-
11. Salão Paulista de arte moderna
1962La portada del folleto es un cuadro de geometría abstracta (sin mención del autor) y carece de títulos sobre el evento. En junio de 1962, en la Galería Prestes Maia, tiene lugar el décimo primer salão [...]ICAA Record ID:1334833 -
10. Salão Paulista de Arte Moderna
1961Año de optimismo nacional: se inaugura Brasília. En junio de 1961, en la Galería Prestes Maia, se realiza el décimo salão paulista de arte moderna organizado por el Servicio de Fiscalización Artística [...]ICAA Record ID:1334818 -
9. Salão Paulista de Arte Moderna
1960La novena versión del salão paulista de arte moderna (todavía con minúsculas) se realiza, en junio de 1960, como de costumbre en la Galeria Prestes Maia de São Paulo. El diseño preserva elementos primordiales [...]ICAA Record ID:1334803 -
7. Salão Paulista de Arte Moderna
1958El folleto presenta el séptimo Salão Paulista de Arte Moderna con un excelente diseño minimalista en la portada. El “ o ” (ordinal) pasa a ser unos de los cuadrados de la composición en negro y amarillo, us& [...]ICAA Record ID:1334773 -
6. Salão Paulista de Arte Moderna
1957Tras el suicidio del Presidente Getúlio Vargas (agosto de 1954), Brasil se renueva bajo dos premisas básicas: industrialización y desarrollo. El gobierno electo de Juscelino Kubitschek (1956-60) es quien lleva a cabo la empresa [...]ICAA Record ID:1334758 -
5. Salão Paulista de Arte Moderna
19561956 es un año clave en el ámbito del arte brasileño cuando surgen las primeras muestras de Arte Concreto a nivel nacional. Aunque sin tener ningún impacto en cuanto a los participantes o tipo de obras presentados en esta [...]ICAA Record ID:1334743 -
4. Salão Paulista de Arte Moderna
1955Folleto oficial del cuarto Salão Paulista de Arte Moderna, realizado en la Galeria Prestes Maia y organizado por la Secretaria do Governo do Estado de São Paulo, en 1955. La Comisión Organizadora la encabezan dos pintores de [...]ICAA Record ID:1334728 -
1 Salão Paulista de Arte Moderna
1951Folleto que informa sobre el primer Salão Paulista de Arte Moderna, realizado en la Galeria Prestes Maia y organizado por la Secretaria do Governo do Estado de São Paulo, el mismo año que inaugura la Bienal de São Paulo ( [...]ICAA Record ID:1334683 -
Willys de Castro
1959En una muestra sobre el Prêmio Leirner de Arte Contemporânea, 1959, aparece este texto sobre uno de los integrantes de la Colección Adolpho Leirner. Escrito por Theon Spanudis —(firmante del “Manifesto Neoconcreto&rdquo [...]ICAA Record ID:1325033 -
Tomie Ohtake
1959En una muestra sobre el Prêmio Leirner de Arte Contemporânea, 1959, realizada en la Galeria de Arte das Folhas, el crítico de arte y empresario, Wolfgang Pfeiffer, traza las coordenadas en las que se desplaza la obra de Tomie [...]ICAA Record ID:1325013 -
Maria Leontina
1959En una muestra sobre el Prêmio Leirner de Arte Contemporânea, 1959, realizada en la Galeria de Arte das Folhas, el crítico de arte y teórico del neoconcretismo, Ferreira Gullar, plantea los rasgos principales en el arte de [...]ICAA Record ID:1324995 -
Hércules Barsotti
1959Muestra colectiva en la Galería de Arte das Folhas (noviembre de 1959) donde exponen Giselda Leirner, Maria Leontina, Tomie Ohtake, Hércules Barsotti y Willys de Castro. Este último es quien presenta la obra dibujística de [...]ICAA Record ID:1324959 -
Rio : vertente construtiva
1984En su introducción, Frederico Morais señala las pautas básicas inherentes a las tres muestras retrospectivas montadas para el mismo evento, el Ciclo de exposições sobre arte no Rio de Janeiro (1984). Con brevedad, [...]ICAA Record ID:1317025 -
Galeria de arte da folha : prêmio leirner de arte contemporânea
1960Este folleto de la Galeria de Arte das Folhas —en referencia al Prêmio Leirner de Arte Contemporânea, 1960— (con la excepción de Judith Lauand), destaca en su mayoría a integrantes del Grupo ruptura de arte [...]ICAA Record ID:1316812 -
O modernismo : Entre a renovação formal e a descoberta do Brasil
1988El ensayo de la curadora brasileña e historiadora del arte Aracy Amaral se publicó en el catálogo de la exhibición Modernidade: arte brasileira do século XX (Museu de Arte Moderna de São Paulo, 1988). La [...]ICAA Record ID:1315764 -
Lothar Charoux
1974El texto de presentación del profesor Walter Zanini, director del Museu de Arte Contemporânea (vinculado a la Universidade de São Paulo) se inicia con la enhorabuena que la institución brinda al artista gráfico y [...]ICAA Record ID:1315748 -
A escultura de Amílcar de Castro
Folleto de presentación de la muestra “Amilcar de Castro” en la Galeria Raquel Arnaud [Babenco], donde se exponen sus esculturas metálicas entre el 14 de octubre y el 14 de noviembre de 1982. El texto escrito por Ferreira [...]ICAA Record ID:1315493 -
Neoconcretismo e Merleau-Ponty : através
Este ensayo del crítico brasileño de arte Wilson Coutinho forma parte del catálogo de la muestra Ciclo de exposições sobre arte no Rio de Janeiro: 1. Neoconcretismo (Rio de Janeiro: Galeria de Arte BANERJ, 1984). En [...]ICAA Record ID:1315430 -
Arte neoconcreta : uma experiência radical
1984En el presente ensayo, Ferreira Gullar despliega el contexto en el cual el movimiento de arte neoconcreto fue llevado a cabo por artistas de Rio de Janeiro. Traza su desarrollo al subrayar asuntos clave desde sus inicios; para ello, destaca las [...]ICAA Record ID:1315414 -
Lógica e lírica
1988El ensayo del crítico brasileño de arte Ronaldo Brito se incluye en el catálogo de la muestra Milton Dacosta Anos 50 (1988). Describe la producción constructiva de Dacosta, hecha a finales de los años cincuenta, [...]ICAA Record ID:1315398 -
As bienais e a abstração
En su ensayo introductorio para As Bienais e a Abstração. A Década de ’50 (1978), exhibición organizada por el Museu Lasar Segall en 1978, Lisbeth Gonçalves explica que el objetivo seguido en la muestra es el [...]ICAA Record ID:1315350 -
Música e poesia concreta
1977El compositor brasileño de música experimental Gilberto Mendes es el autor de este documento incluido en el catálogo de la muestra Projeto Construtivo Brasileiro na Arte (1977). Mendes brinda una breve descripción de la [...]ICAA Record ID:1315272 -
Poesia Concreta: as ambiguidades da ordem
1997El curador brasileño y crítico de arte, Wilson Coutinho es el autor de este ensayo; texto integrado al catálogo de la muestra Projeto Construtivo Brasileiro na Arte (1977). Coutinho parte de un análisis del contexto en el [...]ICAA Record ID:1315240 -
Luiz Sacilotto, Nosso artista em Zurich
1968En este artículo periodístico de noviembre de1968, Enock Sacramento entrevista al artista concretista Luís Sacilotto respecto a la inauguración reciente de una muestra de su obra durante el Salon de Arte Contemporâ [...]ICAA Record ID:1233137 -
Pignatari : vanguarda e Raul Porto
1960Critica de Décio Pignatari referente al artista Raúl Porto en ocasión del Prêmio Leirner de Arte Contemporânea, 1960, reproducida en la columna periodística de Jayme Maurício: Itinerário das Artes [...]ICAA Record ID:1233071 -
Prêmio Leirner de Arte Contemporânea, 1960
1960El folleto producido para el Prêmio Leirner de Arte Contemporânea (1960) incluye una breve biografía de cada uno de los artistas galardonados ese año. Además, hay concisas críticas que enfatizan aspectos del [...]ICAA Record ID:1232976 -
Camargo
1970Catálogo de la muestra bajo el título de Camargo organizada por la galería Gimpel Fils en Londres. La exhibición del artista brasileño tuvo lugar entre el 17 de noviembre y el 5 de diciembre de 1970. Dicho cat& [...]ICAA Record ID:1232709 -
IV Bienal do Museu de Arte Moderna
1957La Primera Bienal Internacional de São Paulo en el MAM-SP (Museu de Arte Moderna en São Paulo) dio inicio en 1951 y se convirtió en un evento pionero fuera de Europa hasta el grado de atraer atención semejante a la [...]ICAA Record ID:1232311 -
Atelier Abstração
1956Estos documentos son la invitación y el programa de la Tercera Exhibición del Atelier-Abstração realizada en São Paulo en junio de 1956. El Atelier-Abstração fue un estudio del artista brasileño [...]ICAA Record ID:1232253 -
Exposição nacional de arte concreta : artes visuais poesia : Museu de arte moderna, 4 a 18-dezembro
1956He aquí el cartel para promover el evento inaugural Ia Exposição nacional de arte concreta: artes visuais, llevado a cabo en diciembre de 1956 en el MAM-SP (Museu de Arte Moderna de São Paulo) y posteriormente realizado [...]ICAA Record ID:1232176 -
A Marcha Das Utopias
1972Oswald de Andrade reexamina en este pasaje de su disertación de maestría ante la USP de São Paulo la historia del concepto de utopía a partir del Renacimiento y la manera en que fue construido por los europeos como medio para justificar una serie [...]ICAA Record ID:838902