-
A propósito de Francisco Brennand, pintor, e do seu modo de ser do trópico
1962Sobre las particularidades de la obra de Francisco Brennand gira este texto de Gilberto Freyre. A juicio del autor, el enfoque general propone una síntesis de la estética tropical, llegando a percibir, tanto en la pintura como en la escultura de [...]ICAA Record ID:1110797 -
Algumas notas sôbre a pintura no nordeste do Brasil
1962En este texto, el sociólogo brasileño Gilberto Freyre hace una reflexión sobre el interés que suscitan las cosas en razón inversa a su cercanía. Su indagación dirige una pregunta básica: ¿por qué la región noreste del Brasil no produjo aú [...]ICAA Record ID:1110799 -
Arte, ciência e trópico
1980Cinco conferencias —pronunciadas por Gilberto Freyre tanto en su ciudad, Recife, como en São Paulo— componen este libro. Un tema las une: el de la necesidad imperiosa de implantar un modo de vida luso-tropical. Bajo un tono manifestario, el [...]ICAA Record ID:1110800 -
Arte, literatura e sociologia: em tôrno do problema da interpretação da vida e da arte como formas
1962En este ensayo se plantea la necesidad de la enseñanza de la Sociología del Arte en el plan de estudios de Bellas Artes, donde el autor, Gilberto Freyre, destaca la importancia de esta y la antropología. A su juicio, se trata con ello de entender [...]ICAA Record ID:1110802 -
Lula Cardoso Ayres: uma interpretação integrativa de homens e coisas brasileiras
1962El autor, Gilberto Freyre, penetra en las diversas fases de la vida y la obra del pintor Lula Cardoso Ayres, estableciendo un nexo entre su pintura y sus orígenes, provenientes de la élite social del estado de Pernambuco. Llega a mencionar las [...]ICAA Record ID:1110812 -
Nominalismo, artes plásticas e trópico
1980Según el sociólogo brasileño Gilberto Freyre, el nominalismo franciscano fue la preparación científica de los europeos y, en particular, de los portugueses; sobre todo en lo referente a los descubrimientos del siglo XV que condujeron hacia la [...]ICAA Record ID:1075317