. Parte de un análisis de las posibles influencias tempranas del artista en Colombia, entre las que [...]ICAA Record ID:1080285 -
Beatriz González : la historia extensa de Colombia = Beatriz González : the extended history of Colombia
1998Los criterios curatoriales usados por Carolina Ponce de León, la curadora de la primera muestra individual de Beatriz González en Nueva York, y la consiguiente división en etapas de su obra entre los años 1965 y 1997, estructuran este artículo. [...]ICAA Record ID:1079435 -
Anotaciones de una pintora en tiempos de crisis
1998Como el título lo indica, el artículo está compuesto por anotaciones de Beatriz González sobre su quehacer artístico, los procesos, las etapas, las preguntas y las decisiones que este implica. Sus planteamientos giran en torno a la relación [...]ICAA Record ID:1078663 -
Inconsolable
1998En este artículo del curador y crítico de arte Dan Cameron analiza y discute las obras Atrabiliarios, La Casa Viuda y La túnica del huérfano, parte de la serie conjunta Unland de Doris Salcedo. El autor las sitúa dentro del contexto del arte [...]ICAA Record ID:868478 -
Doris Salcedo
2004En esta entrevista, Doris Salcedo y Hans-Michael Herzog discuten no sólo diferentes etapas de la carrera artística de Salcedo sino, muy especialmente, conceptos e ideas importantes para ella: la visión de sí misma como “artista política” [...]ICAA Record ID:864431 -
Oscar Muñoz
1997En este texto, la crítica internacional de arte Mari Carmen Ramírez señala el interés del artista colombiano Óscar Muñoz por el dibujo y la exploración de sus límites a todo lo largo de su carrera. Señala la relatividad del carácter [...]ICAA Record ID:860761 -
Actitudes transgresoras de una década
1997En este artículo, Beatriz González propone una relación entre las actitudes transgresoras de artistas y críticos en Colombia y los cambios sociales ocurridos a nivel internacional durante la década de los sesenta. A la vez, reconstruye el [...]ICAA Record ID:860646 -
Comunidad y continuidad : Doris Salcedo, nombrando la violencia
1993En este artículo, el crítico e historiador de arte Charles Merewether plantea que obras como las de Doris Salcedo cumplen un papel ético y social en sociedades donde predomina una violencia cotidiana y donde el dolor de víctimas y familiares [...]ICAA Record ID:858415 -
Entrevista a Beatriz González realizada por Katherine Chacón : Bogotá, 13 de Enero de 1994
1994La entrevista de Katherine Chacón cubre inicialmente aspectos biográficos significativos influyentes en la obra de Beatriz González, tales como sus estudios universitarios y profesores, su familia, su ciudad natal Bucaramanga, exposiciones [...]ICAA Record ID:854923