ICAA Record ID: Felix Hernandez×
  • ¿Reinterpretación o Mímesis?
    Noriega, Simón
    1983
    De los cinco capítulos del libro La Pintura de Héctor Poleo que escribe Simón Noriega sobre el artista venezolano, se ha tomado aquí el capítulo III, denominado “El surrealismo de Poleo”. En el numeral 4, titulado “¿Reinterpretación o M [...]
    ICAA Record ID:1153792

  • [Aparte de ser el seudónimo sortario de Juan Vicente Hernández...]
    Calzadilla, Juan, 1931
    1981
    El curador Juan Calzadilla inicia su ensayo sobre el pintor venezolano Pájaro [Juan Vicente Hernández] destacando en su obra cierto parentesco con la estética del surrealismo ortodoxo, aclarando que esta no puede ser encasillada del todo en ese [...]
    ICAA Record ID:1163174

  • [Cumpliendo la tradición cultural,...]
    Berroterán, Luis
    1950
    El prologista del catálogo, Luis Berroterán, exalta la importancia del liceo Fermín Toro en el origen del TLA (Taller Libre de Arte). Además, el autor da a entender que sus integrantes anhelan abarcar otros espacios educativos para estimular al p [...]
    ICAA Record ID:1063067

  • [Los jóvenes pintores venezolanos que realizan su activa...]
    Liceo Fermín Toro (Caracas, Venezuela)
    1949
    El anónimo prologuista de este catálogo hace hincapié en la necesidad del TLA (Taller Libre de Arte) para disponer de los jóvenes liceistas como cantera que alimente motivaciones estéticas; se refiere, en especial, a los del Liceo Fermín Toro. [...]
    ICAA Record ID:1101620

  • [Pocas veces se habrá registrado en Venezuela...]
    Ratto Ciarlo, José, 1904-1997
    1974
    En el texto del catálogo, el crítico José Ratto-Ciarlo exalta la multifacética labor pictórica de César Rengifo, quien además fue dramaturgo, periodista y activista político. El ensayista analiza los profundos cambios habidos en el mundo [...]
    ICAA Record ID:1101966

  • [Un signo positivo de esta generación de pintores...]
    Chataing, Bernardo
    1948
    Según el prologuista, Bernardo Chataing, el TLA (Taller Libre de Arte) convoca una exposición de pintores jóvenes, los cuales asumen la responsabilidad de crear formas nuevas y generar así múltiples tendencias. Además, comenta que los [...]
    ICAA Record ID:1101666

  • Abreu, Pintor desorientado
    1951
    Manuel Trujillo señala en su artículo que Mario Abreu es un apasionado pintor que no desconoce lo que ocurre en materia plástica contemporánea porque ha estado en París. Sin embargo, su juventud y su situación geográfica en lo concerniente al [...]
    ICAA Record ID:850789

  • Alirio Oramas : entre la pintura y el cuerpo
    Suazo, Félix, 1966-
    2006
    El investigador Félix Suazo escribe uno de los textos de la muestra denominada Alirio Oramas. Del misterio a las revelaciones. Exposición antológica, 1946-2005, dedicada al artista plástico venezolano Alirio Oramas. En su ensayo, “Alirio Oramas [...]
    ICAA Record ID:1160503

  • América y arte
    Quintana Castillo, Manuel, 1928-
    1982
    De los tres capítulos del libro de Manuel Quintana Castillo Cuadernos de pintura se ha tomado, del capítulo III, el texto “América y el arte” donde se expone la controversia entre partidarios de un arte americano, frente a los que apoyan un [...]
    ICAA Record ID:1156234

  • Ancestros : tres tallistas populares venezolanos
    Contramaestre, Carlos
    Carlos Contramaestre escribe el ensayo “Ancestros: tres tallistas populares venezolanos”, que fue integrado como parte de los textos del libro de su autoría, Poética del escalpelo. Contramaestre dedica su escrito a comentar brevemente la [...]
    ICAA Record ID:1165597

  • Aromas de la gracia
    Junyent, Alberto
    1966
    El crítico de arte Alberto Junyent reseña la segunda exposición que el pintor venezolano Héctor Poleo realizó en París en la Galería Drouant, en 1966. En su texto, Junyent emprende el análisis estético y plástico formal, de manera general, [...]
    ICAA Record ID:1153851

  • Arte y Estilo de Héctor Poleo
    Silva, Carlos
    2000
    De las siete secciones del libro Poleo. Categorías del espíritu, escrito por el historiador Carlos Silva sobre la pintura de Héctor Poleo, se ha tomado aquí el aparte tres: “Arte y estilo de Héctor Poleo”, donde el ensayista analiza su obra [...]
    ICAA Record ID:1172190

  • Aspectos del arte moderno y la pintura de signos
    Quintana Castillo, Manuel, 1928-
    1984
    En el presente ensayo, el artista plástico Manuel Quintana Castillo considera que el arte de los primeros años del siglo XX constituye un límite histórico determinante con respecto a las prácticas artísticas del pasado. Expone que el arte [...]
    ICAA Record ID:1156023

  • Autodescubrimiento y revelación
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1990
    Roberto Guevara escribe el texto crítico sobre Antonio Moya donde se reseña la exposición antológica realizada en el Museo de la Rinconada [Museo de Artes Visuales Alejandro Otero, 1990] sobre la obra del artista plástico venezolano. Guevara [...]
    ICAA Record ID:1163270

  • Bracho sacrifica lo más caro a todo artista : la libertad
    1951
    El poeta Guillermo Alfredo Cook expresa que, con su obra, Gabriel Bracho ha literaturizado la pintura, equivocando con ello la esencia de la misma y convirtiéndola, a su vez, en mero panfleto, ya sea cartel político o bien publicidad ideológica. [...]
    ICAA Record ID:850751

  • César Rengifo : el drama humano
    Salvador, José María
    1994
    Quien escribe el texto del catálogo, el curador José María Salvador, inicia su acercamiento a la figura del venezolano César Rengifo exaltando las múltiples facetas que ocuparon su vida y obra: artista plástico, director de teatro, dramaturgo, [...]
    ICAA Record ID:1101982

  • César Rengifo : el retorno a las raices
    Nunes, Jorge, 1942-
    1982
    El psicólogo Jorge Nunes, en este libro, incluye una serie de entrevistas con el pintor venezolano César Rengifo. Se adentra por numerosos pasajes, algunos inéditos, sobre la vida y obra del artista. De los veintiocho capítulos que constituyen la [...]
    ICAA Record ID:1101822

  • César Rengifo : no hay arte sin ideología
    Valero, Irma
    1975
    La entrevista con Irma Valero comienza por destacar las facetas del artista plástico venezolano César Rengifo. Al comentar su mural de Amalivaca, o sea, la obra Nacimiento de América, ubicado en la Plaza Diego Ibarra en el barrio caraqueño de El [...]
    ICAA Record ID:1141917

  • Cristianismo y madera
    Planchart Licea, Eduardo, 1954-
    1992
    El curador Eduardo Planchart Licea escribe el ensayo crítico “Cristianismo y madera”, incluido entre los textos de su libro Juan Félix Sánchez. El gigante del Tisure. Planchart hace un enfoque simbólico y estético sobre el uso de la madera [...]
    ICAA Record ID:1165308

  • El alfabeto Quintana Castillo
    Arraiz Lucca, Rafael
    1996
    El escritor venezolano Rafael Arraiz Lucca resume en su ensayo los principios estéticos que sustentan la obra de Manuel Quintana Castillo, así como las técnicas y procedimientos que lo caracterizan. Al respecto, Arraiz Lucca señala el interés de [...]
    ICAA Record ID:1156071

  • El arte y la política vistos por César Rengifo : entrevista exclusiva con "Tribuna Popular"
    Coronil, Silvia
    1980
    La periodista Silvia Coronil entrevista a César Rengifo introduciendo la conversación vía el premio CONAC [Consejo Nacional de la Cultura, Venezuela] de teatro obtenido, recientemente, por el artista. Rengifo comenta su visión acerca del arte [...]
    ICAA Record ID:1172426

  • El expansionismo
    Páez, Rafael
    1969
    El historiador Rafael Páez escribe este ensayo, incluido en el tomo I de la colección “Pintores Venezolanos”, dedicado al pintor Alirio Oramas. De este capítulo se ha tomado el texto “El expansionismo”. Páez comenta los antecedentes del [...]
    ICAA Record ID:1160535

  • El mensaje de Gabriel Bracho es neo-americano : cartas de Buenos Aires
    García Hernández, Manuel
    1951
    El ensayista argentino Manuel García Hernández —amigo íntimo de Gabriel Bracho— reseña la exposición del artista en el Salón Peuser, “una de las galerías más brillantes”, a su parecer, en Buenos Aires. Aclara Hernández que la obra de [...]
    ICAA Record ID:1101870

  • El metabolismo simbólico de Mario Abreu
    Tapias, Anita
    1998
    La investigadora Anita Tapias escribe el ensayo curatorial “El metabolismo simbólico de Mario Abreu”, que aparece en el catálogo de la muestra Mario Abreu. Venezuela. 24ª Bienal de São Paulo, Brasil, 1998. Tapias hace una breve presentación [...]
    ICAA Record ID:1165352

  • El nombre y la pintura de Marco Miliani
    Erminy, Perán
    2006
    El crítico de arte Perán Erminy inicia su ensayo relacionando, etimológicamente, el nombre y apellido del pintor venezolano Marco Miliani con aspectos de su obra, lo que le permite construir un referente interpretativo basado tanto en metáforas [...]
    ICAA Record ID:1163286

  • El taller libre de arte
    Oramas, Alirio, 1924-
    1949
    En el prólogo del catálogo, Alirio Oramas indica que el TLA (Taller Libre de Arte) le rinde un homenaje al pintor mexicano José Clemente Orozco por su grandiosa obra muralista, la cual, con profundo sentido humano, tradujo la historia y el alma [...]
    ICAA Record ID:1101682

  • El tema de la figura humana en la obra de Héctor Poleo
    Boulton, Alfredo, 1908-1995
    1992
    El texto del presente catálogo fue escrito por Alfredo Boulton (1908–95), el historiador y crítico de arte venezolano, para la exposición del pintor Héctor Poleo en el Museo de Bellas Artes de Caracas (1974). En su ensayo, Boulton centra su an [...]
    ICAA Record ID:1153964

  • En busca de Hung
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1980
    El reconocido crítico Roberto Guevara expone, en su ensayo, algunas ideas que le permiten interpretar la evolución estilística experimentada por el artista plástico chino-venezolano Francisco “Chino” Hung, y lo hace partiendo de su producció [...]
    ICAA Record ID:1171956

  • Ender Cepeda color de familia
    Palenzuela, Juan Carlos, 1954-
    1998
    Juan Carlos Palenzuela escribe el ensayo “Énder Cepeda: color de familia”, aparecido entre los textos que constituyen la revista Venezuela 98, publicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela. El crítico realiza una [...]
    ICAA Record ID:1165324

  • Es necesario Reorganizar El Taller Libre de Arte : afirma el pintor Alirio Oramas, quien sometió un amplio proyecto al INCIBA
    1966
    Miembro fundador del Taller Libre de Arte, el pintor Alirio Oramas muestra a la opinión pública diversos aspectos de su proyecto de reorganización del TLA, presentado desde un año y medio antes, al Dr. Carlos Gottberg del Instituto Nacional de [...]
    ICAA Record ID:1051925

  • Etapas en la obra de Manuel Quintana Castillo
    Calzadilla, Juan, 1931
    1995
    Juan Calzadilla destaca en su ensayo crítico la postura independiente y cáustica que asumió el artista plástico Manuel Quintana Castillo, en la década de 1950, respecto a la controversia entre abstractos y figurativos. Según Calzadilla, el [...]
    ICAA Record ID:1156151

  • Exposición de cuadros abstractos 1948 : el movimiento moderno de abstracción - invención - concreción
    Grupo Madí
    1948
    Elaborado por el colectivo expositor [que a todas luces indica ser el movimiento bonaerense conocido como Madí], el prólogo del presente catálogo es un manifiesto de principios que recorre, muy esquemáticamente, los cambios temáticos que se han [...]
    ICAA Record ID:1101635

  • Exposición de Pascual Navarro
    Fabbiani Ruiz, José, 1911-1975
    1956
    El escritor José Fabbiani Ruiz comenta la exposición que el pintor Pascual Navarro realizó en la librería Clan de Madrid, en 1956. Tras exaltar la trayectoria del pintor, Fabbiani Ruiz aclara que, en dicha muestra se exhibieron obras abstractas [...]
    ICAA Record ID:1157920

  • Expresionismo y abstracción
    Quintana Castillo, Manuel, 1928-
    1982
    De los tres capítulos del libro de Manuel Quintana Castillo Cuadernos de pintura se ha tomado, del capítulo III, el texto “Expresionismo y abstracción”, donde se expone que —tras los logros del impresionismo, relacionados con la forma y la [...]
    ICAA Record ID:1156218

  • Francisco Bugallo : la pintura revisitada
    Chacón, Katherine
    1991
    La curadora Katherine Chacón escribe el texto “Francisco Bugallo: la pintura revisitada”, que publica la revista Imagen, núm. 100-74, Caracas, febrero de 1991, dedicado al pintor venezolano Francisco Bugallo. Al comentar algunas de las claves [...]
    ICAA Record ID:1160551

  • Francisco Luna Ostos : demarcar el espacio
    Portillo, Zhelma, 1971-
    1994
    En su ensayo, la investigadora Zhelma Portillo aborda la catalogación de aquellos temas más emblemáticos que identifican la obra del artista popular venezolano Francisco Luna Ostos, describiendo, incluso, algunos de sus procesos creativos [...]
    ICAA Record ID:1171929

  • Fuentes concretas del surrealismo de Poleo
    Noriega, Simón
    1983
    El historiador y crítico de arte Simón Noriega emprende, en este capítulo de su libro, el estudio más extenso y acucioso, hasta ese momento en Venezuela, de la vida y obra del pintor Héctor Poleo. De hecho, su trabajo es fundamental para el [...]
    ICAA Record ID:1153819

  • Hacia otro discurso del constructivismo
    Quintana Castillo, Manuel, 1928-
    1986
    Manuel Quintana Castillo señala, en su ensayo, los presupuestos formales sobre los que se erigió la estética cubista y cómo esta influenció movimientos como el futurismo y el constructivismo, partiendo de un interés intrínseco por la geometrí [...]
    ICAA Record ID:1156007

  • Han sido destituídos todos los profesores del Taller Libre de Arte
    1967
    El artículo proporciona información emanada del TLA (Taller Libre de Arte) donde se comenta que su personal docente fue sustituido en su totalidad. Es más, como solución para abreviar el conflicto, el INCIBA (Instituto Nacional de Cultura y [...]
    ICAA Record ID:1172267

  • Héctor Poleo, del realismo a subreal
    Da Antonio, Francisco, 1930-
    1982
    El historiador Francisco Da Antonio comenta en su ensayo crítico las deudas formales y de técnicas pictóricas que Héctor Poleo tiene con la escuela muralista mexicana. Del mismo modo, presenta razones que diferencian su trabajo con respecto a los [...]
    ICAA Record ID:1153915

  • Hector Poleo, inventor y fabulador de formas
    Rodríguez, Bélgica, 1941-
    1997
    Bélgica Rodríguez presenta sus consideraciones curatoriales para el catálogo de la muestra Poleo desconocido (1997), exaltando la personalidad del pintor venezolano, sus virtudes místicas, éticas, estéticas y existenciales, todas ellas forjadas [...]
    ICAA Record ID:1153899

  • Historia abierta
    Traba, Marta
    1985
    La crítica de arte Marta Traba escribe el ensayo “Historia abierta”, incluido entre los textos del catálogo de la exposición América: Mirada interior. Figari, Reverón, Santa María, en Bogotá, del 4 de julio al 18 de agosto 1985, editado [...]
    ICAA Record ID:1107039

  • Imagen sucesiva de Héctor Poleo
    Antillano, Sergio, 1922-
    1956
    El periodista Sergio Antillano, amigo y coetáneo de Héctor Poleo, se adentra en su biografía comentando sus estudios en la Academia de Bellas Artes de Caracas y en la Academia de San Carlos, en la Ciudad de México. En su ensayo, Antillano [...]
    ICAA Record ID:1172085

  • Introducción
    Boulton, Alfredo, 1908-1995
    1986
    Este texto del catálogo pertenece al historiador y crítico Alfredo Boulton. En su ensayo para la exposición del pintor venezolano Héctor Poleo, realizada en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Boulton establece tres períodos en la [...]
    ICAA Record ID:1153883

  • Introducción
    Röhl, Juan, 1893-1974
    1974
    El crítico de arte venezolano Juan Röhl escribe el ensayo dedicado a Armando Barrios, destacando aspectos de la biografía del artista venezolano y aportando, además, datos esclarecedores en relación con su personalidad. Al comentar sus estudios [...]
    ICAA Record ID:1163701

  • La conquista de una síntesis multideterminada
    Guédez, Víctor
    1993
    De los tres capítulos del libro Armando Barrios. Lo permanente, lo novedoso y lo influyente escrito por el investigador Víctor Guédez sobre el artista venezolano, se ha tomado aquí el capítulo III: “Lo influyente”. En el subtítulo V, [...]
    ICAA Record ID:1158065

  • La figura en el lugar
    Calzadilla, Juan, 1931
    1974
    El historiador y crítico Juan Calzadilla incluye impresiones referentes al material expuesto en la sala de la plaza Bolívar de Caracas, dentro de un conjunto de reseñas y textos críticos agrupados bajo el título: La figura y el lugar, un ensayo [...]
    ICAA Record ID:1156055

  • La figuración poética de Héctor Poleo
    Otero Silva, Miguel
    1992
    El texto que introduce el catálogo de la exposición de Héctor Poleo fue escrito por Miguel Otero Silva. En él propone una periodización de la obra del pintor venezolano la cual se enfoca en la forma en que interpreta el drama humano a través de [...]
    ICAA Record ID:1153948

  • La formulación de Antonio Lazo
    Ramírez Ribes, María
    1997
    María Ramírez Ribes escribe el ensayo “La formulación de Antonio Lazo” incluido en el libro de su autoría La imagen, el color y la forma. Ramírez Ribes reseña en su texto crítico la exhibición, en 1991, del pintor venezolano en el Museo [...]
    ICAA Record ID:1160439

  • La imaginería mitológica de Henry Bermúdez
    Guédez, Víctor
    1995
    El crítico de arte Víctor Guédez aborda la producción de Henry Bermúdez a partir de una clasificación de los temas reincidentes del artista plástico venezolano, amén de la descripción de  elementos formales y el análisis de los valores [...]
    ICAA Record ID:1171972