-
Un salto radical
1990Análisis de los movimientos de arte latinoamericano en las décadas de los cincuenta y sesenta, enfocando, en especial, el cinetismo, el arte óptico y el concretismo. El crítico británico Guy Brett, en su ponderación, destaca que tales [...]ICAA Record ID:808389 -
Cânticos da origem
2003En este texto, Nelson Aguilar está convencido de que la cuestión del “origen” se convierte en tema medular para los pueblos de América Latina. La organización de una muestra actual de arte —ejemplificada en 2003 por la Bienal do Mercosul en [...]ICAA Record ID:808226 -
Espacio y región en el arte contemporáneo: una mirada histórica, política y cultural
2005Este texto del arquitecto e investigador uruguayo Gabriel Peluffo Linari procura demostrar la articulación que se da entre los espacios estéticos (entendidos como zonas de construcción simbólica) y los espacios de poder político en las [...]ICAA Record ID:808152 -
[Compreender el mesaje expresivo]
1945En este texto del reconocido crítico argentino Jorge Romero Brest se procura intuir la problemática nacional a partir de la comprensión de los más destacados artistas de Brasil; poniéndose el dedo en la llaga sobre las diferencias que operan [...]ICAA Record ID:808053 -
Lasar Segall : un punto de confluencia de un itinerario afrolatinoamericano en los años veinte
2002Partiendo de la obra del pintor de origen lituano Lasar Segall, el texto hurga en la forma cómo el “africanismo” pasó a ser parte de la identidad en el subcontinente latinoamericano; esto desde la irrupción del [...]ICAA Record ID:808033 -
Variações sem tema ou arte da retaguarda
1978Pedrosa presenta una propuesta para las futuras bienales de arte en América Latina, constatando que la unidad continental se da en la miseria de su pueblo, en el mestizaje y en la opresión. Ante el dinamismo contemporáneo, considera necesaria las [...]ICAA Record ID:808010 -
[Discurso de abertura, Museo de la Solidaridad, Santiago, Chile]
1972Siendo presidente del Comité de Solidaridad Artística con Chile, Mário Pedrosa se dirige al entonces presidente de la república, Salvador Allende Gossens, en la ceremonia de entrega de las obras que configuran el Museo de la Solidaridad en [...]ICAA Record ID:807990 -
O entre-lugar do discurso latino-americano
1978Estableciendo un parámetro comparativo, Silviano Santiago investiga el “lugar” del discurso literario en América Latina, describiendo el proceso de “aculturación” desde la Colonia y cuya huella es el “extrañamiento”. El colonialismo [...]ICAA Record ID:807968