-
Does present-day Latin American art exist as a distinct expression? If It does, on what terms?
1975En este texto, Juan Acha plantea la pregunta: “El arte Latinoamericano actual, ¿existe como una forma de expresión distinta?” como manera de examinar una pregunta más amplia y fundamental de lo que constituye una expresión estética original [...]ICAA Record ID:1065080 -
La nostalgia de la historia en el proceso de la imaginación plástica en América Latina
1982Luis Felipe Noé explica en este texto su teoría referente a que el impulso común que define a la pintura latinoamericana es su preocupación por “inventar la historia”. Noé sostiene que este impulso es el resultado directo de la experiencia [...]ICAA Record ID:1061890 -
Prefacio
1984Damián Bayón presenta en este texto una colección de ensayos sobre el arte latinoamericano con un amplísimo resumen de lo que sostiene que son los asuntos más importantes a la hora de considerar el arte histórico y contemporáneo de la región [...]ICAA Record ID:1061874 -
Why a Latin American Art?
1979En este texto, Rita Eder sostiene que merece plantearse de qué forma el arte latinoamericano se puede distinguir del arte europeo, y apunta que eso mismo se ha hecho en varios momentos de su historia a través del desarrollo radical de maneras para [...]ICAA Record ID:1061782 -
Chicano art
1974En este ensayo, Shifra Goldman define el arte chicano como la expresión de las condiciones históricas de lo que denomina el “doble mestizaje” de la experiencia chicana. Tras empezar con una consideración relativa a la pregunta no resuelta [...]ICAA Record ID:1061662 -
Caliban: Notes Toward a Discussion of Culture in Our America
1989Roberto Fernández Retamar resume en este ensayo su visión sobre una cultura americana revolucionaria basada en la historia intelectual y política iniciada con José Martí y otros soldados-intelectuales durante la era de la Independencia de [...]ICAA Record ID:1056617 -
Indagación: ¿qué debe ser el arte americano?
1929En este texto, Raúl Roa responde a la pregunta que los editores de revista de avance plantearon a sus lectores: “¿Qué debe ser el arte americano?”. En él aborda de forma específica los cuatro apartados [...]ICAA Record ID:832346 -
Indagación: ¿qué debe ser el arte americano?
1929José Antonio Ramos responde en este texto a la pregunta que los editores de revista de avance plantearon a sus lectores: “¿Qué debe ser el arte americano?”. Ramos comienza mostrando su desacuerdo con la propia pregunta, declarando que no [...]ICAA Record ID:832276 -
Indagación: ¿qué debe ser el arte americano?
1929En este texto, Carlos Enríquez responde a la pregunta que los editores de revista de avance plantearon a sus lectores: “¿Qué debe ser el arte americano?”. En él aborda de forma específica los cuatro apartados de la pregunta general. En [...]ICAA Record ID:832163 -
Indagación: ¿qué debe ser el arte americano?
1929Eduardo Avilés Ramírez responde en este texto a la pregunta que los editores de revista de avance plantearon a sus lectores: “¿Qué debe ser el arte americano?”. En él aborda de forma específica los cuatro apartados de la pregunta general. [...]ICAA Record ID:832146 -
Indagación: ¿qué debe ser el arte americano?
1928En este texto, Eduardo Abela responde a la pregunta que los editores de revista de avance plantearon a sus lectores: “¿Qué debe ser el arte americano?”. En él aborda de forma específica los cuatro apartados de la pregunta general. En [...]ICAA Record ID:832077 -
Arte nuevo
1927Martí Casanovas, en esta conferencia, distingue entre las actividades del grupo de artistas de la exhibición 1927 de las de otros progresistas contemporáneos, argumentando que su arte busca transmitir significados humanísticos y colectivos a un p [...]ICAA Record ID:832040