-
Plano-pilôto para poesia concreta
1958Este texto del poeta brasileño Augusto de Campos, de tintes “manifestarios”, presenta las directrices conceptuales así como las referencias históricas y teóricas de la poesía concreta. Subraya que el movimiento representa “el final del [...]ICAA Record ID:1090135 -
Plásticas novas
1951Este texto fue publicado en la revista Habitat y su autor, Leopold Haar, discute la organización plástica de las vitrinas de exposición. Dicha actividad es entendida como una posible aplicación en la práctica de las nuevas relaciones espaciales [...]ICAA Record ID:1086915 -
Poesia concreta
1956En este texto el poeta brasileño Augusto de Campos presenta los propósitos de la poesía concreta y su significativa trascendencia histórica ante el parámetro de lo que ha sido la tradición poética. A juicio del grupo (Noigandres) que [...]ICAA Record ID:1090169 -
Ponto parágrafo na pintura brasileira
1951En este texto, sobre la serie Fotoformas de Geraldo de Barros, se describe el proceso inherente a la “desnaturalización” de la imagen propuesto por el artista por medio de su experimentación fotográfica. El autor, Waldemar Cordeiro, señala [...]ICAA Record ID:1085281 -
Realismo e abstracionismo
1948José Valladares comenta los asuntos debatidos en el Congrès International des Critiques d’Art, (París, 1948). En aquel momento crucial de la segunda posguerra, la discusión giraba en torno a la formación de una sociedad internacional de crí [...]ICAA Record ID:1110848 -
Recordações de Ismael Nery
1948Murilo Mendes, el poeta brasileño, entreteje ciertas consideraciones de cuño autobiográfico (religioso y filosófico, incluso) en torno a la obra de Ismael Nery. Cita y comenta dos textos sobre el pintor —escritos por Manuel Bandeira y [...]ICAA Record ID:1110379 -
Redação sobre minha cor
1983Testimonio del pintor José Cláudio sobre las implicaciones sociales de su etnicidad de origen afro, operando artísticamente en el noreste del Brasil. Afirma no haber, en dicho contexto cultural, ningún límite exacto entre blancos y negros. [...]ICAA Record ID:1110432 -
Ruptura
1953El texto de Waldemar Cordeiro es en respuesta a una crítica levantada por Sérgio Milliet al “Manifesto Ruptura”, publicada en el periódico O Estado de S. Paulo, el 13 de diciembre de 1952. Más allá de contestar cada uno de los [...]ICAA Record ID:1085337 -
Sacilotto, poeta da economia moderna
1952Se presenta aquí la trayectoria artística de Luiz Sacilotto, partiéndose de obra pictórica de cuño expresionista de los primeros años de la segunda posguerra hasta su participación como artista concreto de la XXVI Biennale di Venezia, en 1952 [...]ICAA Record ID:1085382 -
Teoria e prática do concretismo carioca
1957Texto sobre la participación de artistas de Río de Janeiro en la Iª Exposição Nacional de Arte Concreta. El autor, Waldemar Cordeiro, coloca, como es su costumbre, los polos de teoría y práctica a través de los cuales detecta diferencias [...]ICAA Record ID:1087287 -
Um jovem pintor da Bahia
1949En este texto, el sociólogo francés radicado en Brasil Roger Bastide traza una semblanza de Carlos [Frederico] Bastos. Comenta él el provincialismo tradicionalista incrustado aún en el estado de Bahía, donde opera Bastos como contrapunto a [...]ICAA Record ID:1110879 -
Vitrinas
1951Texto de la arquitecta Lina Bo Bardi sobre la organización de vitrinas de exposición. A su juicio, los escaparates son el espejo del carácter urbano y deben ser considerados como verdaderas salas de exhibición abiertas al público. Contribuyen [...]ICAA Record ID:1086940 -
Volpi pinta vôlpis
1960Texto del artista brasileño Willys de Castro para el folleto de divulgación de la muestra individual del pintor Alfredo Volpi en la Galería de Arte São Luiz, en São Paulo (1961). En él, el autor constata la originalidad de la obra volpiana, la [...]ICAA Record ID:1090193 -
Waldemar Cordeiro
1963Texto de divulgación de la muestra de Waldemar Cordeiro en la Galería Astréia, en São Paulo (1963). El físico y crítico de arte Mário Schenberg presenta, en él, una concepción del arte concreto que poco o nada tiene que ver con las formas [...]ICAA Record ID:1087320