ICAA Record ID: María Fernanda Arochi×
  • El arte dramático de Orozco
    Fernández, Justino
    1949
    La visión del autor acerca de la obra de José Clemente Orozco es mencionada como “arte frívolo” y por eso es difícil que guste; aunque no quiere decir que no se goce, pues el arte de Orozco presenta la realidad humana y, por lo tanto, la [...]
    ICAA Record ID:735422

  • José Clemente Orozco y el horror
    Villaurrutia, Xavier, 1903-1950
    1949
    A lo largo del ensayo se analiza la pintura de José Clemente Orozco a partir del horror. Sentimiento que el autor, Xavier Villaurrutia, destaca como algo que, a pesar de no ser único, es casi siempre dominante en la obra plástica del pintor, [...]
    ICAA Record ID:735365

  • Orozco y los símbolos de nuestro tiempo
    Castro Leal, Antonio
    1949
    En su ensayo, Antonio Castro Leal sugiere que la pintura de José Clemente Orozco (a partir de 1913) forma la iconografía más completa de la Revolución Mexicana de 1910. A su juicio, fue desde esta época que los símbolos de la pintura, en [...]
    ICAA Record ID:735357

  • Diego Rivera profeta del seguro social
    Ortega Colunga
    1954
    El artículo trata sobre el reciente mural de Diego Rivera en el Hospital de La Raza del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), donde el artista trató de plasmar la cultura médica en el pasado de México, procurando darle a la gente seguridad [...]
    ICAA Record ID:734417

  • El cortés de Diego : monstruo pictórico : carta abierta de uno de los más fervorosos panegiristas de su obra, al notable pintor
    Rodríguez, Antonio, 1909-
    1952
    Antonio Rodríguez describe, en la carta, el mural de Diego Rivera realizado en el Palacio Nacional de la Ciudad de Mexico. Se centra en el personaje de Cortés satirizado por el pintor, y esto da pie a que el autor critique la obra, dando a entender [...]
    ICAA Record ID:734279