-
Teatro mexicano del murciélago
1924En este proyecto Luis Quintanilla, el estridentista, apostó por la renovación de una multiplicidad de lenguajes: el teatral, el musical y el plástico, a la manera de la vanguardia rusa, en conexión con las grandes tradiciones populares. El diseñ [...]ICAA Record ID:799676 -
Un decorado cubista se inauguró en la Preparatoria
1923Durante el acto inaugural del mural de Diego Rivera, La creación, el poeta Manuel Maples Arce consideró al pintor como prototipo del artista estridentista, encargado de la insurrección plástica. Parte de esa insurrección consistía en organizar [...]ICAA Record ID:799719 -
Un museo de arte moderno mexicano
1928Con el objeto de consolidar la idea de un museo de arte moderno en México, Carlos Román propone, además de integrar el material moderno y contemporáneo acumulado en las bodegas de la Academia de San Carlos, ejercer el gasto público para formar [...]ICAA Record ID:794710 -
Urbe : súper poema bolchevique en 5 cantos
1924Libro de poemas que ensaya una síntesis de vanguardismo, ciudad y revolución obrera. La idea que sostuvo Manuel Maples Arce al elaborar los poemas de Urbe, fue “dar una intención estética a la Revolución”. Idea recogida posteriormente por [...]ICAA Record ID:737564 -
Vanguardismo y arte revolucionario : confusiones
1929Martí Casanovas relativiza el empleo del término “vanguardia”. Aplicado al caso mexicano, se entendería como un “exclusivismo hermético” característico del arte por el arte, lo cual le haría perder el vínculo apasionado con el [...]ICAA Record ID:799697